El árbol De La Ciencia
palca11 de Enero de 2015
4.239 Palabras (17 Páginas)291 Visitas
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA
Primera parte. La vida de un estudiante en Madrid
I. Andrés Hurtado comienza la carrera
Andrés es un joven estudiante. Un día se encuentra en el patio de la Escuela de Arquitectura que conecta con la facultad de medicina. Mientras esperaba a que abriesen su aula se encontró a un antiguo compañero del instituto llamado Julio el cual también estudiaba medicina. Al entrar en la clase los alumnos se reían de su profesor hasta que éste dio por terminada la clase para marcharse de las burlas que le hacían. Andrés y Julio marcharon y Montaner se unió a ellos. Andrés y Montaner discutían sobre las diferentes opiniones que compartían de distintas ideas.
II. Los estudiantes
Madrid mantenía el espíritu romnántico, es decir, no se había modificado aún. Todos aquellos que llegaban a la gran ciudad buscaban divertirse y estudiar lo mínimo, esto provocó que la educación española disminuyese en calidad. A Andrés le hubiese gustado encontrar una disciplina fuerte pero diariamente las clases de química eran escandalosas, nadie atendía al profesor y sólo bromeaban al profesor para reírse de él.
III. Andrés Hurtado y su familia
A causa de la muerte de su madre Andrés se sentía solo y abandonado la mayor parte del tiempo. Su familia era numerosa, el padre y cinco hermanos. Los hermanos Alejandro y Luís eran los favoritos de su padre mientras que Andrés compartía una incompatibilidad enorme con su padre.
IV. En el aislamiento
La madre de Andrés llevó a todos sus hijos a que se confesaran cuando eran pequeños pero a Andrés le daba miedo. Esto hizo pensar a su padre que cómo era tan raro, la mejor solución era que fuese a un colegio distinto. Al acabar bachillerato Andrés decidió estudiar medicina sin contar con la opinión de su padre. Su relación era cada vez peor a causa de las fuertes discusiones.
V. El rincón de Andrés
Andrés le pidió a su hermana Margarita que le cediese el cuarto. Su hermano Luís solía subir. Al final del primer año de carrera suspendió Química. En verano se puso a estudiar, pero se distraía muy fácilmente y decidió pedirle a un amigo que le ayudase. Finalmente, fue a casa de su profesor el cuál le hizo un examen y lo aprobó.
VI. La sala de disección
El siguiente tenía menos asignaturas que el anterior. Unos meses después empezaron las clases de disección. En la primera clase Andrés, Aracil y Montaner se sentaron juntos y se hicieron muy amigos. A Hurtado no le gustaban mucho las clases de disección pero tenía un cierto interés.
Los tres amigos no se unían a aquellos que venían de otras provincias, les parecían despreciables.
Hurtado leía libros y libros, y cada vez tenía más conocimientos pero no lo compartía con nadie excepto con Rafael Sañudo y Fermín Ibarra. Sañudo estudiaba para Ingeniero y Fermín era un enfermo psíquico.
Andrés cambió el ir a discutir sobre música a ese café por otro bar donde veía bailar y cantar flamenco.
VII. Aracil y Montaner
Los tres amigos concluyeron felizmente su primer curso de Anatomía. Aracil se fue a Galicia, Montaner a un pueblo de la Sierra y Andrés se quedó solo en la ciudad, hecho que le pareciese un verano larguísimo.
Hurtado se sentía muy motivado por empezar el nuevo curso ya que iba a estudiar fisiología, pero tanto el profesor como el libro eran horribles. Durante el curso se hizo más amigo de Aracil, el cual explotaba a las personas más inteligentes que él con tan de obtener un aprobado. Éste era un ser egoísta y prepotente.
Cuando acabó el curso Aracil se marchó de vacaciones mientras que Andrés y Montaner se pasaron el verano criticándole pero cuando volvió de sus vacaciones volvieron a ser muy amigos
VIII. Una fórmula de la vida
Empieza el cuarto curso de carrera en el que José Latamendi imparte clases de matemáticas y anteriormente había escrito un libro el cual Andrés había leído. Este libro fascinó a Hurtado y cuando se conocieron quedaron para comentar el libro.
Al reunirse con su amigo Sañudo mantuvieron una discusión que le hizo dudar y volver a leérselo. Una vez releído se dio cuenta que no tenía sentido y comenzó a estudiar a filósofos como Kant.
Andrés quería encontrar una verdad que le orientase.
IX. Un rezagado
Al principio del curso siguiente su hermano Luisito se puso enfermo de fiebre tifoidea, una fiebre que no tenía tratamiento. Andrés quería buscar alguna solución y leía libros de patología para ver si encontraba algún tratamiento ya que el médico no propuso ningún remedio acertado.
Pasados entre treinta y cuarenta días Luís se había quedado como un esqueleto y Hurtado tenía que salir a buscar a un médico. Se hizo muy amigo de un hombre llamado Antonio Lamela el cual estaba enamorado de una mujer de la aristocracia. Al llegar a casa le contaba a Margarita y a Luisito estas historias amorosas, y Luisito hace un cuento sobre ello.
X. Paso por San Juan de Dios
Andrés iba avanzando en su carrera. Aracil propone ir al Hospital San Juan de Dios para realizar unas prácticas ya que después debían de pasar unos exámenes para poder entrar en el Hospital General y los tres amigos deciden asistir.
El médico que tenían de prácticas trataba muy mal a los pacientes, e intentaba hacerse pasar por un catedrático pero no consiguió que los alumnos le creyesen. Tras ver hechos injustos y crueles Hurtado decidió no volver.
Allí tuvieron varias discusiones, Aracil le decía a Hurtado que lo único que podía hacer para solucionar este tipo de problemas era ser político.
Cada vez era más pesimista, pensaba que ni había ni podía haber justicia.
XI. De alumno interno
A mitad de curso se hicieron unos exámenes para poder entrar en el Hospital General y los tres amigos se presentaron. Andrés y Aracil aprobaron.
En el hospital había un cura que se llamaba Don Juan y las noches que se quedaban de guardia iban a pedirle comida ya que en el hospital no les daban. Aracil descubre un diario de una monja y lo lee y Andrés, como los libros le entusiasmaban, también lo lee y se obsesiona con la hermana queriéndolo saber todo, pero la mujer del diario estaba muerta. El otro hombre, Juan, era un voluntario muy extraño que a Andrés no le gustaba mucho, lo comparaba con un montruo.
Segunda parte. Las carnarias
I. Las minglanillas
Aracil y Andrés intimaron mucho ya que pasaban el día juntos por la universidad y por el hospital. En cambio, Montaner dejó la universidad por su vecina, buscaba divertirse.
Aracil propuso presentarle a una amiga suya, Andrés aceptó y fueron una tarde a conocer a la familia. Julio hablaba con Niní y Andrés con Lulú, que no era muy guapa pero era simpática.
Pero a Andrés no le gustaba la idea de utilizarlas para cuando a él le apeteciera y se marchó.
II. Una chupinada
Andrés y Julio fueron a una fiesta por Carnaval que organizaron las hermanas. Andrés conoció a mucha gente, entre ellos a Antonio, el cual clasificaba a las mujeres ricas para casarse y a las mujeres pobres para divertirse.
En la fiesta empezó a sonar una canción romántica y Andrés se quedó charlando con Lulú. Ella le comentó que se había dado cuenta lo aprovechado que había estado siendo su amigo Aracil.
Esta conversación hizo que los dos se unieran mucho más.
III. Las moscas
Al acabar la fiesta los tres amigos buscaban más diversión y fueron a casa de Doña Virginia, una comadrona con un aspecto un tanto extraño. Esta mujer se encargaba de que las mujeres a las cuales acogía en su casa abortaran y robar los niños que nacían.
Al marcharse de la casa se dirigieron a la Puerta del Sol donde compraron pasteles y más tarde hacia Villasús a casa de una autor dramático.
Hurtado estaba cansado del ruido que se escuchaba desde su casa, bajó a la cocina donde se encontró al director de la revista. Andrés le insultó y el director buscaba entablar una discusión física con él.
IV. Lulú
Andrés volvió a casa de Lulú como de costumbre y al parecer se estaba enamorando de ella. Al hablar con ella, ésta le explicó que la comadrona le había ofrecido trabajar de prostitura. Al ir a casa de Lulú veía como Aracil iba a la casa de las hermanas con Niní pero solo para consolarse cuando no tenía a nadie que le escuchase, ciertamente se aprovechaba de ella. A Hurtado le gustaba el carácter agresivo que a veces tenía Lulú y ambos odiaban a Doña Virginia.
V. Más de Lulú
Andrés y Lulú salieron a pasear junto con su madre. A Lulú le gustaba estar en el jardín donde contaba recuerdos de cuando ella era pequeña. Pensar en su niñez le entristecía ya que su padre falleció cuando era muy pequeña.
Andrés sentía mucho interés por ella aunque entre ellos dos aún no había pasado nada, pero para él era muy importante la amistad que mantenía con ella.
Lulú le contaba que sólo quería encontrar a un hombre al cual poder amar tanto que incluso le permitiría que le maltratase. También le explicó que cuando era pequeña le intentaron violar.
VI. Manolo el Chafandín
Lulú fue a visitar a una amiga más mayor que ella, llamada Venancia, la cual se dedicaba a planchar todo el año. Manolo discutía con ella constantemente.
...