ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escribir Camino Para El Aprender

05288 de Febrero de 2013

750 Palabras (3 Páginas)659 Visitas

Página 1 de 3

ESCRIBIR ES UN CAMINO PARA EL APRENDIZAJE

Escribir es un camino para aprender, no una demostración de lo aprendido. Escribir es un proceso importante, no meramente un producto. Algunas personas piensan escribir no es una actividad cuyo objetivo central sea el de comunicar, nos sirve para ejercitar y desarrollar nuestra capacidad de pensar. Es decir, que aprender a escribir es aprender a pensar y viceversa. Como todos sabemos hoy en la actualidad ya sea por pereza, negligencia, prisa, por ser diferentes a los demás, la ortografía de muchos es pésima. Hoy día la mayoría de la gente principalmente los jóvenes muestra mucha falta en la manera de escribir y por eso lo hacen mal, en ocasiones cambian las letra. Un ejemplo de esto y es muy común cuando mandamos un mensaje por el celular abreviamos las palabras o introducimos palabras en inglés, todo esto se hace con el afán de escribir en forma rápida pero errónea. Debemos de escribir en forma correcta porque si no lo hacemos nos vamos a acostumbrar a escribir mal. Y los errores de ortografía nos van a perjudicar para siempre. Por ejemplo: cuando vamos a la escuela estos errores de escritura nos dará una baja calificación en alguna materia.

En cuanto a la lectura, de escribir es un arte, estoy de acuerdo con eso porque desde el momento en que el hombre escribe y expresa sus pensamientos en forma comprensible y así ayuda a los demás. Como se comentó el escultor tenía como material el mármol y varias de herramientas pero en la mente tenía una serie de pasos que guiaban a un aun objetivo de hacer una escultura. Pero primero tuvo que redactar en un papel todo su pensamiento antes de actuar y lograr lo que tenía pensado. Hoy día toda persona necesita expresar sus pensamientos de forma escrita con corrección y elegancia. Es preciso hacer borrones, muchas cuartillas, tachar y corregir constantemente, la habilidad de saber escribir se adquiere muchas veces tropezando. Algunos dicen que escribir es un don del cielo, pero en verdad que algo de arte que depende mucho empeño y el trabajo.

También se mencionó el trívium una palabra que lleva tres caminos importantes para la escritura. Como es la dramática, logística y retórica. La dramática: es la ciencia que estudia la lengua en forma y evolución es el conjunto de normas que rigen una lengua, esta corrige y mejora el lenguaje hablado. Ya que es la herramienta más importante del ser humano para la comunicación y dicha herramienta nos permite expresarnos a todos los seres humanos. La logística: esta nos ayuda para la habilidad de razonar la relación entre los hechos. La retórica: esta es la habilidad de la expresión y a la aplicación de los hechos y la relación entre ellos, todo esto es indispensable para que un escrito se bueno y se pueda comprender.

Las modernas teorías de la lingüística indican que el hombre primero genero el lenguaje hablado usando sus herramientas el aparato fonador como los dientes, los labios, la lengua, la nariz y otros que permiten emitir sonidos, ellos aseguran que después desarrollo el lenguaje escrito usando como herramientas las piedras ya que en ellas grababan sus pensamientos, después usaron hojas de papel y pergaminos ya que en la actualidad se han encontrado varias escritos antiguos.

En conclusión tanto el biólogo, el escultor y el poeta se especializan en una forma de escribir que ajustan sus necesidades. Pero todos ellos tienen que plasmar sus pensamientos para llegar su objetivo final. Por eso es importante tener presente todos los días, que escribir refleja quienes somos, ya que si no tenemos falta de ortografía nos ayuda a abrir muchas puertas porque la escritura es una parte fundamental de la comunicación y sin ella no podemos desarrollar habilidades. La escritura va de par con la lectura ya que enriquece nuestro vocabulario por eso para poder escribir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com