Gestion Documental
gloriaacevedo6616 de Junio de 2015
628 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
TALLER 2
Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
RIESGO ESTATICO
Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco.
RIESGO DINAMICO
Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos
Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo puede ser:
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.
El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa al estar presente en la gente, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en FACTOR DE RIESGO.
Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados. 3.
Actividades y elementos y que constituyen a la empresa:
La actividad económica de la empresa la cual elegí para el desarrollo de estas actividades a la luz de la tabla de clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales es pertenece a la Clase de riesgo 5, Código CIIU 8511 Dígitos adicionales 01: Dedicada a las actividades de las instituciones prestadoras de salud, con internación incluye solamente a empresas dedicadas a los centros de atención medica con radiodiagnóstico y/o radioterapia, consultorios médicos y/o odontológicos cuyas unidades radiológicos no cumplen con las normas de radio protección vigente.
Lista de Riesgos:
Factores Químicos:
- Vapores
- Mal manejo del mercurio
- Anestésicos
- Antisépticos
- Alergias
- Bacterias
- Ácidos
- Polvos
- Disolventes
- Líquidos
Factores Físicos:
- Ruido
- Temperaturas
- Radiación ionizantes
- Electricidad
- Iluminación
- Temperaturas Extremas
- Radiación Infrarroja y Ultravioleta
Factores Psicosociales:
- Stress
- Presión Laboral
- Relaciones interpersonales defectuosas
- Tareas repetitivas
- Fatiga física y mental
Factores Ergonómicos:
- Posiciones y posturas inadecuadas del cuerpo
- Lesiones músculo esqueléticas
Factores Mecánicos:
- Instrumentos defectuosos
- Sistema de protección deficiente o faltante
Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de
...