IMPLEMENTACIÓN DE MONITOREO Y SEGURIDAD EN LA EMPRESA COMANDTEL
wemvEnsayo27 de Junio de 2018
3.121 Palabras (13 Páginas)217 Visitas
“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”
[pic 3]
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN O SERVICIOS EN LA EMPRESA.
PROYECTO:
“IMPLEMENTACIÓN DE MONITOREO Y SEGURIDAD
EN LA EMPRESA COMANDTEL”
NOMBRE DE LA EMPRESA: COMANDTEL E.I.R.L
INTEGRANTES:
- BADA QUILICHE, ALEXANDER.
- RODAS MALCA, DARWIN JHONATAN.
- TOCHON LOPEZ, ELMER.
CARRERA: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL.
INSTRUCTOR: PISCOYA FUENTES, JOSÉ ALBERTO.
MONITOR: COBA TERRONES, PABLO ENRIQUE.
CFP: CAJAMARCA
AÑO: 2018.
CAPITULO 1
1. PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS
1.1. APELLIDOS : Bada Quiliche
NOMBRE : Alexander.
ID : 918837
TELÉFONO : 935890686
CORREO : 71513104@pronabec.edu.pe
DIRECCIÓN : Jr. Colonial #747.
PROGRAMA : DUAL
1.2. APELLIDOS : Rodas Malca
NOMBRE : Darwin Jhonatan.
ID : 903950.
TELÉFONO : 959998090
CORREO : Darwin_j95@hotmail.com.pe
DIRECCIÓN : Jr. Revilla Pérez #765
PROGRAMA : DUAL
1.3. APELLIDOS : Tochon López
NOMBRE : Elmer.
ID : 919615
TELÉFONO : 979832020
CORREO : elmercihto2@gmail.com
DIRECCIÓN : Jr. Cahuide Nº 403, Baños del Inca, Cajamarca
PROGRAMA : DUAL
2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
2.1. RAZON SOCIAL : COMANDTEL E.I.R.L
RUC : 20491773996
DIRECCIÓN : Jr. Dos de Mayo #728
TELEFONO : 976058484
REPRESENTANTE LEGAL : Coba Terrones, Pablo Enrique.
LÍNEA DE ACCIÓN : Empresa dedicada a brindar soluciones de telecomunicaciones y seguridad electrónica.
[pic 4][pic 5]
2.2 MISIÓN, VISIÓN, VALORES.
2.2.1. MISIÓN
Entregar soluciones integrales e innovadoras de telecomunicación y seguridad electrónica, anticiparnos y superar las necesidades de nuestros clientes, desarrollando nuestro negocio con altos estándares de calidad y servicio, apoyado en talento humano comprometido y tecnología adecuada, por medio de una gestión empresarial eficiente y con compromiso social.
2.2.2. VISIÓN
Llegar a ser hasta el 2020 la primera elección en la región en soluciones de telecomunicaciones y seguridad electrónica a precios competitivos, con estándares de calidad de clase mundial, a través de una estructura organizacional y tecnológica orientada a comercializar productos y servicios innovadores, con un equipo humano profesional altamente capacitado, creativo, con certificaciones reconocidas en nuestros rubros, permanentemente motivado y comprometido con la creación del valor para la empresa y la comunidad.
2.2.3. VALORES DE LA EMPRESA
- Cumplir antes del plazo previsto.
- Calidad y garantía de los servicios.
- Respeto con nuestro personal y colaboradores.
- Seriedad y ética.
2.3. MERCADO, CLIENTES.
2.3.1. MERCADO:
Nuestro mercado es a nivel regional donde realizamos la satisfacción a las necesidades de nuestros clientes. Nuestros segmentos de mercado en telecomunicaciones son la mayoría contratistas de las mineras más cercanas a nuestros ámbitos.
En seguridad electrónica hemos segmentado muy marcadamente en el mercado residencial y en pymes. Aún nos falta captar a empresas industriales y corporativas.
2.3.2. CLIENTES:
- Minera YANACOCHA S.R.L.
-FERREYROS Cajamarca.
- Minera LA ZANJA S.R.L.
- Minera Coimolache S.A.
- Minera Goldfields.
-Clientes activos.
3. ANTECEDENTES DEL PROYECTO.
3.1 NOMBRE DEL PROYECTO: Implementación de un sistema de seguridad en un edificio público
AUTOR: Javier Briceño Sanz
LUGAR EJECUCIÓN: Proyecto de seguridad en edificio Sabatini.
ENLACE: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle
AÑO: 2011
3.2 NOMBRE DEL PROYECTO: Diseño e implementación de un sistema de seguridad a través de cámaras, sensores y alarmas monitorizado y controlado telemétricamente para el centro de acogida “patio mi pana” perteneciente a la fundación proyecto salesiano.
AUTOR: Augusto Daniel Ávila Salazar.
LUGAR EJECUCIÓN: Centro de acogida “patio mi pana” perteneciente a la fundación proyecto salesiano, Guayaquil.
ENLACE: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10401/1/UPS-GT001444.pdf
AÑO: Febrero del 2015.
4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
La falta de responsabilidad por parte de supervisión de modo que el reporte mensual trae consigo problemas administrativos de ingresos económicos en la empresa; además, la ineficiencia por parte de personal de vigilancia en las perdidas de herramientas, componentes electrónicos y mal uso de equipos. A la vez también, gastos innecesarios tanto para vigilancia y supervisión. Al verificar este caso, es necesario emplear este sistema por la efectividad que tiene en el control de video vigilancia y seguridad, estos efectos traerán consigo un ingreso económico mayor a la empresa y mejor calidad de servicios a los clientes.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA[pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24]
[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43]
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO ACTUAL (DAP).
TIPO OPERARIO
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO (DAP) | |||||||||
EMPRESA | COMANDTEL E.I.R.L | ||||||||
DEPARTAMENTO/ÁREA | PRODUCCION[pic 44] | ||||||||
SECCIÓN | -------- | ||||||||
ÁCTIVIDAD | Método actual | Método Mejorado | diferencias | observador | |||||
Operación | 8 | FECHA | 28-02-18 | ||||||
Inspección | 4 | Actual | |||||||
Transporte | 1 | MÉTODO | Mejorado | ||||||
Demoras | - | Maquinaria | |||||||
almacenaje | - | TIPO | Material | ||||||
Total | 13 | Operario | [pic 45] | ||||||
Tiempo Total | 108 min | ||||||||
ITEM | DESCRIPCIÓN | [pic 46] | [pic 47] | [pic 48][pic 49] | [pic 50] | [pic 51] | Dist (m) | Tiempo (min) | Obs |
1 | Supervisar la hora de ingreso de los trabajadores. | [pic 52][pic 53] | 5 min | ||||||
2 | Comprobar bolsos y mochilas. | [pic 54][pic 55] | 5min | ||||||
3 | Traer herramientas, materiales y equipos del almacén hacia los puestos de trabajo. | [pic 56] | 5m | 5min | |||||
4 | Ordenar puestos de trabajo. | [pic 57][pic 58][pic 59] | [pic 60] | 10 min | |||||
5 | Revisar herramientas, materiales, equipos de trabajo | [pic 61][pic 62] | 10 min | ||||||
6 | Controlar calidad de servicios a los clientes. | [pic 63] | 5 min | ||||||
7 | Realizar rondas y controles a los trabajadores. | [pic 64] | 20 min | ||||||
8 | Comprobar el estado de puertas y ventanas. | [pic 65][pic 66] | [pic 67] | 15 min | |||||
9 | Comprobar instalaciones que pudieran suponer riesgos. | [pic 68][pic 69][pic 70][pic 71] | [pic 72] | 10 min | |||||
10 | Verificar orden y limpieza de los puestos de trabajo | [pic 73][pic 74] | [pic 75] | 5 min | |||||
11 | Supervisar uso de EPP | 3 min | |||||||
12 | revisar maquinas si están en buen estado | 10 min | |||||||
13 | Supervisar el correcto uso de herramientas. | 5 min | |||||||
TOTAL | 8 | 4 | 1 | - | - | 5m | 108 min | - |
...