ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Nuva

06091812 de Marzo de 2014

608 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

I. INTRODUCCIÓN

El proceso histórico de la pedagogía como arte y ciencia para la formación delhombre, se ha construido con las aportaciones de grandes personajes que con suvisión transformadora de los modelos de instrucción de su época han sustentado lasbases educativas, filosóficas y pedagógicas de la educación actual.Una primera revisión de todas las tendencias pedagógicas vistas en la asignaturade pedagogía contemporánea me permitió seleccionar la tendencia de la escuelanueva, cuya importancia por sus ideales en torno a la educación me motivaron a revisar sus concepciones y conocer con mayor profundidad sus fundamentos y principiospedagógicos.La importancia que tiene el análisis dentro del contexto de la educación engeneral, se sustenta en que los conceptos pedagógicos sirven para transformar elsentido de la educación en la sociedad de su tiempo y particularmente el concepto en laformación del hombre.En el presente trabajo se abordarán algunos elementos pedagógicos y principiosde esta tendencia; así como la concepción de una escuela activa que implica un nuevorol del docente o preceptor en función de una nueva organización escolar. Esto sefortalece con la relación que se hace entre la educación en términos de igualdad y deequidad. El contenido teórico de estos elementos constituirá el desarrollo del presenteensayo.

ENSAYO: LA ESCUELA NUEVA.II. DESARROLLO.

Escuela Nueva, constituye un reflejo de los profundos cambios y transformacionessocioeconómicos ocurridos y de las ideas filosóficas, psicológicas y pedagógicas que sedesarrollan en este periodo. Relevante también en el surgimiento y desarrollo de laEscuela Nueva fueron las ideas pedagógicas sostenidas desde siglos anteriores por relevantes pensadores como J.A Comenius (1592-1670), J. J. Rouseau (1712-1778) yPestalozzi (1746-1827), así como los progresos que tuvieron lugar a fines del XIX yprincipios del XX; John Dewey (1859-1952), filósofo y pedagogo norteamericano esconsiderado por muchos autores el principal progenitor de este movimiento.La Escuela Nueva es un sistema que integra estrategias curriculares, comunitarias,de capacitación de docentes y administración escolar, con el fin de ofrecer la educaciónprimaria completa e introducir un mejoramiento cualitativo en las escuelas rurales yurbanas. Promueve un proceso de aprendizaje activo, centrado en el estudiante, uncurrículo pertinente y muy relacionado con la vida del niño, calendarios y sistemas depromoción y evaluación flexibles, una relación más estrecha entre las escuelas y lacomunidad, la formación en valores democráticos y participativos a través deestrategias vivenciales, la dotación a las escuelas de guías de aprendizaje y bibliotecasy la capacitación del docente con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas.Surge como una respuesta a los problemas de ineficiencia interna y baja calidad dela educación en escuelas de escasos recursos. Dos de los aportes más sobresalientesde esta innovación educativa han sido: primero, integrar de manera sistémica loscomponentes curricular, de capacitación y seguimiento, administración escolar ycomunitario, bajo la premisa de que el mejoramiento de la educación a nivel del niñorequiere de una intervención simultánea y coherente con los maestros, agentesadministrativos, familia y comunidad; segundo, incorporar en el aula, la escuela, la familia.

III. CONCLUSIONES.

Con base en lo anterior y a manera de recapitulación se tendría que destacar lavisión de una nueva escuela, una escuela para todos (popular), con una nueva formade organización, más activa, más dinámica y más constructiva, que tiene como sustentopedagógico la igualdad, la libertad, la equidad y la justicia social; y que propone que laenseñanza inicie desde la infancia y tenga como base la razón y su apoyo en lanaturaleza.En resumen, se puede considerar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com