ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pedagogía, ciencia y arte de la educación

javcruzEnsayo28 de Agosto de 2013

753 Palabras (4 Páginas)767 Visitas

Página 1 de 4

Jose Antonio Verdejo Cruz

No de cuenta 099330529

La pedagogía, ciencia y arte de la educación

El autor nos dice que para empezar el estudio de la pedagogía necesitamos tener claro que es esta por lo que es necesario definirla correctamente ya que la palabra en si tiene varios significados o usos.

La define como la ciencia y arte de la educación y separa cada palabra definiéndola de la siguiente forma.

Ciencia: como ya sabemos es el conjunto sistemático de conocimientos relativos a un objeto determinado, a través de métodos y expresado en leyes. Entonces podremos hablar de ciencia pedagógica?

El autor al principio no nos responde esta pregunta, se centra en decirnos que si se puede hablar de una ciencia ya que tiene un objeto bien delimitado, la educación y que se ha ido evolucionando en la manera de educar, dice que como cualquier ciencia ha empezado a partir del empirismo hasta llegar a tener sus propias leyes.

Como ya dijimos la educación es el objeto de la pedagogía. Conducir de un estado a otro estado, modificando en determinado sentido al sujeto de la educación de acuerdo con Kant le educación tienen por fin el desarrollo en el hombre de toda perfección que su naturaleza lleva consigo, Spencer dice que la educación es preparar para la vida completa y así múltiples autores a definido la educación, se puede ver desde mi puto de vista una convergencia de las diferentes definiciones de los autores que nos señala el texto y esta es que educar supone un camino hacia un cambio en el hombre presupone un binomio entre el que educa y el que va hacer educado puede ser de manera consciente o inconsciente, sin embargo y lo señala el autor no significa que el sujeto al que se educa tenga respuestas autómatas eso sería adiestramiento, lo cual no es correcto ya que en la definición propuesta habla de preparar a los sujetos que aun no están maduros para afrontar la vida que deben y pueden vivir.

De una forma casi fatal nos dice el autor que si bien el educador dependerá de muchos y diversos factores para llevara a cabo su tarea como lo son el tiempo, los elementos tecnológicos propios de su época pareciera que sus límites son menores si los comparamos con los del sujeto a educar ya que este está determinado por las capacidades con las que nace, “la educación no puede desarrollar más que aquello que la naturaleza ha otorgado primeramente al niño” y conocer los limites ya impuestos será una de las tareas más importantes de educador.

Sin embargo aun cuando el autor señala los límites genéticos y temporales a los que se enfrenta la pedagogía reconoce en la herencia social adquirida una ventaja con los demás animales ya que no es necesario volver al ensayo y error de muchas cosas esto ya esta pasado y es el progreso.

La educación debe ser algo sistemático y un conjunto de factores son lo que la hará o no eficaz la pedagogía es así una ciencia normativa.

La educación como la orientación de crecimiento, como ya dijimos la educación depende de múltiples y diversos factores sociológicos biológicos , internos, externos y todos estos influyen en mayor o menor medida en el individuo, y una vez más nos dice el autor que la herencia biológica es la que será más determinante.

Entonces si ya el ser humano de alguna manera esta biológicamente determinado en sus capacidades que es lo que queda por hacer? El autor señala que se deberá mejorar y poner especial atención en los factores externos como la familia y así optimizar lo ya adquirido.

La pedagogía como el arte de la educación vista como la aplicación de los conocimientos a la realización de una concepción determinada., la educación es un arte y este se posee o no se posee esto tiene que ver más con el maestro, con el que va enseñar y este se debe de allegar de los mejores elementos para ello y optimizar su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com