ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pedagogía es arte o ciencia

DANIEL ELIAS CORTEZ RAMIREZResumen11 de Diciembre de 2021

695 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7]

Introducción:

En este ensayo se abordará la incógnita sobre si la pedagogía es ciencia o arte, ya que en base a los argumentos de diferentes autores se defenderá la postura sobre si es ciencia o es arte, en lo personal considero a la pedagogía como una ciencia, ya que la real academia española define a la pedagogía como: Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza, y como en general, lo que se enseña y educa por doctrina o por ejemplos.

Por ende, podemos afirmar que la pedagogía es una ciencia, pero no obstante daremos diversas opiniones sobre ello, por lo que te invito a quedarte y seguir este ensayo ya que después de leerlo podrás tener un punto de vista diferente sobre la pedagogía.

Desarrollo:

Primer argumento: “La pedagogía es el primer paso o la primera tarea que el educador debe utilizar para adaptar al estudiante en una situación de aprendizaje construyendo el interés del niño para que así el por un método o un instrumento pueda entender y actuar” (Jean Piaget, 1980), en la pedagogía se puede decir que existen una explicación y serie de mecanismos como lo son la asimilación y acomodación ya que le permitan al niño una restructuración atreves de la experiencia ya que mediante esto él puede hacer operaciones formales y concretas.

Segundo argumento: Define el proceso educativo como el “Conjunto de actividades y procesos específicos que se desarrollan de manera consciente tomando en consideración las condiciones en que tiene lugar la educación; las relaciones que se establecen entre el educador y el educando, la participación activa de éste último en el proceso…el proceso educativo suele también definirse como proceso pedagógico que contribuye a la formación y desarrollo de la personalidad y el colectivo” (Labarrere y Valdivia, 1988).

Tercer argumento: “La pedagogía es una disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo” (Lemus, 1969), por tanto, para este autor es claro que la pedagogía es ciencia en cuanto tiene un objeto de estudio propio, hace uso de métodos generales, y el resultado de sus estudios y de sus hallazgos forma un sistema de conocimientos regulado por ciertas leyes.

Cuarto argumento: A diferencia de otras ciencias, la Pedagogía ha tenido que recorrer un camino pleno de altibajos e incertidumbres respecto de su proyecto como campo científico. “La Pedagogía contemporánea es todavía una disciplina científica dispersa, un proyecto en construcción, lo que da validez a reflexiones como la presente, acerca de su objeto, su estructura, su capacidad explicativa, su sistematicidad, verificabilidad y sus lagunas e indefiniciones fundamentales” (Flores Ochoa, 1994).

Quinto argumento: “La educabilidad de la voluntad como la característica singular del ser humano, la Pedagogía como ciencia, sostuvo, debe fundamentarse en la filosofía práctica, que apunta al fin de la educación y en la psicología que brinda los medios para su implementación” (Johann Friedrich Herbart, 2003).

Conclusión:

        Con los argumentos citados en este ensayo, podemos concluir que efectivamente la pedagogía se puede llegar a considerar una ciencia ya que cumple con las propiedades de la ciencia, ya que tiene objeto de investigación, y pueden implementarse métodos científicos como la observación, y la experimentación, manteniendo un proceso que se debe de seguir paso a paso, otro aspecto a contemplar es que la pedagogía es una disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo, por ende nosotros como futuros docentes debemos de realizar un estudio en el cual debemos de encontrar las posibles causas y las posibles soluciones, con apoyo del método científico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (203 Kb) docx (118 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com