ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Planeacion Y Control

laurita921 de Septiembre de 2014

720 Palabras (3 Páginas)1.753 Visitas

Página 1 de 3

EL MODELO DE PLANEACIÓN Y DE CONTROL

La planeación es la base de todas las funciones gerenciales, consiste en seleccionar misiones y objetivos, elige los cursos de acción adecuados para lograrlos. Los planes son el resultado del proceso de planeación y se clasifican en:

• Planes a corto plazo: cuando se determinan para realizarse en un periodo igual o menor a un año, estos pueden ser inmediatos si se establecen para seis meses, o mediatos si se fijan para un periodo mayor a seis meses pero menos a un año.

• Planes a mediano plazo: se programan para realizarse en un periodo de uno a tres años.

• Planes a largo plazo: se proyectan para un periodo mayor a tres años.

La contabilidad de costos se encarga de recopilar una serie de datos estadísticos, y en base a esta información interpretada y analizada, la gerencia formula estrategias como:

• Nivel de producción

• Mezcla de productos

• Precios de ventas

• Rentabilidad de una línea de productos existentes

• Rentabilidad potencial de una línea de productos existentes

• Ampliación de las instalaciones

• Alteraciones en el procesos de producción

La planeación tiene una relación con la contabilidad de costos, ya que esta les permite a los altos funcionarios tomar decisiones, formular objetivos y programas de operación en la comparación del desempeño real con el esperado.

El control es la evaluación y medición de la ejecución de los planes u objetivos, con el fin de detectar y prevenir desviaciones, asimismo establecer medidas correctivas necesarias a tiempo. El Control implica llevar un seguimiento a los programas que se están desempeñando con el fin de perseguir rigurosamente los objetivos y metas que se establecieron durante el proceso de planeación.

Con planeación y el control de la misma, la gerencia conoce la efectividad, eficiencia, y sobre todo la rentabilidad de los procesos que se están llevando a cabo, así mismo la utilidad que se puede obtener por cada producto vendido.

Día a día las empresas se ven más acosadas por sus competidores, una forma de ganarse el mercado es brindado a sus clientes costos cómodos en cada producto sin perder la calidad, para esto es necesario tener un control adecuado de costos sobre cada operación que se lleve a cabo en la empresa. Una forma directa de aumentar las utilidades de la asociación es concentrando la reducción de costos en la producción del producto, sin necesidad de elevar el precio del producto.

La comunicación y retroalimentación entre niveles de gerencias en la empresa permite un mayor control sobre los presupuestos, utilidades, procesos entre otros que se estén llevando a cabo. De la calidad de la información dependerá el grado de rapidez con que se retroalimente el sistema. Es importante mantener comunicados a los operarios acerca de los fracasos o triunfos que la empresa está teniendo, ya que esto también los afecta directamente a ellos y puede servir como un canal de motivación para las personas.

Dirigir una empresa no es tarea fácil, existen muchos factores que pueden afectar un buen funcionamiento de la misma. Las personas son el alma de la empresa, es claro que sin ellas los recursos, las maquinas, las herramientas, entre otros no funcionarían, así mismo son el factor más delicado a tratar. Por esta razón, no solo debe haber un control y una planeación sobre los procedimientos que se están llevando en la empresa, también sobre las personas, ya que si estas no persiguen los mismos objetivos y metas que la empresa quiere lograr, existiría un desequilibrio en la empresa con poco rendimiento en las utilidades para lograr cubrir las pérdidas que esto podría ocasionar a nivel empresarial.

La planeación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com