ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padres E Hijos

andrea95lg30 de Octubre de 2013

972 Palabras (4 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 4

El Hombre es bueno y la sociedad lo corrompe, como sabemos las personas nacemos sin conocimiento alguno y a medida que vamos creciendo obtenemos conocimiento acerca de la vida por medio de experiencias y enseñanzas que nos brindan las personas, en especial nuestros padres quienes son los principales motores de aprendizaje, ya que ellos son los que están siempre ahí con nosotros, orientándonos a lo que es bueno según ellos. Y de ellos dependen como seamos en un futuro. La relación que llevemos con nuestros padres pueden hacer mucho n nuestras vidas, nosotros seremos lo que ellos nos han inculcado.

Las relación padre e hijo no siempre pueden ser buenas, la disciplina aplicada de forma correcta a los hijos, da buenos resultados, pero si esta no se aplica de manera correcta puede generar ciertos problemas, tomamos como ejemplo la relación que tenia Franz Kafka con su padre, esto lo relata en su libro “Carta Al Padre”. Franz escribió una carta a su padre con la propósito de que la leyera, ya que siempre quiso darle a conocer lo limitada que había hecho su vida y lo inseguro que se sentía hacia él; Franz le recrimina a su padre ciertas cosas que fueron de suma importancia en su vida, las cuales influyeron a forjar su carácter, ya que nunca fue seguro de sí mismo y nunca actuó en la vida como su padre intento educar, porque estaba sumergido en un mundo de miedo, culpa al padre del mundo en el que está a causa de su estricta educación e intenta hacerle ver que su educación como él creía no fue la correcta.

No estoy de acuerdo con la forma en la que el padre educo a Franz Kafka, ser tan duro no es nada bueno, el resultado de ser fuerte con su hijo es el temor que tuvo Kafka en su vida, el temor a las cosas que le gustaban, debió educarlo de una forma totalmente diferente, con amor, cariño y no solo con dureza. Muchas veces algunos padres piensan que ser con sus hijos autoritarios, imponentes e incomprensible los hace ser verdaderos papás, pero no se dan cuenta que ser padres es algo muy diferente, es ser amigables, comprensibles cariñoso, consejeros, estar allí para ellos de una forma positiva, buena, para aportar cosas buenas.

Franz Kafka nos relata algo similar a su vida en el libro “La Metamorfosis”, Gregorio Samsa un vendedor de telas que vive con su familia la cual tiene que mantener con el poco dinero que gana, un día amanece convertido en un insecto raro, para su familia desde que está así se vuelve para ellos en un ser inútil y despreciable. La relación que tiene con su padre no es buena, ya que se pone muy agresivo con él y lo único que quiere es que se meta en su habitación y que no salga nunca de ella. Desde el primer momento se olvida de los tantos sacrificios que Gregorio ha hecho por ellos y lo ataca, lo desprecia, lo encierra y lo intenta matar. La última noche de vida de Gregorio, Grete insinúa que deberían deshacerse de él, el padre le da la razón e intenta convencer a la madre de que es lo mejor. Cuando su hijo muere, lo único que siente es alivio y al día siguiente reanuda su vida normal en familia. Toda esta forma de ser su padre con él, hace que la vida le sea más dura a tal punto que le haya hecho desear la muerte.

El padre de Gregorio es un egoísta, no estoy de acuerdo con su desprecio hacia él, como sabemos Gregorio les dio comodidades y después de todo eso lo único que recibe de él es desprecio, en vez de esto debió recibir apoyo y ayuda.

En los don libros la forma como tratan a sus hijos no es la más correcta, es evidente el maltrato que les dan, creen que hacen lo correcto pero único que están haciendo es destruirlos, metiéndoles miedo a todo, los hijos son lo que ellos “educaron”, y para mí un padre debe dejar que su hijo tome sus propias decisiones, los padres no son dueños de la vida de sus hijos, ellos simplemente pueden orientarlos de tal manera que tomen buenas decisiones, enseñarles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com