Preguntas Sara Lee
jluongoPráctica o problema20 de Noviembre de 2014
757 Palabras (4 Páginas)416 Visitas
Preguntas Sara Lee
Cristóbal Roberts
Nicolás Ducci
1. ¿Cuál es la estrategia corporativa de Sara Lee? Como ha cambiado su estrategia de reducción la naturaleza de su línea de negocios?
La estrategia corporativa de Sara Lee es diversificar su empresa en diferentes líneas de negocio.
Estas diferencias en las líneas de negocio están marcadas por la calidad de sus productos según la zona geográfica.
2. ¿Cuál es su evaluación de la atractivitas de largo plazo de las industrias representadas en el portafolio de negocio de Sara Lee?
La industria de panadería de Norteamérica: En esta industria se obtiene un nivel de ventas muy elevadas, estando solo por debajo de la industria de bebidas y ventas minoristas, esto lo demuestra su 8,3% de participación de mercado
La industria de panadería internacional: Esta es la industria con peor calificación de toda, cuenta con un margen de utilidad bastante más bajos que las demás industrias (-37%, -24%, -2%), en este mercado tiene una gran importancia lo cultural, ya que es ciertos países es más común comprar pan recién elaborado.
Industria de bebidas internacionales: Dentro de las industrias donde se encuentra Sara Lee, esta es la industria con mejor proyección y con mejores resultados hasta el momento, obteniendo el mayor margen de utilidad (18%, 16% y 18%). Además que se consolidó como uno de los competidores fuerte de la industria abarcando el 40% del mercado. Además de esto las proyecciones apuntan a un crecimiento sostenido en los años que vienen, apuntando a que las ventas se incrementaran en un 21%.
Industria de distribuidores de servicios de comida Norteamericana: A pesar de contar con una participación de mercado bastante elevada (52% del mercado) los márgenes de utilidad de esta industria son de los más bajos de las industrias de Sara Lee. Las proyecciones apuntan a que los márgenes tienden al alza por lo que podría ser una industria prometedora.
Industria de ventas minoristas en Norteamérica: Esta industria está el segundo lugar de atractividad de las industrias de Sara Lee, la participación de mercado está creciendo a niveles sostenido, principalmente en 10 de sus principales productos, otorgando un crecimiento muy superior al de sus competidores.
3. ¿Cuál es su evaluación de la fortaleza competitiva de las distintas unidades de negocios de Sara Lee?
Fortalezas:
• Panadería internacional: Esta industria genera pérdidas a Sara Lee, reduciendo en 1,3% el resultado de la corporación. Su única fortaleza seria la imagen de marca que tiene en España, que otorga una amplia ventaja al momento de querer expandirse en Europa.
• Panadería Norteamericana: Esta industria ha mantenido sus ventas netas estables durante los últimos 3 años y el resultado operativo también se mantiene estable en un 4%, lo que la tiene en tercer lugar de la calificación de fortaleza competitiva. Sus fortalezas son la gran imagen de marca que tiene y su fuerte poder de negociación que tiene con los clientes, con estas fortalezas ha logrado resistir a las fuertes estrategias de reducción de precio.
• Bebidas internacionales: Al igual que la industria de la panadería norteamericana esta industria ha logrado mantener sus ventas estables los últimos tres años al igual que su resultado operativo, aportando el 54,2%. Se esta industria Sara Lee es líder en participación de mercado y además se espera que este mercado crezca de manera significativa los próximos años por lo que las ventas debieran ir al alza. Su fortaleza en el mercado claramente es la imagen de marca que tiene y su reputación, ya que en varios mercados es líder.
• Distribuidores
...