ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopedagogia

itzel_alonso1819 de Diciembre de 2014

557 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN:

Es relevante saber la importancia de la enseñanza por medio de la imagen y los medios audiovisuales, para esto necesitamos conocer los conceptos de imagen y como la utilizamos, ya que es nuestro medios, por el cual nos comunicamos con las personas.

Estos medios audiovisuales son de gran utilidad al momento de enseñar, ya que nos sirve como un medio de apoyo, retroalimentación e innovación en las clases, estos nos pueden ayudar en: visuales no proyectados, pictóricas, tridimensionales, proyectadas y auditivas.

Este tipo de recursos se ajustan a las necesidades y características, ya sea de la clase o los recursos con los que se cuentes; existen 7 formas de enseñanza que veremos a continuación.

LA ENSEÑANZA DE LA IMAGEN Y LA ENSEÑANZA POR LA IMAGEN

La imagen es algo diferente ala realidad que refleja, la presentación, representación, reproducción o una copia de la misma realidad.

La imagen, la palabra y los lenguajes se pueden complementar entre ellos, para poder llevar acabo el proceso de la comunicación en nuestra vida cotidiana.

Christian Metz: nos dice que el objeto es representado y Fonseca clasifica la imagen en dos tipos:

• Icónica: esta integrada por elementos que son visibles.

• Icono fónica: integrada por elementos visibles y audibles

La palabra puede ser de diferentes formas, de manera oral o escrita, imagen o un elemento de la misma.

La palabra y la imagen tiene gran relevancia, ya que es nuestro medio de comunicación en nuestra vida diaria, siendo de diferentes formas de comunicarnos.

Tanto la imagen como el lenguaje, su forma de enseñarse serán diferentes, debido a que la lengua es un objeto cultural que va de la mano, o se apoya en la percepción sensorial y la imagen tiene su propio de partida en la percepción visual.

Existen medios de apoyo para el profesor para el proceso de aprendizaje, siendo auxiliares los aparatos audiovisuales que permitirán a los docentes el poder disponer de un mayor tiempo para la elaboración de ejercicios de retroalimentación y refuerzo del aprendizaje ya obtenido.

Existe una clasificación de los auxiliares audiovisuales hecho por Ralph Cable basándose en:

• Ayudas visuales no proyectados

• Ayudas pictóricas

• Ayudas tridimensionales

• Ayudas proyectadas

• Ayudas auditivas

Existen 7 técnicas diferentes en la enseñanza que se ajustan según las necesidades:

1. Selección: al elegir que auxiliar se utilizara en la clase, identificando cual se adapta más ala clase y a los recursos que se cuente en el aula y la escuela.

2. Previsión: es el prevenir, si el maestro no está capacitado para manejar el recurso audiovisual, siendo ese el caso el revisar y capacitar.

3. Guion: se necesita una planeación anterior, para establecer los tiempos en los que el apoyo audiovisual se empleara dentro de la clase.

4. Preparación de la clase: es fundamental que el maestro antes de emplea el apoyo audiovisual, mencionar a los alumnos los temas que se llevaran acabo.

5. Presentación: se lleva acabo por el profesor, siendo este su resultado.

6. Evaluación: se toma como referencia las preguntas que los alumnos hayan echo, para saber si la clase fue efectiva.

7. Enseñanza posterior: los consejos que se hayan aprendido dentro de la clase, pudiéndose reafirmar mediante ejercicios

CONCLUSIÓN:

Por medio de este ensayo entendimos la importancia de los medios audiovisuales, sus tipos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com