Puesto De Alimentos Y Bebidas
andiiiwonka22 de Mayo de 2013
894 Palabras (4 Páginas)697 Visitas
3. Puestos de Alimentos y Bebidas
3.1. Gerente de Alimentos y Bebidas
La dirección, gerencia o departamento de alimentos y bebidas es la unidad encargada de la prestación de servicios gastronómicos en diferentes organizaciones o establecimientos. El gerente o jefe de dicha área debe reunir una serie de requisitos personales y de formación profesional que le permitan desempeñar exitosamente las funciones inherentes a su cargo, además de garantizar la prestación de servicios de altísima calidad, orientados a la total satisfacción de los clientes y que contribuya al logro de los objetivos establecidos por la gerencia general del establecimiento.
3.2. Jefe de Banquetes
Encargado de las bodas, bailes, fiestas de cócteles y otros eventos sociales.
Sus deberes son los mismos que los de cualquier otro vendedor: escribir cartas, hacer llamadas telefónicas, llevar a cabo visitas personales y seguir los indicios obtenidos a partir de diversas fuentes.
Los representantes de ventas disponen tanto de productos tangibles como intangibles.
El trabajo de los vendedores hoteleros se ocupa de instrumentos tales como los menús establecidos, las listas de precios de diversos artículos y los planos de pisos con muestras de arreglos.
El contrato lo firmará por duplicado el cliente, quien recibirá una copia, enviándose el original a los archivos del hotel.
Verifica el menú, para saber qué vinos se servirán con la comida; las flores, los licores, etc., que se utilizarán, averiguando si habrá discursos después de la comida, una película o algo especial que pueda modificar los arreglos de servicio.
Supervisa la disposición del salón, debe asegurarse de que el mayordomo de banquetes tenga el tipo apropiado y las cantidades de equipos de cristal, porcelana y plata, disponible para la fiesta
Determina si se ha reservado ropa blanca en la lavandería y que cada camarero desempeñe adecuadamente su trabajo
Coordina con el anfitrión todos los cambios posteriores, verifica la llegada de las flores y toma nota de todos los pequeños detalles imprevistos.
Informa al jefe de cocina, cuando se iniciará el servicio y la cantidad exacta de personas que es preciso servir.
3.3. Contralor de Costos de Alimentos y Bebidas
3.4. Maítre
3.5. Capitán de Meseros
3.6. Hostess
La hostess o host en caso de ser hombre, deberá cumplir con un perfil determinado, deberá tener buena presentación, deberá ser amable y hablar fuerte y fluidamente.
El área de trabajo de un hostess, es la entrada principal, a su llegada deberá revisar su área de trabajo y verificar que se encuentre limpia y en buenas condiciones, contara con un estante, en el cual se encontrara un libro, especifico para el uso de registro de reservaciones, ya que la función principal de un hostess es encargarse de las reservaciones de mesas en el restaurante de manera que no se presente algún problema a la hora de ocupar los lugares.
3.7. Mesero
Debe conocer el uso del material y equipo de bar.
Se encarga de la limpieza de mesas, estaciones de servicio, ceniceros, charolas, lámparas de mesa.
Es responsable del montaje de las mesas.
Es responsable de tener surtidas las estaciones de servicio.
Ayuda al acomodo de los clientes en las mesas
Conoce el manejo correcto de la cristalería.
Conoce los ingredientes y la preparación de bebidas y botanas.
Sugiere al cliente aperitivos, cócteles, y demás bebidas.
Conoce y aplica el sistema para escribir órdenes.
Presenta al cliente la lista de vinos y lo asiste en la elección.
Toma órdenes de vinos, bebidas, etc.
Conoce las temperaturas usuales para servir el vino.
...