ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Del Idioma

Marie79313 de Octubre de 2014

912 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Rafa el Landívar Nombre: Anna Sofía Barragán Rivas

Facultad de Ingeniería carné: 1083311

E. de comunicación Lingüística 26. Marzo. 2011

El Ensayo

1. Leer detenidamente el texto para la obtención de lluvia de Ideas

2. Lluvia de Ideas

 Evitar problemas ortográficos

 Evolución del castellano

 Aportación de vocabulario

 Simplicidad del castellano

 Nueva reforma

 Nueva pronunciación, mismo significado

 Aportes juveniles

 Omisión de las reglas de la RAE

 Facilidad del idioma para los hispanohablantes

 Simplificación de sonidos

 Supresión de letras, tildes y consonantes

 Comprensión lectora

3. Orden de importancia de las ideas principales obtenidas

 (7) Evitar problemas ortográficos

 (4) Evolución del castellano

 (6) Aportación de vocabulario

 (5) Simplicidad del castellano

 (3) Nueva reforma

 (8) Nueva pronunciación, mismo significado

 (2) Aportes juveniles

 (1) Omisión de las reglas de la RAE

 (11) Facilidad del idioma para los hispanohablantes

 (10) Simplificación de sonidos

 (9) Supresión de letras, tildes y consonantes

 (12) Comprensión lectora

4. Aspectos Positivos y Negativos

Nueva forma de expresión para las personas que se han comunicado toda su vida con la reforma ya establecida, será un cambio un tanto difícil de acostumbrarse.

La facilidad de expresión es un tanto confusa, pues habrá que entender por si solos el significado de algunas palabras por la omisión de letras representativas de la misma, además de tomar en cuenta que una letra puede cambiar el significado de una palabra.

5. Ensayo

¿Lengua kasteyana o lengua castellana?

Debido a la mala expresión de las palabras y a la mala ortografía que se tienen sobre las mismas, se ah tomado la decisión de crear una nueva reforma la cual evolucionara el castellano, omitiendo letras, tildes y consonantes necesarias para entender de una mejor manera el significado de las palabras. Esta nueva reforma se debe a la mala expresión que hemos tenido los hispanohablantes, al no tomar en cuenta las normas de la Real Academia Española

En especial los jóvenes, somos la principal causa de este cambio, pues nos hemos expresado en diferentes medios de comunicación con abreviaturas o ciertas modalidades que no complican con las normas de escritura, la cuales para nosotros hacen omisión de ciertas letras, para expresarnos de una forma más breve, aunque queriendo aportar el mismo significado de las palabras.

En este cambio drástico, en cuanto a las normas de expresión y ortografía, se verán afectadas las personas que ya tienen conocimientos sobre las normas y expresión adecuada para las palabras. En cuanto a los extranjeros o personas ajenas a dicha lengua, es posible que no les afecte tanto, pues si será una forma de expresión mas simple que la que nosotros estamos acostumbrados, pues no habrán tantas normas de expresión como las que hay ahora. La facilidad de expresión es un tanto confusa, pues habrá que entender por si solos el significado de algunas palabras pues, una letra puede cambiar el significado de una palabra.

En esta nueva reforma se obtendrán la simplificación de sonidos, como por ejemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com