ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Estereotipos

snibes30 de Enero de 2013

3.764 Palabras (16 Páginas)4.231 Visitas

Página 1 de 16

esterotipos podemos decir que son imáneres o varias ideas que tenemos como parte de un grupo homogéneo sobre una determinada persona o cosas que se dan al gen realizar indebidamente prescindiendo de comprobar si es o no cierto o real.

los estereotipos son características, pero también expectativas. Un prejuicio es el afecto negativo que se asocia a individuos y se basa en su pertenencia a un grupo o categoría.

LOS ESTEOROTIPOS CREADOS POR LA TELEVISION PUEDEN O NO CREAR PREJUICIOS EN JOVENES QUE PASAN HORAS MIRANDOLA. EXAMINE LOS EFECTOS DE LOS ESTEREOTIPOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

Ensayo introducción referencia a la tess de la pregunta

Desarrollo tsis mas argumentos recursos literarios lenguaje

Sub temas

Conclusión planteamkiento

Muchas personas son discriminadas por motivos de raza, sexo, orientación sexual, discapacidad o por padecer enfermedades como el SIDA o trastornos mentales. Para que se produzca la discriminación, por tanto, es necesario ver a la persona discriminada como formando parte de un grupo o colectivo por el que se siente rechazo o desagrado.

“””””La televisión nos presenta modelos de convivencia ,valores y actitudes ,que muchas de las veces no concuerdan con la realidad social. Y crean estereotipos que los jóvenes tienden a imitar y por consiguiente, una enseñanza que no es la más conveniente para la relación con sus padres. Ni para un desarrollo sano e integral.

Así tenemos que son principalmente determinados en temas como la sexualidad, modas, alimentación y comportamiento social.

Predomina la imagen de la figura esbelta y delgada en modelos y presentadoras de TV, lo que es sinónimo de el éxito y belleza, y este mensaje tiene tal poder de atracción que puede llevar a muchas adolescentes al cuadro de Anorexia nerviosa. Así también el hecho de ver televisión representa una actividad pasiva y porque muchos telespectadores consumen diversos productos ricos en calorías mientras ven la televisión. Muchos adolescentes identifican el mundo real con lo que ve en televisión, y como consecuencia de ello se produce un mantenimiento más precoz de relaciones sexuales, con un incremento del porcentaje de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

La televisión influencia de manera determinante enlos jóvens y si estos están frecuentemente al frente de n televisor están mucho mas condicionados a llevay a su vida los estereotipós que miran

En la base de un prejuicio como el de la discriminación por el color de la piel por ejemplo está generalmente un estereotipos, que la televisión presenta como que la persona blanca o rubia es sinónimo de belleza y no al contrario los estereotipos que son creencias, ideas y sentimientos negativos o positivos hacia ciertas personas pertenecientes a un grupo determinado. Cuando se realiza una valoración negativa de un grupo en base al estereotipo, el resultado es el prejuicio. Cuando los prejuicios llevan a una persona a actuar de un modo determinado respecto al grupo o individuo prejuzgado, el resultado es la discriminación .

Esta tendencia a agrupar a las personas dentro de ellas es lo que da lugar a los estereotipos, que toman en cuenta rasgos de personalidad, emociones, aficiones, gustos, etc. que se cree que comparten los miembros de un grupo. Así, se puede pensar que una persona es aburrida solo por pertenecer a una determinada profesión por ejemplo un Abogado.

Al esteretipar a alguien lo etiquetamos con una figura que tenemos mentalmente y que no necesariamente corresponde a una realidad.

Pero muchas de lasveces al hacerlo tendemos a que se que se exageren las diferencias entre grupos y que los veamos como muy homogéneos, de manera que todos sus miembros nos parecen iguales.

La información que los jóvenes que miran mucha televisión tendrán una imagen desacertada o exagerada de lo que realmente es un hombre o mujer pues la televisión presenta a los hombres como mas más agresivos que las mujeres y En la actualidad existen muchos estereotipos que pueden deberse a diferentes características como clase social, edad, religión, etnia, sexo, la tv y los medios de comunicación son uno de los principales culpables ya que los anuncios comerciales presentan modelos de conducta o apariencia que la mayoría de las personas tratará de imitar. La tv presenta estereotipos de casi todos los “tipos” de persona ya sea hombre, mujer, niño, anciano, político, o ama de casa, .

La tv. Como el medio de comunicación mas visto por los jóvenes es por el que les llega la información y que ello sin realizar un análisis lógico, lo estereotipan y toman como válido. Al estar viendo durante muchas horas viendo la tv los jóvenes tenderán con mjucha mas frecuencia a imitar los estereotipos qu4 prsenta a ésta y son los únicos modelos a seguir y tenderán a ser mas prejuiciosos al relacionarse con otras personas que no se ajusten al modelo o esterotipo que ellos están acostumbrados a ver.y a admirar.

Si generalmente lo que estamos acostumbrados a ver en la televisión, en este caso los comerciales, es directamente el estereotipo que existe en la mente de un hombre o definitivamente la mala representación y la subestimación de los roles de la mujer dentro de la sociedad en la que se presenta con frecuencia a las mujeres como huecas o vacías y rara vez se presenta a la imagen de una mujer con sus cualidades de mujer inteligente. .

Tratándose del hombre también poseen patrones que los estereotipan, que, como habría de esperar, son infundados specialmente la TV y sus comercial lo definen por su situación profesional, es decir, al hombre se lo valora por su trabajo, estatus en alguna institución, etc; un hombre siempre será más o menos importante dependiendo de su desempeño profesional; en cambio la mujer se valora por su situación personal por su apariencia, forma de ser, etc)

La televisión es un medio masivo y es un instrumento socializador: lo que presenta y como lo presenta va a ir dándole forma a muchos valores y actitudes en nuestra sociedad.

Los efectos de los esterotipos en la sociedad actual son que u3 peligro de crear "una insatisfacción" permanente en la audiencia al "transmitir una actitud ante la vida en la que priman los valores más agradables de la existencia humana". Los autores afirman comprender que las virtudes se muestren más que los defectos, pero señalan que "esa lógica del mensaje publicitario puede ser perjudicial si no se incide en objetivos de mayor calado y más accesibles". "Tener éxito no necesariamente supone imponerse a los demás u obtener reconocimiento público, como el que suele contenerse en los anuncios", matizan.

Los prejuicios que sus campañas publicitarias le causan a los niños al utilizar la imagen de la mujer. Los niños integran el estereotipo de la supuesta mujer ideal y llegan a una conclusión distorsionada. Dado a que se encuentran en un momento de su vida en el que van a desarrollar un concepto propio, este podría ser equivocado si toman seria consideración de lo que ven en los comerciales.

En el caso de las niñas, van a crecer sintiendo la necesidad de entrar en el tan anhelado molde perfecto y cumplir con las expectativas de los estándares sociales establecidos. Las niñas se pueden creer que así tienen que ser, reproduciendo los estereotipos que ven en los comerciales. Por otro lado, en el caso de los varones pueden desarrollar una imagen distorsionada de lo que es la mujer, y esto será la causa de muchos de sus problemas al enfrentarse con una realidad parcial o totalmente diferente. Los varones se pueden creer que todas las mujeres tienen que ser como lo que ven y por consiguiente pudieran rechazar a las mujeres que no caben en ese molde de la mujer ideal. Esto se ve reflejado en los juegos, en los que manifiestan todos los estereotipos que ya han integrado.

Conclusiones

• Los medios de comunicación tienen el potencial de manejar masas y poder definir las conductas de esta; entonces así como determina estereotipos que afectan a las sociedades, también debería enviar mensajes que informen o enseñen acerca de estos, para no caer en ellos y así no crear sociedades depresivas y que rechacen su propia persona.

• Las mujeres son prácticamente las más afectadas por las comunicaciones ya que están estereotipadas al máximo al punto que todas se podrían encajar en un estereotipo, debido a los comerciales y, más que todo, a la moda que día a día muestra a mujeres extremadamente delgadas, modelo que la sociedad femenina intentará imitar, estas son también las razones por las cuales existe un gran número de mujeres que presentan trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.

Existenvarios estereotipos algunos se refieren al genero Las ideas estereotipadas acerca de los atributos de varones y mujeres pueden ser riesgosas en la medida en que limitan nuestro potencial para desarrollar al máximo nuestras capacidades.

Las ideas estereotipadas acerca de los atributos de varones y mujeres pueden ser riesgosas en la medida en que limitan nuestro potencial para desarrollar al máximo nuestras capacidades.

Podemos disfrutar al desempeñar roles y atributos usualmente asociados con el propio sexo. Lo importante es que todos sepamos que son creencias o suposiciones que parecen ser “naturales” cuando no lo son y que es importante cuestionarlas cuando son obstáculos para que tomemos nuestras propias decisiones sobre lo que queremos hacer.

Tambien en cuanto a la raza,

La belleza, anuncios nos muestran un estereotipo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com