ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOLIDARIA ILIMITADA

yiyukaTesis24 de Octubre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

RESPUESTAS

2: EN CUALES SOCIEDADES COMO REGLA GANERAL TODOS LOS SOCIOS RESPONDEN EN FORMA SOLIDARIA ILIMITADA? : significa que éstos tienen que responder con su patrimonio por los impuestos que la sociedad le adeude al estado. responden ilimitadamente según su participación en la sociedad.

En materia de impuestos, no existe la responsabilidad contemplada en el derecho comercial, según la cual, un socio responde hasta el monto de sus aportes. Este principio elemental no tiene validez

3:EN CUALES COMPAÑIAS EL CAPITAL SOCIAL SE DIVIDE EN CUOTAS DE IGUAL VALOR NOMINAL?

En todas las compañías

4: PUEDE PACTARSE EN COMPAÑIAS COMANDITARIAS QUE LOS GESTORES COLECTIVOS SOLO RESPONDE HASTA DE SUS APORTES?

5: EN CUALES SOCIEDADES ES OBLIGATORIA LA JUNTA DIRECTIVA?

las sociedades anonimas y las de responsabilidad limitada

6:CUANDO SE LLEVA A CABO LA TRASFORMACION DE SOCIEDADES COEMRCIALES ¡SURGE UNA NUEVA SOCIEDAD?

Se lleva a cabo cuando una sociedad deja la forma que tienen o que tenían para adquirir una nueva forma de las reguladas en la ley general, pero solo las sociedades establecidasde la fracción podrán transformarse

7: EN LA FUSION POR CREACION LAS SOCIEDADES FUSIONADAS SE CONVIERTEN EN SOCIOS DE NUEVA COMPAÑÍA

Se da el caso de que todas las empresas involucradas desaparezcan como entidades jurídicas independientescreandose una tercera empresa con una nueva razón social.

8: PUEDEN AFIRMARSE QUE EN LAS DIFERENTES FORMAS DE FUSION TODAS LAS COMPAÑIAS QUE PARTICIPAN EN ELPROCESO SE DISUELVEN?

9: CUALES SON LAS DIFERENCIAS MAS NOTORIAS EXISTENTES ENTRE LA FUSION IMPROPIO Y LA RECONSTITUCION DE LA SOCIEDAD

Una de las diferencias de reconstitución de la sociedad y fusión impropia es q Se eleva una consulta que plantea diversos interrogantes relacionados con el derecho de retiro y la figura denominada, Este surge como el mecanismo o instrumento jurídico mediante el cual puede el socio separarse de la sociedad en unos precisos eventos

10: PUEDE AFIRMARSE QUE LA ESCISION SIEMPRE ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE DOS O MAS SOCIEDADES

si porque el patrimonio de una empresa se transfiere en bloques a una o varias sociedades preexistentes, o para conformar una nueva.

11: SI A UNA SOCIEDAD SE LE VENCE EL TERMINO DE SU DURACION PODRA SUBSANAR DICHO CAUSAL DE DISOLUCION PARA EVITAR LA LIQUIDACION DEL PATRIMONIO SOCIAL

El artículo 220 del Código de Comercio establecía un término de 6 meses para subsanar las causales 2, 3, 4, 5 y 6 del artículo 218 y las del artículo 457, pero con la modificación que hizo el artículo 24 de la Ley 1429 de 2010, dicho término se amplió a 18 meses. La consecuencia lógica de esta disposición legal es que, irremediablemente, llegara el día en que esta sociedad deba "plantar bandera" y cerrar sus puestas por el simple hecho de que, los socios confortantes o los nuevos adherentes aceptaron, entre otras, una condición: el plazo de duración máxima de la sociedad.

12: EL DERECHO DE RETIRO DE LA SOCIEDAD PUEDE SER EJERCIDO EN CUALQUIER CASO Y POR CUALQUIER SOCIO

Los socios ausentes o disidentes que estén interesados en ejercer el derecho de retiro, dentro de los ocho días siguientes a la fecha en que fue adoptada la respectiva decisión, deberán comunicarle por escrito al representante legal de la compañía su decisión de retirarse, Son titulares del derecho de retiro los socios ausentes o disidentes en las reuniones del máximo órgano social en las cuales sea aprobada la transformación, fusión o escisión de la compañía; y los accionistas en el caso de las sociedades cuyas acciones estén inscritas en el Registro Nacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com