ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario De Investigación

margardiezandi5 de Febrero de 2014

6.047 Palabras (25 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 25

JUSTIFICACIÓN

Debido a la gran competencia en el mercado y la gran variedad de automóviles compactos decidimos investigar este tema, los beneficios de cada automóvil, cada plan de financiamiento, su calidad, sus características, entre otras. Saber porque el consumidor escoge cierta marca de autos compactos, de qué forma influye la publicidad del producto, si la marca es o no importante para adquirir un auto compacto. Al realizar esta investigación se tendrá un conocimiento de algunas características, el país de origen, la facilidad de adquirirlo, eficacia, presentación, así como que es lo que busca la gente al adquirir un auto compacto.

PLANTEAMIENTO

Cómo influye la publicidad, precio, promoción, marca y otros factores de publicidad con los consumidores al adquirir un auto compacto. Esperamos que al término de esta investigación conozcamos que es lo que busca el consumidor para adquirir un auto compacto, porque adquieren cierto producto y que es lo que más influye en la adquisición de este.

Conocer la variedad d marcas y modelos de cada agencia como se puede adquirir el automóvil cuales son los requisitos y los ingresos que se deben tener para poder comprarlo.

OBJETIVO GENERAL

Llevar a cabo una investigación sobre las características básicas de un auto compacto como color, marca, país de origen, precio, para mejor conocimiento del consumidor. Conocer las marcas que existen en el mercado de autos compactos, conocer los factores que influyen a la hora de adquirir un auto compacto, saber cuál es la marca que prefiere el consumidor, saber cuáles son las promociones y ofertas que existen, saber cómo afecta la publicidad de autos compactos en el momento de la compra.

OBJETIVOS PARTICULARES

• Describir algunas marcas.

• Elaborar cuadros comparativos de algunas marcas de autos compactos.

• Elaborar cuadros comparativos de algunas agencias.

• Relacionar precios entre algunas marcas de autos compactos.

• Analizar la decisión de compra del consumidor.

• Describir los medios de publicidad por el cual las agencias venden el producto.

• Elaborar cuadros comparativos de autos compactos sobre ventajas y desventajas de estos.

• Elaborar cuadros comparativos sobre la venta de cada agencia por año.

VARIABLES

• Colores

• Precios

• Marcas

• Preferencias

• Equipamiento

• Publicidad

• Diseño

• Oferta

• Embalaje

• Calidad

• Presentaciones

• Promociones

• Edad

• Acabado

• Status por marca

• Necesidad

• Ocupación

• Ingresos

• Facilidades de pago

• Intereses por un auto compacto

HIPOTESIS

MARCO TEORICO

¿Qué es un auto compacto?

Son unidades con una distancia entre ejes de 2 476 a 2 700 mm., con motores de 4 ó 6 cilindros de 2.5 a 3.1 litros de desplazamiento y potencia de 110 a 135 caballos de fuerza (HP).

Es un término utilizado para un automóvil de poco tamaño. La Agencia de Protección Ambiental clasifica a un vehículo con un interior y área de carga de 100 a 109 como auto compacto.

CARACTERISTICAS

*MENOR TAMAÑO Y MENOR PESO

*MAYOR EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE

*MÁS FACILESA DE MANIOBRAR Y ESTACIONAR

*TIENE A MENUDO PRECIOS MAS BAJOS

HISTORIA DE VOLKSWAGEN

Ferdinand Porsche nació en 1875, de muy joven ya sentía la pasión por el mundo del motor, fabricó su primer prototipo con 25 años, el Porsche - Lohner Chasie impulsado por motores elèctricos. Porsche era un genio pese a que no siempre disfrutó del apoyo de la industria, sobretodo de sus empresarios, porqué su procedencia humilde lo hacia estar más cerca de los trabajadores que de los jefes, además el deseaba fabricar un coche económico, asequible a las masas y esto no encajaba con la filosofia elitista de los diversos fabricantes alemanes de la época, por este motivo pasó por diversas empresas.

El año 1930, Porsche fundó en Stuttgart su propio negocio, la Ing hcF Porsche GmbH, con la intención de fabricar un coche pequeño y barato. Era una agencia de asesoramiento de diseño que se había de asociar con empresas fabricantes para subsistir, de esta manera recibió un encargo de la compañía de motocicletas Zündapp, que quería entrar en el mercado del automóvil, y de esta relación nació el Tipus 12, pero fue un fracaso por culpa del motor radial de cinco cilindros refrigerado por agua impuesto por Zündapp y la relación se acabó.

Porsche estaba de nuevo sin cliente y necesitaba alguién muy poderoso que patrocinase su proyecto y aquí es donde entró en juego Adolf Hitler que nos guste o no, sin él, el proyecto del Escarabajo no habría sido posible, y con toda seguridad es la única cosa que le podemos agradecer hoy a tan funesto personaje. La propaganda nazi quería llegar también al mundo del automóvil y quería presentar al mundo el "Volksauto" (coche del pueblo) como un triunfo del pueblo alemán. Hitler fue informado del proyecto del Tipo 32 por un antiguo compañero de Porsche en la Daimler-Benz llamado Jakob Werlin. Porsche viajó a Berlín y se reunió con Hitler, este tenia bastantes conocimientos automovilísticos y le dio algunas ideas propias de com habría que ser el "Volksauto". Meses después, pese a las reticencias de los fabricantes alemanes, la RDA (Asociación alemana de fabricantes de coches) contrató a Porsche para desarrollar un nuevo vehículo financiado por el estado alemán, un coche familiar para 4 personas, con un motor refrigerado por aire, con un consumo de 7 litros cada 100 km y llegar a los 100 km/h.

En 1937 se dio el visto bueno a los prototipos y la Daimler-Benz construyó el Tipo 30, las formas curvas y clásicas del Escarabajo ya se empezaban a intuir, la parte delantera se parecía bastante pero la parte trasera no tenía ningún tipo de ventana, estaba toda cubierta con unas grandes rejas para que el motor recibiese la mayor cantidad de aire posible.

A finales de 1945 y después de sufrir las carencias lógicas en materias primas, se consiguieron fabricar 58 vehículos del Tipo 11 (KdF-Wagen berlina) pese a que no eran muy confortables. Bajo la tenaz dirección británica, Wolsfburg sobrevivió a la postguerra y aumentó su producción hasta llegar a las 1.000 unidades fabricadas en marzo de 1946, aquel montón de ruinas y hierros de finales de la guerra, se había convertido en una verdadera fábrica de automóviles.

El primer paso para retornar la fábrica a los alemanes se dio el 1 de enero de 1948 cuando Heinrich Nordhoff fue nombrado director general de Wolfsburg por recomendación del mayor Hirst y del coronel Radclyffe, responsables británicos hasta entonces. Nordhoff fue el hombre clave para la consolidación definitiva de Volkswagen, pese a llegar en unos años difíciles como fueron los de la postguerra europea. El 6 de septiembre la Volkswagenwerk Gmbh pasó definitivamente a manos alemanas convirtiéndose en propiedad de la República Federal de Alemania.

HISTORIA DE CHEVROLET

Chevrolet es una marca de automóviles con sede en Estados Unidos perteneciente al grupo General Motors. Nació de la alianza de Louis Chevrolet y William Crapo Durant el 3 de noviembre de 1911,1 en los Estados Unidos, fabricando primeramente automóviles robustos y más tarde modelos de bajo costo.

Actualmente, Chevrolet incrementó su participación en el mercado mundial a partir de la implementación del nuevo concepto de diseño global llamado GPix, o Global Pix, con el cual comenzó a presentar sus primeros vehículos denominados "globales", los cuales comenzaron a ser vendidos en Asia, Europa ySudamérica a la par de los Estados Unidos. El primer vehículo presentado con esta característica fue el Chevrolet Aveo, presentado en el mercado de China. Más tarde, comenzaron a sucederse nuevas presentaciones, teniendo como protagonistas a los modelos Chevrolet Cruze, Chevrolet Impala y Chevrolet Captiva, quienes compartían rasgos de diseño con el Aveo. Esta política, además de renovar la cara de Chevrolet en el mundo, reafirmó su posición en diferentes mercados, donde la marca utilizaba modelos de otras marcas propiedad de General Motors para venderlos bajo la marca Chevrolet. Otro proyecto generado por esta nueva corriente de diseño, es el denominado "Proyecto Viva" desarrollado en el Mercosur y del cual fueron concebidos los modelos Chevrolet Agile, Chevrolet Montana y la nueva generación del Chevrolet Cobalt, presentado el 16 de junio de 2011 en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.2

Chevrolet, había sido fundada el 3 de noviembre de 1911 por iniciativa del piloto de carreras suizo-francés Louis Chevrolet, quien se había asociado primeramente al ingeniero francés Ettienne Planche y más tarde al empresario William C. Durant, quien estaría a cargo de la financiación el proyecto. La compañía, había nacido como la Chevrolet Motor Car Company, y su fundación fue la estrategia más eficaz planteada por Durant para retomar la conducción de la General Motors, de la cual fue expulsado en 1910 luego de su primera gran crisis financiera.

Tras la toma del control de la General Motors por parte de los organismos financieros, William C. Durant (quien no tenía el más mínimo conocimiento de mecánica, ni mucho menos estaba interesado en llevarla a la práctica) en su afán de querer recuperar su negocio perdido y viendo un gran futuro en la venta de automóviles, decidió invertir parte de su fortuna en la creación de una nueva marca de coches, con la cual poder recuperar lo que alguna vez fue suyo. Por su parte,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com