Toystory 2
daniel123706 de Marzo de 2013
860 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
DESARROLLO
AMISTAD
Pues en la amistad hay mucho cariño ante los amigos que nunca les vas a mentir entre ellos y después te encariñas con un persona y después ahí llega el amor.
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
Puede haber relaciones «amistosas» donde interviene una persona y otro tipo de personalidad (ángeles, santos) o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas catalogan como amistad a su relación con un perro, no en vano a éste último se le conoce como el mejor amigo del hombre. También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas, aunque es una relación sin el uso del razonamiento y la libertad de pensamiento humana.
La amistad significa entendimiento mutuo, afecto, respeto, comprensión, empatía. Los amigos disfrutan de la compañía mutua y se muestran leales los unos con los otros, hasta el punto de mostrar altruismo. Sus gustos o ideas pueden ser similares, y suponer un punto de encuentro entre ellos. De un amigo también se dice que es aquel que no está sólo cuando las cosas van bien, sino también en momentos de dificultad. Es decir, cuando le cuesta un esfuerzo hacerlo y no saca ningún beneficio aparente, y de ahí que ello refleje el verdadero altruismo que cada uno está dispuesto a mostrar hacia el otro. Un amigo nunca te deja solo pero muchas veces te lastima, pero siempre hay una solución la cual es hablar y aunque estén lejos igual estarán presentes. Lo más importante en una amistad es jamás dar la espalda porque cuando una hace eso lastima , se alejan y se molestan. En la amistad, entonces, aparecen con frecuencia
AMOR
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.
Mucha gente le ha dado diferentes significados a esta palabra que dice mucho pero que pocos saben lo que realmente significa. Este concepto no solo expresa buena relación entre personas sino que va mucho más allá de eso. El amor puede tener diversas maneras de definirlo según las ideologías y puntos de vista, como por ejemplo filosófico, artístico o religioso. Pero lo que realmente se sabe y todos sostienen es que esta palabra es un sentimiento, conectado con el apego y el afecto, y consecuente de una serie de experiencias, emociones y actitudes que llevan al hombre a realizar distintos actos frente a lo que aman.
El amor tiene un fin en sí y es muy cambiante dependiendo de la persona. Mucha gente puede tener reacciones diferentes a otras pero todas terminan en una sola palabra: amor.
La persona no solo puede amar a otra sino que también existe el amor a una cosa o animal. Esto es muy común en la sociedad de hoy ya que el materialismo está muy presente en nuestro mundo, siendo así un error para el hombre, ya que el amor perfecto es de hombre a mujer.
Hay una derivación de este concepto y al que muchos llaman amor
...