ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Inbestigacion

cruzbe3 de Diciembre de 2013

3.012 Palabras (13 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 13

TRABAJO DE INVESTIGACION

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

IGNACIO LOPEZ RAYON

VISITA AL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA

VALOR: 3

PRESENTAN:

LISBETH SILVA CUEVAS

CARLOS CUAPIO RODRIGUEZ

ANDREA BAUTISTA AGIUILAR

LUIS Alberto

MATERA: LOGICA

TRONCO COMUN:

PROFESOR: JAVIER MOISES HERNANDEZ RAMIREZ

INTRODUCCION

PARA EL CONOCIMIENTO QUE MUCHOS DESCONOSEMOS DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS PARA TODAS LAS COSAS QUE TALVEZ SABEMOS Y NOS SEGAMOS PARA NO VER MAS HAYA DE LO QUE ESTA A NUESTRO ALREDEDOR, ENTORNO.

LAS DIFERENCIAS DE VIDA QUE LLEBABAMOS ANTES Y TODO LO QUE SUFRIO TODA LA GENTE POR TENER UN GOBIERNO CORRUPTO Y AUN ASI TENIENDO EL CONOSIMIENTO DE LO QUE HACIA NUESTRO GOBIRNO AUN ASI SE LE APOYO.

PARA SABER HASTA DONDE PUEDE LLEGAR UNA PERSONA POR EL PODER PARA TENER EL PODER DE TODO Y TODOS SIN INPORTAR LO QUE SE TUVIERA QUE HACER CUANTA GENTE SE TUVIERA QUE MATAR, PASAR POR ARRIVA DE TODOS SIN INPORTANCIA ALGUNA

PARA EL FOMENTO ALA TOLERANCIA. ES BUENO CONTEMPLAR LOS LOGROS DE LA HUMANIDAD, SIN ENBARGO, DEBEMOS DE MANTENERNOS ALERTA, GENOCIDIOS NO ESTAN TAN LEJOS DE NOSOTROS, NO SOLO EN CUANTO ALA DISTANCIA FISICA TEMPORAL, SINO EN LA POSIBILIDAD DE QUE SE REPITAN.

LA FUERZA DEL OLVIDO PERMITEN QUE EL CRIMEN SURGA DE NUEVO. POR EL CONTRARIO, LA MEMORIA SIRVE COMO INSTRUMENTO DE JUSTICIA Y PREVENCION.

LA TOLERANCIA SOLO PUEDE COMPRENDERSE CUANDO CONOSES EL SIGNIFICADO DE SU CONTRARIO, LA INTOLERANCIA.

PORQUE LA IGNRANCIA DE LA SOCIEDAD SE HACE MAS GRANDE MIENTRAS LA GENTE NO QUIERA HACER UN CAMBIO Y MIRAR A SU ALREDEDOR Y VER COMO SE VA ACAVANDO EL MUNDO CON TANTA VIOLENCIA

UN EJEMPLO ES EL GENOCIDIO SE DISTINGE DE OTROS CRIMENES POR QUE CON EL SE BUSCA DESTRUIR O EXTERMINAR A UN GRUPO DE PERSONAS POR EL HECHO DE SER, DE EXISTIR. MAS HAYA DE UN INTERES POLITICO, ECONOMICO O TERRITORIAL, LOS PERPETRADORES ELIMINAN SERES HUMANOS POR SU PERTENENCIA A UN GRUPO RACIAL, ETICO, RELIGIOSO O NACIONAL.

TOLERANCIA

EL PASO DE LOS DEMAS Y, EN CIERTO MODO, LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD DE LA QUE NUNCA HE PARTICIPADO, EN LA QUE NUNCA EH ESTADO PRESENTE, ES MI PASADO…. EMMANUEL LEVINAS (1906-1995).

LA TOLERANCIA ES LA VIRTUD QUE HACE POSIBLE LA PAZ, CONTRIBUYE A SUSTITUIR LA CULTURA GUERRA POR LA CULTURA DE PAZ.

LA TOLERANCIA CONSISTE EN EL REPETO, LA ACEPTACION Y EL APRECIO ALA DIVERCIDAD; LA SUSTENTAN WL CONOSIMIENTO, LA ACTITUD DE APERTURA, LA COMUNICACIÓN Y LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, DE CONCIENCIA Y DE RELIGION.

TOLERACIA ES TAMBIEN COMPRENDER QUE NO POSEEMOS LA VERDAD ABSOLUTA DE TODO. COMO TODO SER HUMANO TAMBIEN TENEMOS ERRORES ESO ES LO QUE HACE A UNA SOCIEDAD MEJOR QUE SIEVE PARA QUE OPINEMOS Y TODOS PARTICIPEN Y QUE SI ESTAN EN DESACUERDO CON UNA COSA TENGAN DERECHO A OPINAR Y A VOTAR POR LO QUE UNO CREA CONVENIENTE

PRACTICAR LA TOLERANCIA NO SIGNIFICA TOLERAR LA INJUSTICIA SOCIAL NI RENUNCIAR NI RENUNCIAR ALAS CONVICCIONES PERSONALES

LA TOLERANCIA NO DEBE TENER PREJUICIOS NI ESTEREOTIPOS

LOS ESTEREOTIPOS SON IDEAS O IMÁGENES MENTALES QUE LOS INDUIVIDUOS CONSTRUIMOS HACERCA DE LOS OTROS SON, A SU VEZ, UNA VERSION MUY SENCILLA DE LA COMPLEJA REALIDAD, SE TRASMITEN GENERALMENTE POR GENERACIONES Y NOS LLEVAN HACER AFIRMACIONES GENERALES, YA SEAN POSITIVAS, NEGATIVAS O INCLUSO NEUTRAS.

UN ESTEREOTIPO NO SIEMPRE ES TOTALMENTE FALSO, PERO SIEMPRE ES INCOMPLETO Y LIMITADO.

LOS ESTEREOTIPOS SUELEN GENERAL PREJUICIOS, YA QUE INDUCEN A PREJUZGAR, ES DECIR, A EMITIR UN JUICIO SINTENER LA SUFICIENTE INFORMACION QUE LO SUSTENTE. LOS ESTEREOTIPO Y PREJUICIOS PUEDEN ESTAR RELACIONADOS CON DIFERENTES ASPECTOS COMO: SEXO, RELIGION, POLITICA, RAZA, MODA, OCUPACION, NIVEL SOCIOECONOMICO, RASGOS FISICOS, ETC...

LOS ESTEREOTIPOS BLOQUEAN LA CAPACIDAD CRITICA Y CONLLEVA A TENER ACTITUDES PREJUICIOSAS, QUE PÚEDEN DESENCADENAR EN PRACTICAS DE DISCRIMINACION E INTOLERANCIA.

¿QUE ES LA INTOLERANCIA?

LA DISCRIMINACION DE LA RAIZ MISMA DE LA INTOLERANCIA. INPLICA UN TRATO DESIGUAL E INJUSTO QUE NIEGA LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS.

LA DISCRIMINACION CONSISTE EN MARGINAR A UN INDIVIDUO A UN GRUPO POR CAUSA DE GENEROS, RAZA, RELIGION, CLASES SOCIALES, IDEAS POLITICAS O PREFERENCIAS SEXUALES, ETC….

PREODUCTO DE IGNORANCIA, DEL MIEDO Y LA INTOLERANCIA, LA DISCRIMINACIONARRASA CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, NIEGA OPORTUNIDADES, TRATA CON DESIGUALDAD E INJUSTICIA.

LA TOLERANCIA ES UNO DE LOS VALORES HUMANOS MÁS RESPETADOS Y GUARDA relación cON LA ACEPTACIÓN DE AQUELLAS PERSONAS, SITUACIONES O COSAS QUE SE ALEJAN DE LO QUE CADA PERSONA POSEE O CONSIDERA DENTRO DE SUS CREENCIAS. SE TRATA DE UN TÉRMINO QUE PROVIENE DE LA PALABRA EN LATÍN “TOLERARE”, LA QUE SE TRADUCE AL ESPAÑOL COMO “SOSTENER”, O BIEN, “SOPORTAR”.

LA TOLERANCIA ES POSIBLE DE MEDIR EN DETERMINADOS GRADOS QUE GUARDAN RELACIÓN CON LA ACEPTACIÓN QUE SE TENGA ANTE ALGO CON LO QUE NO SE ESTÁ DE ACUERDO O QUE NO SE ADECUA AL PROPIO SISTEMA DE VALORES.

LA IMPORTANCIA DE LA TOLERANCIA RADICA EN LA POSIBILIDAD QUE NOS OTORGA DE CONVIVIR EN UN MISMO ESPACIO CON PERSONAS DE DIFERENTES CULTURAS O CON DIFERENTES CREENCIAS. LA TOLERANCIA ES LA QUE NOS PERMITE VIVIR EN ARMONÍA EN UN MISMO PAÍS CON PERSONAS QUE PROFESAN DIFERENTES RELIGIONES, QUE APOYAN OTRAS TENDENCIAS POLÍTICAS, QUE POSEEN UNA CONDICIÓN SEXUAL DIFERENTE, ETC. LA TOLERANCIA NO SÓLO ES APLICABLE A NIVEL DE PAÍS, SINO QUE ES ALGO QUE DEBEMOS DESARROLLAR EN NUESTROS HOGARES CON AQUELLAS PERSONAS A LAS QUE MÁS QUEREMOS, COMO NUESTRA FAMILIA Y AMIGOS, ASÍ COMO TAMBIÉN, A NIVEL MUNDIAL, DONDE SE INTENTA CONVIVIR EN ARMONÍA CON UN SINNÚMERO DE CULTURAS Y PERSONAS MUY DIVERSAS.

COMO VEMOS, LA TOLERANCIA SE ENCUENTRA EN ESTRECHA RELACIÓN CON EL RESPETO, PUDIENDO ASÍ SER CAPACES DE ACEPTAR LAS DIFERENTES OPINIONES EN TORNO A UN MISMO TEMA, ACEPTANDO Y RESPETANDO LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS, SOCIALES, CULTURALES Y RELIGIOSAS, ENTRE OTRAS, TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA QUE AQUELLO QUE ESTEMOS RESPETANDO NO ATENTE CONTRA LA INTEGRIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, ANIMALES Y EL MEDIO AMBIENTE.

EN ALGUNOS ÁMBITOS ES MÁS DIFÍCIL QUE SE DÉ, SOBRE TODO EN AQUELLOS DE ÍNDOLE RELIGIOSO, PERO EN LA ACTUALIDAD HEMOS VISTO DESTACADOS EJEMPLOS, COMO LA VISITA DE JUAN PABLO II A UNA SINAGOGA, EN ABRIL DE 1986; EL PAPA BENEDICTO XVI (JOSEPH RATZINGER) NO SE HA QUEDADO ATRÁS, DIALOGANDO CON REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA Y VISITANDO ADEMÁS TEMPLOS DE OTRAS RELIGIONES. EL LÍDER DEL BUDISMO TIBETANO EL DALAI LAMA, TAMBIÉN SE HA CARACTERIZADO POR LA APERTURA Y EL DIÁLOGO ABIERTO, Y ASIMISMO OTROS LÍDERES RELIGIOSOS SE MUESTRAN HOY EN DÍA MÁS DISPUESTOS AL DIÁLOGO Y LA COMPRENSIÓN; ESTAS ACTITUDES DE TOLERANCIA RELIGIOSA YA HAN PASADO DE SER UN LUJO PARA LLEGAR A SER UNA VERDADERA NECESIDAD, EN UN MUNDO MARCADO POR EL CONFLICTO DE IDEOLOGÍAS, CONFLICTOS QUE HAN DESENCADENADO LOS MÁS TERRIBLES ACTOS EXTREMISTAS EN EL MUNDO, TANTO HISTÓRICAMENTE COMO EN LA ACTUALIDAD.

UNA DE LAS MAYORES DIFICULTADES EN TORNO AL EJERCICIO DE LA TOLERANCIA, ENCONTRAR EL PUNTO EN EL QUE YA NO HAY QUE TOLERAR. EN OTRAS PALABRAS, SE TRATA DE LA DIFICULTAD DE ESTABLECER EL LÍMITE ENTRE LO TOLERABLE Y LO INTOLERABLE. TAL ES LA DIFICULTAD DE ESTO, QUE SE HA CONSTITUIDO COMO UN VERDADERO PROBLEMA DE ÍNDOLE FILOSÓFICO.

TODOS TENEMOS PREJUICIOS, PERO NO TODOS SON DISCRIMINATORIOS .LOS PREJUICIOS SON OPINIONES O CREENCIAS, MIENTRAS QUE LAS DISCRIMINACIÓN DERIVA DE UNA ACCIÓN DE RECHAZO

EL PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. CON EL OBJETO DE VENDER, A AMENIZAR O TRANSMITIR IDEAS BAJAS Y GENERALES, LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUELEN UTILIZAR, INTENCIONAL O INVOLUNTARIAMENTE, ESTEREOTIPOS ARRAIGADOS DELA SOCIEDAD. LA CONSTANTE PRESENCIA DE LOS CONTENIDOS PUEDE PROVOCAR O REFORZAR PREJUICIOS QUE DESEMBOQUEN ACTITUDES INTOLERANTES.

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN. EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, TOLERANCIA, DIALOGO Y EL ENTENDIMIENTO MUTUO GARANTIZA LA PAZ I EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD

POR ELLO, EL VALOR DE LA DIVERSIDAD ESTA ÍNTIMAMENTE RELACIONADO CON EL VALOR DE LA INCLUSIÓN, PUES NO ES SUFICIENTE CON ACEPTAR LAS DIFERENCIAS, TAMBIÉN ES NECESARIO INCORPORAR A LOS MIEMBROS DE DISTINTAS CULTURAS A LA PROPIA VIDA, AL TRABAJO, ALA EDUCACIÓN, ALA POLÍTICA Y A TODAS LAS OPORTUNIDADES DE LAS QUE GOZA LA SOCIEDAD.

NUESTRO MÉXICO

HABLAR DE UN SOLO MÉXICO ES POSIBLE. CADA GRUPO SOCIAL, CADA REGIÓN, CADA ÉPOCA CONSTITUYEN UN COMPLEJO FRAGMENTO QUE AÑADE SU PERFIL A LO QUE HOY LLAMAMOS NUESTRA IDENTIDAD

MÉXICO ES UN PAÍS CON GRAN DIVERSIDAD DE PUEBLO, LENGUAS, COSTUMBRES Y TRADICIONES, PERO ESE MOSAICO MULTICULTURAL NO PUEDE SER CONTENIDO ÚNICAMENTE EN LA FÓRMULA DEL MESTIZAJE, DE IGUAL MANERA NUESTRA CULTURA INCLUYE LOS APORTES DE LOS AFRICANOS, LOS ASIÁTICOS Y LOS EUROPEOS QUE HAN POBLADO NUESTRA NACIÓN. ADEMÁS, NO SOLO HAY DIFERENCIAS ENTRE MAS DE LOS 60 PUEBLOS INDÍGENAS Y AQUELLOS QUE NO LO SON U ENTRE LOS DISTINTOS GRUPOS QUE HAN MIGRADO A MÉXICO HAY DIVERGENCIA ENTRE LA CUIDAD Y EL CAMPO ENTRE LOS QUE HABITAN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com