Trabajo De Mama Rosa
pablo_212 de Octubre de 2014
944 Palabras (4 Páginas)465 Visitas
1.- ¿Cuál es la visión que tiene la señora Manuela de las sirvientas; crees que es representativa de la época, por qué?
La visión que se da a conocer de la señora Manuela hacia sus sirvientas es que todos son iguales pero hasta un cierto punto ya que no son de la misma clase social y por no ser de la misma clase social se podría decir que son inferiores pero a la señora Manuela
2.- Qué opinas de la evolución que vive rosa desde que llega a la casa de los Solar Echeverría, como se adecua a la vida de la familia.
La evolución que tiene rosa es impresionante ya que se adecua perfectamente y se encariña con las niñas que al final la terminan llamando mama rosa la acogida que le dieron se podría decir que fue buena por parte de todos.
3.- Cual piensas que es el rol de los sirvientes a comienzos del siglo xx, desarrolla tu hipótesis con escenas de la obra.
El rol de los sirvientes es cuidar a las hijos de sus patrones y estar al pendiente de lo que les sucede a los patrones también están para los mandados a lo que se les ocurre a los patrones ello lo tienen que hacer se puede demostrar en la escena que manda a limpiar un cuarto a mama rosa cuando ya le habían mandado hacer otras cosas pero como iba a llegar sus primas tenía que ponerse a limpiar la casa y el salón de amarillo pero estaba ocupado le dijeron que limpiara el verde pero estaba sin cortinas y los tenían que recibir en la sala de estar.
4.- Crees que ha cambiado el rol de las personas que trabajan en casas particulares? cómo?
Si pero no en todos los casos ya que hay gentes que tratan muy mal a sus trabajadores por ejemplo los que se creen cuicos porque creen que al tener plata tienen el derecho de tratar a la gen te como se les da la gana y aparte no se le paga bien en cambio la gente humilde que contrata a personas para que le hagan él hace son mucho más comprensible y por otro lado la gente más humilde paga mejor que los que se creen cuicos
5.- Que ocasiono a nivel social el cambio de la denominación de servidumbre por empleados domésticos
El Cambio que se vio a nivel social es que las empleadas empezaron a tener mejor vida ya que van a tener mejor medico ya va a ser gratis también van a tener una pensión para después de trabajar esos son las cosas que ganaron las personas que se llamaban servidumbre ya que después pasaron a llamarse empleados domésticos.
6.- Investiga en que consistía la ley 4054 de accidentes en el trabajo.
Artículo 1 de la ley del trabajador 4054:
-La Ley del trabajo consiste en que el patrón debe pagar un seguro por sus trabajadores siempre y cuando no exceda los 5000 pesos; No importar si es hombre o mujer porque el seguro dice que debe ser igualitario para todos el seguro es de invalidez , accidente de trabajo y enfermedad.
Artículo 2 de la ley del trabajador 4050:
- Las personas que excedan los 45 años y cuya renta no exceda los 5000 pesos anuales podrán optar por esta ley siempre y cuando la caja obtenga el certificado del médico que estimen conveniente.
7.- Elije una serie o telenovela donde exista el personaje de una empleada doméstica y analiza como es en su rol, luego compáralo con la imagen de mama rosa.
Telenovela escogida “LA QUE NO PODIA AMAR”
María Gonzales :
Su rol de empleada era ser ama de llaves aparte sabía todo lo que pasaba en la ascienda porque ella había cuidado desde chica a los patrones que tenía ahora para ella eran como sus hijos.
Según lo que yo bi en la historia de mama rosa tenían las mismas cosas que hacer so que se diferenciaban en algo pequeño ella no era ama de llaves si no que ella cuidaba a las niñas y también tenían que hacer el aseo.
8.-
...