ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de distopia Adriana Veerdoren La rudeza del siglo XX

Atletas HistoricosBiografía17 de Mayo de 2018

921 Palabras (4 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 4

La rudeza del siglo XXI[pic 1]

Adriana Veerdoren

[pic 2]

En sur-america muchos autores de las mas grandes obras de la literatura hispana han utilizado métodos para exponer sus realidades dentro de sus párrafos mágicos. Uno de los mas grandes exponentes en este aspecto fue el gran Gabriel Garcia Marquez , el cual con su realismo mágico logro exponer ciertas realidades del país y de la costa caribe colombiana.

En este ensayo quiero que encuentres , querido lector , la  definición de distopia dentro de muchas literaturas , entre esas la literatura de Gabriel Garcia Marquez .

Porque fue en la realidad de su vida, y en la de Colombia, donde García Márquez encontró los insumos para su ficción. Sus novelas y cuentos no son resultado de la imaginación pura, como a veces quieren hacer creer los que aseguran que el realismo mágico es solo magia, artificio, exotismo y belleza sin asidero en el mundo real.

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, ese largo periplo de “amores contrariados”, se basa en la historia del enamoramiento de los padres del propio García Márquez: Luisa Santiaga Márquez y Gabriel Eligio García. El escritor los entrevistó por separado, como el reportero que era, y reconstruyó minuciosamente la historia que trasladaría a la novela, situándola en un lugar y un tiempo diferentes, así como añadiéndole otros detalles. García Márquez decía que esta era “su novela”, la que más quería, aunque fuera Cien años de soledad la que le dio el mayor reconocimiento. Por supuesto, el amor de sus padres es solo la base de esta, una de sus mejores novelas, que además trata sobre la sociedad cartagenera, que aún parecía estar en la Colonia en el siglo XIX, así como sobre el deterioro del río Magdalena, que Gabo vio en sus viajes desde el calor del Caribe hacia el frío de las montañas del interior del país. (Ivan pelaez , razón publica , 2012).

Si bien gracias a muchos autores de la literatura realista podría decirse que no existe tal cosa como la ficción pura. Y también García Márquez, de forma magistral, convirtió sus recuerdos de infancia y a algunos de sus familiares y amigos en situaciones y personajes inolvidables, protagonistas de algunas de las páginas mejor escritas en la historia de la literatura colombiana.

En muchos pueblos de Colombia , se vive una realidad un poco diferentes a la de las ciudades principales del país. La pobreza ataca y el índice de analfabetismo crece constantemente dentro de las regiones de Colombia. Una realidad mas distopica de una Colombia “rica” , visión que se han encargado de mostrar la clase política corrupta de la republica.

Las encuestas de inteligencia dentro del país son desastrosas , lo cual nos indica que el organismo que regula las instituciones educativas están haciendo mal su trabajo, sin embargo para lograr erradicar la mala educación del país , pusieron en marcha el año pasado el Programa Nacional de Alfabetización, ‘Escribiendo cada paso’, con el que pretenden cerrar la brecha de desigualdad de millones de hombres, mujeres y niños que no han tenido acceso a la educación formal en el país, y darles la oportunidad de reescribir una nueva historia de vida.

“Cuando pensamos en analfabetismo creemos que son personas que no saben leer un libro, pero ser un analfabeta va mucho más allá, porque un analfabeta no puede ser una persona independiente, un ciudadano activo; no puede salir a votar, tomar un bus o escribir una carta, pues siempre va a estar dependiendo de otra persona. Aprender cosas tan simples como leer, escribir, sumar y restar, les transforma la vida completamente”(Marianna Castro, el país , 2013)

haciendo énfasis en donde naci , barranquilla , vemos como muchos niños a pesar de estar estudiando y recibiendo educación , no reciben lo necesario para lograr ser independientes. Al parecer el gremio de profesores no es lo necesariamente firme para lograr imponer una disciplina dentro del área del estudio. Gracias a esta problemática , mi empresa llamada “escribir para un futuro” genera una solución a mas de 400 jovenes del municipio Soledad y sus colegios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (70 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com