Resuelve las cuestiones que te proponemos sobre el texto de Fromm.
melanieyileaniTarea13 de Octubre de 2015
3.432 Palabras (14 Páginas)147 Visitas
- Resuelve las cuestiones que te proponemos sobre el texto de Fromm.
- Indica cuál es la concepción actual del trabajo según el autor.
Según Fromm la concepción actual del trabajo es hacerlo por lo que conseguiré, ya sea dinero, poder o prestigio. Las personas hoy en día no trabajan porque esto les hace feliz, sino porque lo necesitan; velan por todo menos por sus intereses sin darse cuenta que están dejando a un lado algo más valioso que todo el poder, dinero y prestigio juntos, que es existir para sí mismos, o sea ser felices.
- ¿Cómo valora Fromm esta actitud ante el trabajo?
Él lo valora como algo que tiene raíz en la sociedad de hoy en día, y a mi parecer es muy cierto, ya que las personas se dejan corromper por la sociedad y todo lo que ella incluye. Es evidente que la felicidad, la individualidad y el interés propio son una máscara y al final ninguno de estos factores influye en las personas, sino el prestigio, el dinero y el poder.
- Explica que quiere decir cuando afirma: “Todo tiene importancia para él, excepto su vida y el arte de vivir.”
Que las personas no disfrutan de sus vidas como deberían, viven para trabajar no comparten con sus familiares. Por ejemplo en Panamá: las personas salen de sus hogares todos los días de madrugada, no ven a sus hijos, están en un tranque hasta 2 horas, llegan al trabajo, al regreso son 2 horas más en un tranque y cuando llegan a sus hogares no comparten con su familia porque necesitan descansar. Entonces evidentemente estas personas no son felices, porque viven el 90% de su semana para trabajar y se pierden el valioso arte de vivir.
- Explica qué significa la siguiente afirmación: la técnica es, a la vez, una forma de adaptación del sujeto al medio y una forma de adaptación del medio al sujeto.
Porque el sujeto tuvo que adaptarse al medio para poder sobrevivir y hacer persistir la especie; al mismo tiempo que el medio fue modificado por el hombre para poder simplificar su vida en el planeta.
- Señala con qué tipo de técnica relacionarías las siguientes frases.
-Seguramente, el descubrimiento del fuego friccionando dos piedras se produjo por casualidad. Tipo de técnica: de azar
-El usuario sabe que botón apretar para que la fotocopiadora se ponga en marcha, pero seguramente desconoce el mecanismo preciso de su funcionamiento. Tipo de técnica: del técnico
-La forma de tratar la madera era transmitida cuidadosamente de generación en generación y muy raramente se producía alguna innovación. Tipo de técnica: del artesano
4. Completa la siguiente tabla.
Máquinas | Instrumentos | |
Características | Se entiende por máquina un conjunto de piezas u órganos unidos entre sí, de los cuales uno por lo menos habrá de ser móvil y, en su caso, dispondrá de órganos de accionamiento, circuitos de mando y de potencia, u otros, asociados de forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la transformación, tratamiento, desplazamiento y acondicionamiento de un material. | Instrumento de trabajo puede referirse a la máquina que opera una persona para la producción de un bien o a la fuerza de trabajo de una persona. |
Ejemplos | Polipasto, motor de explosión interna (diésel o gasolina), impresora de ordenador, bicicleta, cerradura, lavadora, Carro, nevera, grúa. | Martillo, brocha, llave de tuercas, pinzas, taladro. |
- Investiga en qué época, aproximadamente, fueron inventados artefactos técnicos como los siguientes: la máquina de vapor, la imprenta, el teléfono, el automóvil, el láser.
La máquina de vapor se inventó en la Primera Revolución Industrial que se dio desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX. Este artefacto hizo posible la invención de muchos productos que contribuyeron en la simplicidad de la vida de las personas.
La imprenta se inventó aproximadamente hacia el año 1440. Este invento ayudó a que los libros y demás informaciones no estuvieran escritos a mano y así tener más producción en un menor tiempo.
El teléfono fue inventado aproximadamente hacia el año 1876.este inventó contribuyó a que las personas se pudieran comunicar con sus parientes sin importar la distancia.
El automóvil fue inventado hacia el año 1886. Este invento contribuyó a la comunicación y al transporte de las personas desde aquella época hasta nuestros días.
El láser fue inventado hacia el año 1947. Este inventó ha facilitado muchas ramas como por ejemplo en medicina para ciertos exámenes clínicos.
Otros inventos que han ayudado bastante hoy en día son: la aspirina, código de barras, las baterías, la brújula, la cámara fotográfica, el radio, la refrigeradora, entre otros.
- Explica por qué para el autor es inviable un proyecto de este tipo.
Porque para poder superarnos tenemos que aprender de nuestros errores, ver en que fallamos; y si simplemente los eliminamos no estamos progresando como sociedad.
Indica cuál es la solución que propone a los problemas de la técnica.
La solución que el autor propone es superarnos y continuar inventado cada vez mejores cosas, hasta que encontremos la mejor manera de vivir.
- Define los siguientes conceptos:
Técnica: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad.
Tecnología: Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector.
Alineación: Unión, asociación o adhesión de una persona o un colectivo a una determinada tendencia ideológica, política o de otro tipo.
Sociedad tecnificada: sociedad dominada por la omnipresencia total de la técnica.
Bioética: Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos.
Tecnoética: especialidad de la ética que se ocupa de las implicaciones morales de las aplicaciones de la técnica.
Racionalidad instrumental: Efectivo y eficiente logro de objetivos, deseos y fines por parte del actor, dentro de los límites impuestos por las condiciones y constricciones dadas.
Racionalidad crítica: Complemento axiológico de la Racionalidad Instrumental. Se refiere a un entendimiento intelectual que articula las causas de la acción con la finalidad y el destinatario o beneficiario.
- En 20 líneas justifique las repercusiones positivas y negativas de la tecnología y sus posibles soluciones.
La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten contra el medio ambiente y así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Referente a los efectos positivos en nuestro entorno social, la ciencia ha tenido grandes logros como los avances médicos para la cura de enfermedades por medio del descubrimiento de vacunas y nuevos tratamientos, así como la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, esto ayuda a la humanidad a prevenir muertes masivas, por epidemias, o enfermedades desconocida. La tecnología ha logrado aportar grandes beneficios al ser humano, beneficios que facilitan su día a día, desde la invención de aparatos y dispositivos electrónicos como la creación de aparatos que detectan y diagnostican enfermedades. Se han logrado crear y mejorar herramientas y accesorios que son útiles para simplificar el trabajo en hogar, construcción, etc. aún más después de incorporar la energía eléctrica como medio elemental para satisfacer necesidades. En lo referente al área empresarial ha evolucionado con la incorporación de innovaciones tecnológicas en sus procesos.
ASPECTOS NEGATIVOS
Dentro de los aspectos negativos encontramos una afectación por el lado humano y es que a pesar de las numerosas redes de información que se encuentran actualmente en el mundo que nos llevan a conciliar información más rápidamente y tener mejores comunicaciones encontramos el problema de la incomprensión, que sigue siguiendo un problema cada vez más grande; ya que al no interactuar frente a frente el individuo va perdiendo la noción de lo que se quiere decir en realidad, y así va comprendiendo lo que le tratan de transmitir en función de su propia percepción. La contaminación atmosférica, que proviene de muchas fuentes, principalmente de las centrales térmicas que queman combustibles fósiles, de los desastres nucleares y de los tubos de escape de los automóviles, está provocando el “efecto invernadero” o calentamiento de la superficie. En los últimos tiempos estamos viendo como las grandes marcas relacionadas con el mundo audiovisual se esmeran por sacar antes que sus competidores nuevos dispositivos que cuenten con la tecnología 3D. Ya sean teléfonos móviles, televisores o videoconsolas, pero según un estudio reciente parece ser que esta tecnología tiene efectos nocivos para la salud.
...