Análisis del libro filosofia para principiantes
gvchaApuntes28 de Octubre de 2023
3.324 Palabras (14 Páginas)151 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL [pic 1][pic 2]
UNIDAD 291
MATERIA:
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
CATEDRATICA:
DR. GABRIELA ELENA SANDOVAL GUTIERREZ
NOMBRE DE LA ALUMNA:
GISELLE VALERI CHAMORRO ARENAS
GRUPO:
1”A”
ACTIVIDAD:
ANALISIS DEL LIBRO FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES
CONCEPTO DE FILOSOFIA
La filosofía es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente, la filosofía es la búsqueda a las grandes preguntas que todos nos hacemos alguna vez en la vida ¨la filosofía (del griego Filos=Amor, Sophia= sabiduría) no es otra cosa que el intento del hombre por SABER por explicarse en uso de razón su situación en el universo
CORRIENTE FILOSOFICA
Tenemos dos grandes corrientes filosóficas en el mundo “la oriental y la occidental” dentro de la filosofía occidental, existen dos grandes escuelas “la idealista y la materialista” en la idealista explica todo con argumentos de tipo religioso y la materialista explica todo con argumentos científicos
FILOSOFOS, INFORMACIÓN Y APORTACIÓN
- Tales de Mileto: padre de la filosofía griega fue un rico mercader y astrónomo que a ratos se dedicaba a estudiar, matemáticas, física y la naturaleza, Tales hablo del agua, pensaba que todos los seres vivos nacen rodeados de agua y viven sin dejar de beberla y al mismo tiempo pensaba en el agua como elemento lleno de vida es decir de divinidad, de un elemento creador y dador de vida. Tales trato de decir que detrás de la realidad material esta lo divino que detrás de lo procedente esta lo eterno
- Anaximandro: dijo que el principio y el elemento de las cosas era lo eterno; de donde los seres tienen su origen, allí surge su corrupción, necesariamente. Pensaba que la tierra flotaba en el espacio, que todas las criaturas habían salido del mar y que el hombre había evolucionado de los peces fue el primer “evolucionista”
- Pitágoras: Hay un principio absoluto (el uno de la divinidad), exterior al tiempo y al espacio, principio que contiene en esencia todos los seres y todas las cosas, verdadera fuente eterna de vida designando al 2 la dualidad de la naturaleza: día y noche, frío y calor, masculino y femenino, vida y muerte, derecho e izquierdo, su filosofía tiene bases esotéricas de ahí su idea de que los números tiene un carácter sagrado y secreto fue el primero en declarar que la tierra no era el centro del universo, si no uno de tantos planetas habitados alrededor de un punto central (el sol)
- Xenófanes:Poeta y cantor, vagó por 60 años por Grecia precediendo que la única sustancia de la naturaleza era un Dios omnipotente e inmutable
- Heráclito de Efreseo: Afirmaba que el fuego era el elemento del que todo se originaba, decía que la única realidad permanente es el cambio = todo en el universo lleva su antítesis cada cambio va acompañado de su signo contrario
CORRIENTES DE OPINION
1.- Los que creían que el mundo era eterno e inmutable el origen de todo era el espíritu de DIOS todo poderoso
2.- Los que pensaban que estaba en movimiento y perecía el origen de todo estaba en la materia (agua, aire, fuego y tierra)
- Parménides: El ser es lo que es, fuera del ser no hay nada, el ser eterno pues no puede prevenir de nada y es inmóvil, pues no hay otra cosa en que moverse inicia así la larga cadena de metafísica que utilizan argumentos sobrenaturales, lo que existe es finito, lo que existe infinito, pero lo que es no tiene ni principio ni fin
- Anaxágoras: Si las cosas en el universo están tan conveniente dispuestas; debe ser por obra de una mente transcendente
- Empédocles: Lanza la tesis de los 4 elementos como componentes de todo le añadió la influencia de dos fuerzas que hacían que el universo se moviera en un ritmo de vida y muerte, sostenía la idea de que los hombres habían sido originalmente DIOSES, expulsados a la tierra por algún acto de rebeldía, impureza o violencia.
- Sócrates: Lucho como soldado estudio aprendió a leer y escribir, se dedicó a leer a Anaxágoras y otros filósofos, criticaba al gobierno, ironizando sobre las costumbres de la gente, obsesionado por una cosa “encontrar la verdad” también luchaba contra una corriente de seudo-filosofia que ha surgido junto con la democracia, el interés primordial era la moral, hallar la definición, el concepto claro de lo que era el amor, la bondad, la justicia, la templanza, la compasión, enemigo de la corrupción, del vicio, enseño a la gente a reflexionar sobre su vida a encontrar mediante el dialogo crítico, la verdad de cada uno y vivir de acuerdo a esa verdad, “cuanto existe con una finalidad útil, debe ser el trabajo o efecto de una inteligencia” , la moral es asunto de cada quien y su conciencia.
- Democrático: profundizo en la doctrina y dijo que la substancia cósmica está compuesta de atamos es decir de partículas invisibles, indestructibles e infinitas, variables en forma y tamaño y en eterno movimiento, el origen del mundo está en la materia, en el vacío infinito átomos separados en número infinito, animados por un movimiento confuso en el origen, serian atrapados por azar en un torbenillo que no es causado por ningún principio inteligente, al caer por accidente uno sobre otro se produce la organización por conglomeración a partir de la separación.
- Platón: se hizo discípulo de Sócrates, se fue para Egipto donde estudio matemáticas y ciencias ocultas, en el año 387 a.c volvió a Atenas y estableció una escuela de filosofía en un jardín cercano a la ciudad, que llamo la ACADEMIA, buscaba la respuesta a 4 interrogantes 4 miasmas que se habían hecho sus antecesores ¿Dónde puede hallar el hombre la verdad? Solo la razón puede conducir al verdadero conocimiento, mediante el análisis y la síntesis, la razón puede llevar al hombre a la verdad ¿cuál es el origen y la composición del universo? Hay 2 mundos: uno es invisible y perfecto en orden y en designo y contiene los eternos modelos de las ideas presidio por la ide máxima la idea del bien o Dios. El otro es una copia del modelo ideal, un mundo material en perpetuo cambio ¿cuál es la finalidad del hombre sobre la tierra? ¿cuál es el origen de la creación del hombre? Tras haber creado los dioses menores los ángeles y otros seres superiores, la suprema idea creo las almas humanas, que con el tiempo desearon tener cuerpo humano, olvidándose de su origen divino.
La finalidad del hombre sería recuperar su espíritu divino y reintegrarse a la Idea Máxima. Fue la revelación de los misterios cósmicos, señaló que los seres humanos tienen el conocimiento innato de lo que es justicia, el amor y bondad, el hombre ya nace con los prototipos dentro de su mente
- El alma es inmortal
- Cuando el alma recuerda, es que las cosas toman forma en su mente
El papel del hombre sobre la tierra es volver la verdad y la belleza divina para elevarse tras su muerte ya no reencarnar si no volver al cielo. Platón concluyo pensando que los hombres no eran iguales y, por lo tanto, la democracia no era posible, cada quien debía ocupar el puesto que le correspondía según sus méritos y aptitudes.
- Aristóteles: Convierte se en un ser humano perfecto, no tratar de volver a ser ángel en el cielo, la filosofía debía ser la demostración de la prueba, una afirmación que no está probada, no es verdadera, no comparte la doctrina platónica de las ideas innata, Aristóteles distingue 3 elementos SUBSTANCIA, ESENCIA Y ACCIDENTE
[pic 3] Todas las cosas de la naturaleza, son materia a la que una causa inteligente ha dado una forma, Aristóteles era exotérico (lo externo, opuesto a lo secreto) concluye que Dios es solo PENSAMIENTO, designa a Dios, la razón cósmica que da orden e inteligibilidad al mundo, Dios es el primer motor inmóvil.
- Corriente filosófica cínicos: el exponente fue Diógenes la doctrina perruna, era la renunciación a todo para alcanzar la felicidad
-cero placeres -cero consumismos -cero riquezas - cero leyes
-cero necesidades -cero honores -cero gobierno
Es la renuncia a toda teoría, el desdén por la verdad, el hombre consiste simplemente en vivir en sociedad consigo mismo.
- Cirenaica: su fundador fue Aristipo de Cirene que predecía como bien supremo el placer, el hombre tiene que ser dueño de si, no debe apasionarse, debe de disfrutar la vida sin caer en las pasiones, no hay que confundir placer con felicidad, está la supresión de las necesidades.
- Estoicismo o estoicos: doctrina filosófica que abarco del año 300 a.c desde Zenón hasta el gran Seneca, los estoicos consideran que el bien supremo del hombre es la felicidad, el conocimiento, la virtud es lo único bien y el hombre virtuoso es aquel que ha alcanzado la felicidad a través del conocimiento, Dios es el rector del mundo, pero a su vez su substancia y el mundo es la substancia de Dios. La razón que liga todas las cosas mediante una ley.
- Escépticos Anaxarco,pirron,enesidemo, timón, sexto empírico.
EPICUREISMO | ESTOICISMO |
Encaminar al hombre a la seriedad feliz, conociendo la realidad “la divinidad no debe dar miedo” “la muerte NO es mala” “es fácil hacer el bien, es fácil soportar el dolor” | El conocimiento se inicia en los sentidos, los estoicos admiten la existencia de nociones comunes, no porque sean innatas en la mente, sino porque todos los hombres las pueden lograr por la reflexión. La sensación no basta, se necesita el asentamiento. |
- Heredero de las ideas griegas, Jesús predico la renunciación a los placeres carnales la práctica del bien y con ello, la posibilidad de encontrarse a sí mismo, de desarrollarse así mismo, de desarrollar el espíritu divino, compartía las teorías griegas del origen esotérico. El papel de Jesús está en esa rama de la filosofía que es la moral = el comportamiento del hombre sobre la tierra, la gran enseñanza de Jesús el cristo fue el amor, pero no el amor egoísta y posesivo, ni el amor sexual sino el amor universal, extendido a todas las cosas y a todos los seres. La verdad es la única cosa que no cambia en el mundo, la verdad y la falsedad, la verdad es lo que es, y la falsedad es lo que parece ser. La verdad es algo no tiene causa, sin embargo, es la causa de todo.
Religión: la idea que cada quien tenga de Dios será así su práctica religiosa, Jesús enseño una nueva moral.
...