ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

edrick0227 de Agosto de 2013

680 Palabras (3 Páginas)835 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Las viejas definiciones que usan el termino recurso humano, se basan en la concepción de un hombre como un “sustituible” engranaje mas de la maquinaria de producción, en contraposición a una concepción de “indispensable” para lograr el éxito en una organización, cuando se utiliza el termino recurso humano se está catalogando a la persona como instrumento sin tomar en consideración que este es el capital principal, el cual posee habilidades y características que le dan vida, movimiento y acción a toda organización, por lo cual de ahora en adelante se utilizara el termino talento humano.

Recordemos que no solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en el grupo de talento humano sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad como lo son: el conocimiento, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.

La participación activa del trabajador en la actualidad es de vital importancia, esto solo se puede lograr venciendo todos los paradigmas, logrando el aprendizaje participativo.

La gestión del talento humano es una disciplina administrativa que tiene por finalidad atraer, emplear y desarrollar el talento de las personas para alcanzar los objetivos organizacionales y lograr la satisfacción del personal, implica movilizar la estructura organizacional e integrar el esfuerzo humano coordinado para los propósitos de la organización.

La gestión del talento humano es una parte del gobierno o conducción organizacional, que emplea del mejor modo las competencias y talentos individuales dentro de una empresa u organización.

Los objetivos fundamentales de la administración de personal son cuatro: sociales, corporativos, funcionales y personales, también se considera que las actividades más importantes en la administración de talento humano son la planeación, desarrollo, evaluación, compensación y control.

La gestión del talento humano debe permitir que la mayoría de los seres humanos accedan a los conocimientos, tiempo atrás solo tenían acceso la gente de buena posición económica, esto ha cambiado por los adelantos tecnológicos y ha permitido que nosotros estemos debido a la globalización en la constante de un mundo competitivo.

La gestión del talento humano por competencias requiere romper con los actuales esquemas del sistema educativo y reformularlos de acuerdo a los nuevos paradigmas de la educación por competencia, el recurso humano de una empresa es la que permite el éxito de las empresas y organizaciones en un mundo altamente competitivo y en ese sentido la capacitación y en general la instrucción debe ser por competencias.

Por otro lado el administrador de talento humano debe ser una persona que promueva y facilite la creatividad, innovación, trabajo en equipo, efectividad y sobre todo apoyo a la capacitación de su personal en forma permanente, en ese sentido es necesario que el trabajador este comprometido en esa tarea que realmente es titánica dada la diversidad de factores que conlleva.

En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia; la globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento.

Es importante destacar que el talento humano debe poseer un conjunto de competencias profesionales y psicológicas como lo son:

Análisis crítico, capacidad reflexiva, conocimiento técnico, capacidad de adaptación, capacidad de trabajo en equipo o cooperativo, capacidad organizativa, competencias en áreas de gestión administrativa, gestión comunicativa, equilibrio emocional, liderazgo, visión compartida entre otras, empatía y orientación de resultados.

Es importante decir que todas las anteriores competencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com