Ensayo De Ceguera De Jose Samdoya
micvic28 de Abril de 2015
4.263 Palabras (18 Páginas)184 Visitas
TEMA:
Ensayo de la obra la ceguera
Autor JOSE SARAMAGO
OBJETIVO GENERAL
• Comprender y analizar la obra literario así como reconocer los personajes y la trama de la obra
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Realizar una narración de los eventos que en la obra
● Reconocer los actores de la obra
● Realizar un análisis constructivo de la obra
MARCO TEÓRICO
Resumen de la obra
Idea Principal de la obra
Ensayo sobre la ceguera no se refiere únicamente al sentido de la vista, también nos hace reflexionar en la ceguera de una sociedad que no es capaz de ver sus problemas.
Un día cualquiera un hombre cualquiera se queda ciego de repente cuando estaba al volante de su vehículo parado en un semáforo en rojo. Rápidamente la gente en la calle le auxilia y un anónimo se presta a llevarle a casa. Cuando su mujer regresa y descubre lo que le ha pasado le acompaña al médico quien, atónito, no encuentra daños físicos ni explicación alguna para la que parece una “ceguera blanca
PERSONAJES E LA OBRA
Primer hombre ciego
Que, como su mismo nombre se refiere, fue el primer caso de ceguera que hubo en toda la ciudad.
Mujer del primer Hombre ciego
Irónicamente, a pesar de haber aceptado la ceguera de su marido con resignación, cuando la enfermedad le contagia la ceguera, ella sale corriendo despavorida hacia la calle.
El médico
Un oftalmólogo, para ser más especifico, que es el que ve todos los primeros casos cuando la Ceguera Blanca empieza.
Queda ciego en la noche, en su casa.
Mujer del medico
Es la principal protagonista de la obra, ya que, a medida que esta transcurre, todos se van quedando eventualmente ciego, pero ella es la única de todos los habitantes de la ciudad, que no pierde la vista. Y es la que mas adelante los guía.
El viejo de la venda del ojos
Es un personaje bastante interesante, que eventualmente se convierte en el amante y protector de la chica de las gafas oscuras. Este personaje era tuerto antes de quedarse ciego. Y llega entre los últimos, contándoles con detalles lo sucedido en la ciudad cuando la epidemia se vuelve incontrolable.
Mujer de las gafas oscura
Es una chica muy bonita, según la describe el autor, que anda muy implicada en la promiscuidad remunerada y que es apenas una adolescente que vive con sus padres. Queda ciega en un hotel , teniendo relaciones intimas.
El niño estrábico
Es otro paciente del medico, y este aparece en el manicomio ya cuando todos están ahí, aparece preguntando por su mamá. La chica de las gafas oscuras se dedica a cuidarlo durante toda la obra.
ARGUMENTO CORTO DE LA OBRA
De forma repentina, los afectados se vuelven ciegos. Sin que se sepa la forma de transmisión, aquellas personas que tienen cierto contacto con los enfermos van siendo afectados por la misteriosa enfermedad.
Una ceguera blanca se expande de manera fulminante.
Las autoridades de la ciudad, deciden recluir a los pacientes en un edificio de las afueras preparado para tal fin, bajo la rigurosa vigilancia del ejército que impone su aislamiento absoluto: se convierten así en “apestados”.
Internados en cuarentena o perdidos por la ciudad, los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.
Se teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos.
Paradójicamente, frente a los nuevos ciegos que tienen que aprender a defenderse en un mundo hostil y completamente desconocido para ellos, los ciegos “de siempre” se hacen con el poder. Ellos son los nuevos amos y ejercen una tiranía cruel. Todo está visto a través de los ojos de una mujer. La única que no ha perdido la visión y que se ve obligada a mantenerlo oculto por mor de su propia vida. Es el medio que utiliza Saramago para describir el horror del nuevo orden social.
En los momentos posteriores se van sucediendo más casos como ése, siempre en personas que tuvieron algún tipo de contacto con el primer ciego, y en otras que los tuvieron de aquéllos. Entonces, alarmadas, las autoridades idean una solución para acabar con lo que tiene visos de ser una epidemia y habilitan un antiguo manicomio como sanitario para poner a los ciegos blancos en cuarentena. Aislados del exterior y acordonado el edificio por militares, pasan a estar sometidos a una serie de normas, a restricciones de alimentos y, en resumen, sobreviven como malamente pueden.
Conforme pasan los días la situación se encrudece con la llegada de nuevos ciegos, la falta de sustento, la ausencia total de higiene y la creciente anarquía en su micro mundo que deriva en violencia, en el sometimiento de muchos sobre pocos y en una lucha por la supervivencia inimaginable en la sociedad actual.
Tema
El tema que trata el libro es la de una situación poco común en la cual en un lugar no mencionado la gente sufre de una enfermedad en la que se quedan ciegos todos los pobladores, esta será no una ceguera corriente ya que quienes la padecen dicen ver todo color blanco. Una enfermedad en la cual no se menciona el origen de la enfermedad ni el método de contagio ni como se desarrolla la enfermedad. No existe dolor alguno ni síntomas que develen a los infectados que incuban en ellos la enfermedad.
Ideas secundarias
En el texto se pueden apreciar como ideas secundarias la ineficacia y la inoperancia del Estado para manejar los problemas que acontecen en la población, el vandalismo, la desesperación y el egoísmo del ser humano en su lucha por sobrevivir, el amor inquebrantable (como es el de la mujer del médico para con su pareja).
Los conflictos que se presentan en la obra son principalmente el abuso de las autoridad que es cuando los militares matan a los ciegos, los militares por miedo a contagiarse comienzan a usar sus armas y a matar la gente.
La negligencia de las autoridades de salubridad o del gobierno al agrupar todos los ciegos en el manicomio. También el individualismo propio de cada persona en las soluciones extremas.
Pero la mas importante es la critica a la iglesia en la que al ver a todos los santos con una venda en los ojos, nos da a entender que para Saramago la iglesia era una entidad que no se constituía superior a nadie.
RESUMEN
Un hombre que manejaba por la ciudad se queda ciego miraba un mar de leche, como una luz muy fuerte, éste se desespera y llora, y todo el mundo comienza a alterarse hasta que llego una señora para ayudarla y un hombre voluntario acompaña y le ayuda a llevar su auto hasta su casa, lo lleva hasta la puerta de su hogar y el ciego se queda solo porque pensaba que podía ser un ladrón, después de romper un jarrón y cortarse, se queda dormido en el sillón hasta que llega su esposa, él le cuenta lo que le había pasado y entonces ella pensaba que era una broma y luego se da cuenta que no y su esposa comenzó a buscar el número de algún médico, al querer salir en su auto, no lo encuentran y resuelven que el hombre que lo había ayudado se lo había robado no le había devuelto sus llaves. Llegan al consultorio del doctor, en ahí se encontraba en la sala de espera un niño con estrabismo una joven que tenía una simple conjuntivitis un hombre con cataratas en eso la enfermera les hace pasar al consultorio y todos reclaman pero el hombre con cataratas que tenía un parche en el ojo dijo él se ve peor que nosotros, después de haber ingresado al consultorio el oftalmólogo le comenzó a revisar pero éste no encuentra ninguna lesión y le pide que se haga algunos exámenes, el doctor no sabía qué era eso.
El ladrón pensaba en qué hacer con el auto, estaba asustado, ya que había policías al parecer buscando algo ya que él era ladrón y decidió salir del coche para refrescar su pensamiento y dando pocos pasos se quedó ciego.
Después de que el doctor atiende al anciano con la venda negra, conversa con un colega sobre esa extraña ceguera que había revisado anteriormente luego va a su casa y comienza a revisar unos libros sobre su paciente después de leer unos cuantos libros, se queda ciego pero para alertar a su esposa no dice nada y se va a descansar
La joven de gafas era una prostituta con conjuntivitis, también se queda ciega después de asistir a una cita con un cliente. La policía lleva al ladrón a su casa porque estaba ciego pero cuando llego a su casa no lo reconocen ya que como era ladron pensaba que había hecho algo malo, hacen lo mismo con la prostituta.
El médico intentó levantarse tranquilo para no asustar a su esposa, pero al final se lo cuenta y le dijo que no se acercara porque podría contagiarla y se da cuenta que había dormido toda la noche con ella y comienza a insultarse luego se calma y reflexionar lo mejor era llamar a las autoridades, conversa con el director de su hospital, le narra lo sucedido y le pide que lo informen al ministerio; después, el director le informa que una ambulancia lo llevaría, el médico se alista y entra a la ambulancia, también lo hace su esposa que se había hecho la ciega para poder ir con su esposa.
El doctor y su esposa llegan primero al manicomio y le dan una revisada, después el ladrón, la joven de gafas oscuras,
...