FILOSOFÍA GENERAL “LA LIBERTAD EN EL SALVADOR”
yami2019Ensayo10 de Febrero de 2019
788 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
LIC. MERCADEO VIRTUAL[pic 2]
[pic 3][pic 4]
FILOSOFÍA GENERAL
“LA LIBERTAD EN EL SALVADOR”
CATEDRÁTICO: JOAQUIN ERNESTO APARICIO
ALUMNO/ A: NÚMERO DE CARNÉ:
_______________________________________________________________
SECCIÓN: 01
SAN SALVADOR, MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2018[pic 5]
[pic 6]
Libertad con limites en El Salvador
Muchos pensamos en “realidad tenemos libertad en nuestro país” John Mill diría que no soy libre que soy manipulado por el estado, dice John Mill que si no somos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor si no conocemos lo suficiente todas las cosas que nos rodean y forman nuestra sociedad, nunca seremos capaces de alcanzar la libertad.
Como sabemos algunos logros conseguidos en nuestro país derramaron mucha sangre de personas que lucharon hasta el final para poder conseguir que nuestros derechos y libertad no fueran estropeados, pero aún queda mucho por hacer ya que en la actualidad siguen reprimiendo nuestras opiniones o nuestros deseos de tomas decisiones en beneficio para el pueblo salvadoreño.
Hoy en día la libertad se ha convertido en algo subjetivo en teoría todos somos muy libres de hacer lo que queramos, pero a la hora de llevar esto a la práctica hay siempre algo que nos impide hacer uso de nuestra libertad, si bien es cierto no se puede comparar la libertad de antes con la de ahora, pues cada una tiene su tiempo, pero en lo personal como ciudadana de un país en donde el avance sobre ser libres es poco nuestros líderes han tomado poco importante este tema y a pesar que estamos en pleno siglo XXI hay muchas cosas que aún faltan por hacer y exigirles a nuestro gobernantes si bien es cierto nuestro país ha pasado por muchas etapas las cuales han sido muy duras y esto se remonta desde la llegada de los españoles y cuando se luchó por ser independientes y libres aunque esto se dio pero dicha libertad no fue para todos solamente para los de clase alta, en nuestro país ha estado luchando por tener una libertad en todos los sentidos.
En nuestra actualidad aun no somos capases de reclamar nuestros derechos y de hablar sin miedo y que nos escuchen cuando los pedimos lastimosamente nuestras líderes son corruptos y egoístas no han guiado nuestro país hacia la mejora y a la ves la situación en que vivimos la delincuencia que es una parte que afecta ya que salimos de nuestros hogares con temor a ya no regresar o temor a denunciar cuando vemos algo que no esté bien es muy triste que esto se da con frecuencia ya hasta llegamos al punto de verlo normal.
Dice John Mill que “impedir la expresión de una opinión su pone un robo a la raza humana” hay libertades que ni si quiera nos acordamos y que nos cuesta mucho llevarla a la práctica, no se puede negar que la libertad en general de la que hablamos hoy en día hace tiempo era impensable a pesar de todas las dificultades se ha logrado tener un poco de ella sin embargo nos cuesta admitir que esta es toda la libertad que podemos alcanzar.
En El Salvador en lo personal no contamos con una libertad total de decir lo que pensamos de hablar cuando queremos de dar nuestro punto de vista o decir estamos de acuerdo o no en lo que se hace no somos escuchados ni tomados en cuenta, hay libertad pero con límites y ese es el problema ya que sin eso sería muy diferente, el problema radica en que a pesar de “disfrutar mucho de la libertad” hay muy pocas posibilidades de que alguien pueda realizarse como un completo ser libre, y esto quizás se deba a que somos seres humanos más influenciables de todos los tiempos y que también la educación en un mundo que no se conservan los valores, o nos haga considerar la libertad desde otro punto de vista y tiene mucho que ver también que nosotros exijamos los derechos y la libertad que nos corresponde ya que nuestro país muchos somos influenciados y nos dejamos llevar por lo que nos dicen y no por lo que pensamos y eso hasta cierto punto nos afecta.
...