ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gruspos En La Escuela

fercha19924 de Octubre de 2011

677 Palabras (3 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 3

CUADRO DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PRACTICAS DOCENTES

TOPICOS

GRUPO DE PREESCOLAR

JACKSON

SU HISTORIA COMO ESTUDIANTE

Rol asumido por el estudiante en clase.

Al estar presente en clase, mediante la observación pude percatarme que hay niños que tienen distintas conductas, algunos son imperativos y a otros les gusta participar en clase.

El comportamiento del alumno en clase contribuye en gran medida a formar la idea que los otros tienen de el, calificándole, por ejemplo, del listo o torpe, de afeminado o machote, adulador o buen compañero.

En mi etapa como estudiante, la experiencia desde el primer día fue buena, me adaptaba a los diversos procedimientos y buscaba estrategias para resolver los trabajos planteados en el aula. Me sentaba en el mismo lugar, trataba de ser puntual, no me gusto ser protagonista.

Rol asumido por el estudiante fuera de clase.

Es capaz de poner en práctica sus conocimientos y habilidades para resolver cualquier situación que se le presente.

Son objeto de críticas y alabanzas por personas que se encuentran en una superioridad frente a ellos el niño tiene que desarrollar mecanismos de adaptación que tendrán influencia decisiva en otros contextos y en otras etapas de la vida.

Cuando salía al recreo me dirigía a los juegos mostrando mucho entusiasmo por estar afuera, pocas veces preferí quedarme en el aula.

Intentaba poner en práctica lo que se aprende en la escuela y desarrollar estrategias para adaptarme a las personas adultas.

Reacción ante las distracciones de los niños.

Al momento de estar trabajando los niños suelen distraerse con cualquier cosa como mover una silla o caerse un lápiz al suelo, originan un desorden provocando que otros niños imiten dichos comportamientos.

La distracción, es la constante exigencia de que el alumno ignore a todos los que lo rodean. Con frecuencia se asigna un trabajo y se espera que concentren en el sus energías. Durante el periodo de trabajo se prohíbe hablar o cualquier otra comunicación.

Mi reacción ante las distracciones fue muy notoria, cuando un compañero hablaba o se movía de lugar me distraía totalmente o empezaba hacer cosas que no debería de hacer en clase.

Reacción ante las interrupciones.

Cuando alguien llega al aula los niños dejan de elaborar sus actividades, mostrando mas interés a lo que esta pasando.

Interrupciones de varios tipos crean un tercer rasgo de la vida de la clase, comentarios innecesarios, mal comportamiento de los alumnos, en la clase que entran para comunicar un mensaje interrumpen con frecuencia la continuidad de la explicación del profesor.

Cuando llegaban a interrumpir la clase me mostraba distraída ya que me llamaba más la atención lo que estuviera ocurriendo.

El papel desempeñado por usted ante los permisos.

La maestra se muestra molesta cuando un niño pide permiso para salir cuando se encuentra ocupada.

El profesor ignora, a veces, a un alumno que ha levantado la mano, o deja sin responder una pregunta, o no concede un permiso.

La maestra me pedía que tuviera respeto cuando estuviera ocupada en ocasiones su reacción era de desacuerdo.

El papel asumido por los niños ante los permisos.

El niño reacciona de manera pasiva obedeciendo a la maestra si el permiso es aceptado, si el permiso es negado algunos niños se muestran molestos y confundidos por la respuesta de la maestra.

El resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com