ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico

aradanie17 de Febrero de 2013

3.022 Palabras (13 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 13

GLOSARIO

Hardware: Es la parte física de la computadora integrada por un conjunto de circuitos electrónicos y dispositivos mecánicos, se pueden clasificar en Periféricos de Entrada, Periféricos de Salidas, Unidad Central y Dispositivos de Almacenamiento.

Software: Es la parte lógica del computador que esta compuesta por todos los programas, rutinas y sistemas que permiten al computador ejecutar sus funciones. El Software se divide en: Software Utilitario, Software Operativos y Software de Aplicación.

Las unidades de almacenamiento: La memoria RAM (RandomAccesMemory, memoria de acceso aleatorio) tiene una capacidad de almacenamiento limitada, pero sobre todo es temporal. Por eso es necesario dotar a la máquina de otros sistemas permanentes para almacenar la información.como por ejemplo el disco duro, memorias USB, CD-ROM, unidad DVD-ROM, tarjetas de memorias entre otros.

Disco flexible: Es una película plástica muy delgada en una forma de plato circular. El disquete de nombre es usado el grosor del disco mylar es muy menos de aproximadamente unos miles de una pulgada. Por lo tanto flexible, o disquete cubierto del material magnético es adjuntado en una chaqueta protectora. Hay una forma oval que abre a ambos lados de la película de almacenaje en la chaqueta llamada la ranura Principal. Donde el Leen/escriben la cabeza puede ser colocada para leer/escribir la superficie de disquete.

Modem: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamado moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se a usado módems desde los años 60, principalmente debido a la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para trasmitir señales de audio por aire se requerirían antenas de gran tamaño.

Periféricos:Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU.

Bus de datos:Es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante.Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de lacomputadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador.

Periféricos de almacenamiento:Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.Los periféricos de almacenamiento se encargan de salvar o guardar los datos.

Zip: Es un formato de almacenamiento sin pérdida, muy utilizado para la compresión de datos como documentos.

CD-ROM: Es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar.

Software de sistemas: Sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGLpara la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como CPU

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes deprogramación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:editores de texto, compiladores, intérpretes,enlazadores, depuradores.

Hoja de cálculo: Es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Los enlazadores:Son programas que enlazan varios módulos objeto y las bibliotecas para formar un ´único programa coherente. Los módulos objeto son la salida en código máquina del ensamblador o del compilador y contienen código maquina ejecutable y datos junto a información que permite al enlazador combinar los módulos para formar un programa. Por ejemplo, un módulo puede contener todas las funciones de base de datos de un programa, y otro las funciones de manejo de los argumentos de la línea de comandos.

Microsoft Publisher: Es denominado formal y oficialmente como Microsoft OfficePublisher,es una aplicación de autoedición de Microsoft Corporation. Generalmente, se lo considera como un programa netamente para principiantes que se diferencia ciertamente del popular procesador de textos Word porque el Publisher especialmente hace hincapié en el diseño y la maquetación de páginasantes que en el proceso y la corrección de los textos tal lo que ocurre con Word.

Base de datos: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

Sistemas de información: Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Tipos:

• Sistemas Competitivos

• Sistemas Cooperativos

• Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio

Código de barras:Es una tecnología que permite la captura automática de información y permite identificar productos mediante un código numérico que por lo general se combina con uno alfabético. Este sistema es sencillo para ser implementado en cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o función.

Disco compacto: Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos. En español se puede escribir cedé como se pronuncia porque ha sido aceptada y lexicalizada por su pronunciación.

Impresora: Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Escáner:Es un dispositivo tecnológico que se encarga de obtener imágenes, señales o información de todo tipo de objetos.Se le llama scanner al dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.

Redes: Conjunto de computadoras unidas entre si con la finalidad de compartir la idea de red es compartir recursos es decir programas datos, impresoras, unidades de almacenamiento entre otras opciones y que las mismas estén disponibles para cualquier usuario que forme de la red. Una red de computadoras es un grupo de estaciones de trabajo y otros dispositivos conectados entre sí esta unión de computadoras se podrá realizar por medio de cables u otros medios.

Protocolos: Son reglas de comunicación que permite el flujo de información entre las computadoras por ejemplo dos computadoras conectadas en la misma red pero con protocolo diferentes no podrían comunicarse jamás para ella necesitan que hablen la misma idioma por tal sentido se crearon protocolos.

TCP/IP:Protocolo de control de transmisión (protocolo de internet)

NetBIOS:Sistema básico de entrada y salida de red el del NetBIOS. el NetBIOS permite dos o más computadoras crean entre ellas una conexión.

NetBEUI:La interfaz de usuario extendida. Este protocolo agrega una opción estándar del transporte del mensaje al NetBIOS para una red LAN el protocolo NetBIOS es la mejor elección.

Redes LAN :Una red conectada a una área limitada se le conoce como red de área local o LAN es la interconexión de varios ordenadores y periférico para intercambiar recurso e información en definitiva permite que dos o más computadora se comunique entre si su cobertura alcanza una distancia de más de 2oo metros aproximadamente esta distancia se puede extender atreves de repetidores de señal con un máximo de cuatro repetidores la distancia entre estación y estación se la denomina segmento el medio de conexión de esta red es el cable

Redes MAN:Redes MAN o redes metropolitanas son redes de alta velocidad (banda ancha) que ofrecen conexiones a recursos distantes que habitualmente cubre una zona geográfica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com