ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FILOSOFIA

blei2 de Octubre de 2012

778 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

ETICA Y SOCIEDAD

El siguiente informe veremos las situaciones cruciales, buenas o malas, de la ética a lo largo de una trayectoria profesional. Para poner a prueba nuestros valores, hasta el que punto dejaremos de lado la percepción de ingresos por perseguir el ideal de justicia.

La sociedad es el conjunto de circunstancias y personas entre las cuales vivimos, que incluyen el espacio o las condiciones físicas, las influencias sociales, económico, culturales, educativa y de mas características externas. Para que la sociedad funciones deben existir una series de valores; esta sociedad esta hecha de ideas, creencias, hábitos y tendencias comunes, que son independientemente de pensamientos, costumbres o las aspiraciones con concepto mas complejo de balancear los beneficios y perjuicios de decisiones o acciones.

Pueden establecerse códigos que superen el nivel de compromiso de una lealtad de diente afuera, pero se deben trasmitirse, respetarse, y convertirse en documentos prácticos y vivientes; el ¨defensor ético¨ es responsable de identificar las cuestiones generales de carácter ético que deberían trasmitirse en un ente económico , ya se ha de marketing, operativo, financiero o jurídico. En la actualidad, los valores básicos de la cultura universal son: la verdad (para el conocimiento) JUSTICIA (para la política) BIENESTAR (para la ética) y BELLEZA (para la estética).

- LA ETICA Y EL TIEMPO

Una vieja definición nos dice que la ética es aquellas disciplinas que nos indica lo que este bien y esta mal, aunque esta se muy incompleta y vaga porque puede ser entendida de muchas manera. Algunos los entienden en claves subjetivas: lo que cada uno piensa que esta bien o mal. De justificación: no quería hacerlo o en clave sociológica: lo que es admitido en la sociedad.

La historia nos muestra como cambia la percepción de lo bueno y malo en los lugares y los siglos, lo que se permite o se prohíbe en cada grupo de personas; en la actualidad cierto modo de ver lo bueno o malo coincide con lo que se pensaba hace 100 años atrás. Estas ideas eran consideradas como erróneas desde un punto de vista ético, y hoy en cambio son visto como aceptables. Lo bueno y lo malo no puede depender de opiniones ni de cultura, pues entonces lo único malo seria oponerse al pensamiento dominante; precisamente porque la ética no coincide con la culturas dominantes hay y habrá miles y millones de seres humanos que vivirán según unos principios que valen por si mismos. No es ético para conservar la vida, perder los motivos del vivir.

- UNA ETICA ABANDONADAA Y MALTRATADA

La ética parte del reconocimiento de que todos tenemos y cada uno ¨ tiene sus limites¨, en cuanto a los deseos y/o fijación de metas u objetivos y /o a los medios para alcanzarlos. También parte al reconocimiento de que todos y cada uno se deben a los demás, es decir que estamos constituido por una propiedad social especifica; la de tener a los demás en nosotros mismos. La base del reconocimiento de limites y la del reconocimiento de los demás en mi, fundamentan el sentimiento ético, aunque no es propiamente dicha. Una tercera base: la del espacio de libertad de la que gozamos para definir que entendemos y donde ponemos nuestros limites; atreves de ella constituimos nuestra individualidad como seres diferentes y únicos, pero notemos que se trata de un espacio de libertad para elegir nuestra forma de ser, los limites para comprender los humanos y nosotros mismos. Es decir que, a través de nuestra libertad somos seres autónomos y responsables en la misma medida pero no independientes ósea arbitrariamente libre.

Tenemos la libertad de fijar los límites, pero no de no tener ninguno.

- EL MUNDO DE LAS PROFESIONES

Todo profesional esta y debe estar sometido a controles sociales mas o menos riguroso que permitan exigirle responsabilidades de muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com