LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO
EVANOT1452Apuntes1 de Abril de 2016
778 Palabras (4 Páginas)549 Visitas
SOCIOLOGÍA
LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO
PRESENTADO POR
ELIANA MARCELA FRANCO PAVA
DOCENTE
IVAN DARIO PALACIOS USAQUEN
CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO UNICIENCIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTÁ
2016
LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO
El feudalismo ocupa una parte importante de transformación en la economía y en la forma en cómo las personas empezaron enriqueciéndose mediante el modo de producción.
El feudalismo apareció cuando acabo la parte esclavista y aparecieron la parte privada existía la división jerárquica donde en la parte inicial será los monarcas luego los nobles, artesanos y los campesinos.
El señor feudal otorgaba tierras y algunos beneficios a cambio de fidelidad a los campesinos, la iglesia ejercía un alto poder ya que era un gran terrateniente feudal, la finca del señor feudal se dividía en dos partes una en donde todo era directamente para beneficio propio, la otra era destinada a los campesinos y de la cual esperaba el sustento de su familia.
Después apareció el capitalismo que remplazo el feudalismo se divide en dos clases. Una en los dueños y propietarios de todos los medios de producción que se denominaba burguesía. La otra parte proletariados parte obrera que es la forma en que vendían la fuerza de trabajo a los capitalistas y no poseían ningún bien.
En el capitalismo ya no hay faraones, emperador, o autoridad religiosa que tomen las decisiones, es dirigida por empresario que buscan obtener la mejor ganancia posible pero para ello contratan trabajadores que deben producir lo que el empresario decida ya que no tienen más alternativas que vender la fuerza de trabajo para subsistir.
Marx dice que la humanidad fue formada por parte de los hechos naturales habiendo una ruptura por la historia. Los seres humanos inventamos necesidad y por eso hay una separación de lo natural el cual es la sociedad y es la producción de diferentes formas para cubrir las necesidades.
Lo importante del feudalismo es que hubo un impacto de la manera como las personas trabajan y eran explotados, esclavizados hacer trabajos no retribuidos y el cambio que genera porque esta forma ya no era satisfactoria para las personas en el capitalismo se llega al trabajo asalariado, pero para que esto exista debe existir el trabajo libre lo que significa que el trabajador no esté ligado a ningún objeto de trabajo como la tierra ni ningún instrumento.
La forma de apropiación de la tierra es mediante el trabajo, y el trabajo permisivo era el agrícola que era bien visto, en la época de los romanos apareció la primera forma de crear la parte de juridicidad y apropiación por parte de un estado ante unas tierras. En el mundo germánicas se crea con la caída de roma, en donde se apropian las tribus con los terrenos por lo tanto las ciudades dejan de tener la función económica importarte para convertirse en terrenos con casas señoriales y no existe una comunidad entre estas tribu.
Efectivamente la condición básica de la importancia del feudalismo es el cambio radical que se produce de la forma en que el feudalismo manejaba los valores de uso y los valores de cambio en la trasformación donde en el capitalismo rompe con todas estas maneras enfocándose en la producción de valores de cambio para el feudalismo toda sociedad anterior es productora de uso y no productora de cambio en el cual el trabajo se vuelve mercancía y toda la sociedad funciona comprando la mercancía fuerza de trabajo para producir objetos que no son para condición de utilidad si no porque la función transporta valor.
...