La Lapida De Soraya
kat.sb25 de Febrero de 2015
797 Palabras (4 Páginas)642 Visitas
LA LAPIDA DE SORAYA
Historia de la vida real que se ve aun en muchos lugares del mundo, más específicos medio oriente. La violación de los derechos de la mujer, fue un hecho que aun es negado y cubierto en Irak.
En la trama se logra ver como desde el principio, cuando el hombre llega casa, hace sentir a la mujer como basura, quitándole el derecho a expresarse solo por el hecho de ella ser sexo femenino; el esposo coloca a sus hijos varones en contra de Soraya, eludiendo el respeto que pueden tener por su madre. Se puede ver la crueldad y el maltrato mientras es golpeada por el hecho de no esperar al esposo con una gran mesa llena de carne y comidas deliciosas, exclamando él: “en otras casas las esposas esperan con un gran banquete, y tu no pones nada en la mesa, sino esto”. Múltiples escenas desprestigian a la mujer, impresiona ver como la mujer será dejada por una niña de solo 14 años; niña que a penas comienza la vida y ya será casada con un hombre mayor, bloqueando el derecho de casarse tener familia, sin necesidad de ser escogidas por nadie. Soraya puede perder todo, su casa e incluso sus hijos, al divorciarse, quedando sin amparo, y sin poder trabajar dignamente solo por no pertenecer al sexo masculino.
Por otra parte la esposa de un buen hombre muere, todas las mujeres corren como estampidas de elefantes a robar lo poco que queda, solo por ser bienes que no pueden ser usados por el hombre. Soraya entre las pocas mujeres, conserva su amabilidad, compasión, “una buena mujer”, ayuda al esposo de la difunta en casa, a sus hijos; ella era una madre, esposa y sobre todo un ser humano. Trabajando en esa casa, bajo un mínimo salario, puesto que no recibía un salario adecuado por ser domestica, sino que le daban dinero de tipo ayuda, no como obligación por laborar. A pesar de las largas horas que ella trabajo tenia allí, siempre mantuvo su amabilidad, y jamás descuidaba a su familia. Nada importo ante los ojos de su esposo, ya que solo tomo eso como excusa para acusarla de acosar al esposo de la difunta, apoyándose en el testimonio falso que obligo a cometer, ya que sino lo hacia, el era amenazado de perder a sus hijos, lo único que quedaba luego de morir su esposa. Soraya es sentenciada a ser lapidada sin llegar a tener un juicio imparcial; ella era mujer, no lo necesitaba según sus creencias, no existía ninguna justica, ni libertad para ella, ni seguridad social, ya que fue apedreada, golpeada una y otra vez, jamás se le concedió el derecho de ser inocente, desde el principio que fue llamada pecadora de adulterio, ya era culpable ante los ojos de la multitud, no tuvo ni la oportunidad de vivir, todo le fue arrebatado. Ninguna mujer pudo ser de ayuda ya que el gobierno del pueblo era controlado solo por hombre, ninguna mujer tenia oportunidad alguna de ayudar u opinar en el.
Muchas personas cercanas a ella la golpearon e incitaron a sus hijos hacerlo también, quebrantando el corazón de aquellos niños, que en el fondo eran inocentes de lo que sucedía.
Siguiente día de su lapidación, llega un periodista al pueblo, la tía de Soraya lo nota y se le acerca, cosa que entre en gracia, ni para el alcalde, ni el amigo del esposo de Soraya, ya que la verdad del maltrato podría salir a la luz publica, sin importar ellos la tía se las ingenia y logra contar todo lo sucedido, he incluso lo graban. Al tratar de irse, todos destrozan las pertenencias del periodista, dejándolo si nada de evidencia de lo sucedido. No les importa la nacionalidad, sino tapar el hecho de la muerte que ellos injustamente cometieron. Pocos segundos antes de salir del pueblo la tía hace entrega del casete, hombres del pueblo se alebrestan y comienzan a disparar, sin importar de donde este provenga, o que leyes lo protegen, aun así el logra escapar, pudiendo ahora el mundo saber lo que realmente sucedió allí. Muerte que fue en vano, puesto que el ex-esposo
...