ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La imperfección de los regímenes planteados en “La República”

Laurarodriguez97Ensayo22 de Abril de 2018

792 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

                                                                     Santiago, 6 de marzo del 2018

Laura  María Rodríguez

Universidad Adolfo Ibáñez

Civilización Contemporánea

La imperfección de los regímenes

planteados en “La República”

De las primeras sociedades en instaurar un orden político y social fue Grecia, a partir de normas que buscaban facilitar la conciencia del bien al momento de actuar como individuo. Esto se puede ver reflejado en el libro “La República” escrito por el filósofo Platón, quien describe esta sociedad a partir de diferentes sistemas políticos. Uno de estos sistemas es la democracia, la cual es criticada por el filósofo, ya que este la consideraba imperfecta. Entonces, ¿Qué es la democracia? Y ¿Cuál es el verdadero fin de esta?

En su obra, Platón hace referencia a sistemas políticos, tales como la timocracia, oligarquía, democracia y la tiranía; y explica, a través de preguntas, por qué considera que tanto sus regímenes como sus representante son imperfectos. Estos sistemas se relacionan de alguna manera o son sucesivos entre sí, es por esto por lo que es de gran importancia entender cada una de estas y sus características.

En primer lugar, nos expone la timocracia, la cual esta basada en el vicio del poder y la riqueza, mas no en el bien común. Este régimen llevara a la caída de cualquier ciudad ya que, a diferencia de lo que se cree, este sistema político lleva al caos y no a la estabilidad. Es importante destacar que este régimen tiene su fundamento en la imposición social, ignorando el verdadero significado de “gobernador” y de sus funciones principales, tales garantizar como la justicia y la equidad en el pueblo.

En segundo lugar, menciona la oligarquía, régimen que es regido por las personas adineradas, quienes tienen como objetivo seguir aumentando su dinero sin importar la manera de obtenerlo. Este régimen trae consigo la corrupción y la desigualdad, causando un constante conflicto social. De igual forma, es importante identificar que, en la actualidad, hay presidentes que en su gobierno rigen con las características de este régimen, a pesar de que su mandato no es reconocido y descrito con ese término.

A continuación describe la democracia, sistema político que expone como un régimen que sucede a los anteriores, ya que en esta se da la libertad para realizar lo se desee como lo afirma Platón:

“No haya ninguna obligación de asumir el gobierno, aunque sea uno capaz de mandar, ni tampoco de obedecer, si no lo desea uno, o de ir a la guerra, aunque vayan los demás. o si los demás viven en paz dedicarse uno a la guerra, si la paz no le place; y el que pueda uno, por otra parte, ser gobernante y juez cuando se le antoje, aunque exista una ley que le prohíba desempeñar ambas funciones, ¿no son todas ésas, a primera vista, condiciones de vida maravillosamente agradables?” (557e-558a)

Otra problemática que menciona a partir de este régimen es la falta de educación o preparación al momento de gobernar, por lo que el resultado final será en beneficio de la persona al poder y sus objetivos, como lo podemos evidenciar en este pasaje:

“Pasa cada uno de sus días satisfaciendo el primer deseo que se le presenta; hoy se embriaga al son de la flauta, mañana sólo bebe agua y ayuna; tan pronto se ejercita en el gimnasio, tan pronto se dedica al reposo sin preocuparse por nada; en ocasiones da la impresión de vivir entregado a la filosofía; a menudo participa en la política y entonces, encaramado en la tribuna, dice y hace lo primero que se le pasa por la cabeza; a veces, los hombres de guerra le inspiran envidia, y entonces se hace guerrero; otras veces, los hombres de negocio, y entonces se hace negociante. En suma, no hay orden ni sujeción en su conducta y sigue el caprichoso curso de esta vida que considera agradable, libre y dichosa.” (561d)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com