ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Ley

ramiroarmando27 de Noviembre de 2013

819 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO DE LEY

LA CÁMARA DE REPRESENTANTE SANCIONA CON FUERZA DE LEY

MEDICINA PREPAGA Y COBERTURA DE LAS ENFERMEDADES AVANZADAS, CRÓNICAS, DEPENDIENTES O TERMINALES

CAPITULO I

NOCIONES GENERALES.

ARTICULO 1._ EMPRESAS PREPAGAS, DEFINICIÓN. Esta ley define a las Empresas de Medicina Prepaga (EMP), lo establecido por el artículo 2 de la ley 26.682.

ARTICULO 2._ OBJETO. La presente ley tiene por objeto a imponer a toda empresa de medicina, a cumplir con la cobertura de enfermedades avanzadas, crónicas, degenerativas o en estado terminal.

ARTICULO 3._ LEY- VIGENCIA. La presente ley tendrá vigencia a partir del día de su publicación en el boletín oficial.

ARTICULO4._ ÁMBITO DE APLICACIÓN. Esta ley obliga a todas las empresas de medicina prepaga que existen o puedan existir en el territorio de la república.

ARTICULO 5._ PLAZO DE ADAPTACIÓN. Esta ley establece un plazo de treinta (30) días, a partir del día de su publicación, a las empresas de medicina prepaga para su adaptación al presente marco normativo.

ARTICULO 6._ EMPRESAS, PERSONALIDAD JURÍDICA. Las empresas de medicina prepaga futura, que no establezcan en sus estatutos su adhesión a la presente ley no se les concederá su personalidad jurídica.

CAPITULO II

AUTORIDADES DE APLICACIÓN.

ARTICULO 7._ AUTORIDAD DE APLICACIÓN.SALUD. Es autoridad de aplicación de la presente ley, respecto a asegurar el cumplimiento de las disposiciones de salud, El Ministerio de Salud de la Nación.

ARTICULO 8._ AUTORIDAD DE APLICACIÓN.CONSUMO. Es autoridad de aplicación de la presente ley respecto al cumplimiento de la defensa del consumo, las autoridades establecidas en las leyes 24.240 y 25.156 con sus correspondientes modificaciones.

ARTICULO 9._MINISTERIO DE SALUD.FUNCIONES. Es función del ministerio de salud asegurar que la empresa de medicina prepaga cumpla con los requerimientos que esta ley establece.

ARTICULO10._ ESTADO NACIONAL.FUNCIONES. Es función del estado de la nación por medio de las autoridades competentes, asegurar el cumplimiento a los usuarios contratantes de medicina prepaga.

CAPITULO III

DERECHOS Y OBLIGACIONES.

ARTICULO 11._ DERECHOS DE LOS USUARIOS. Los usuarios tienen derecho a:

A.-) Tratamiento medicinal;

B.-) Intervención quirúrgica;

C.-) Tratamiento de rehabilitación;

D.-) y otras atenciones necesarias para favorecer el mejoramiento o recuperación del paciente.

ARTICULO 12._ USUARIOS.OBLIGACIONES. Los usuarios están obligados a presentar la documentación necesaria para su adhesión a la empresa siempre que esté a su alcance.

ARTICULO 13._ USUARIOS.DOCUMENTOS. En caso de que un usuario alegue la imposibilidad de presentar un documento requerido para su registro o adhesión deberá presentar justos motivos.

ARTICULO 14._ JUSTOS MOTIVOS.CASOS. Esta ley entiende como “justos motivos”:

A.-) Extravió;

B.-) Destrucción;

C.-) Robo;

D.-) O distancia superior a 150 Km. del usuario.

ARTICULO 15._ USUARIOS-ANTIGÜEDAD-AUMENTOS. A los usuarios mayores de sesenta y cinco (65) años que tengan una antigüedad mayor a cinco (5) años, no se les puede aplicar el aumento en razón de su edad.

ARTICULO 16._ DOCUMENTACIÓN-DENUNCIA. En caso de que el usuario alegue la imposibilidad de presentar un documento necesario para su registro, por los motivos establecidos en el artículo anterior, deberá presentar la certificación por la policía que corresponda a su jurisdicción.

CAPITULO IV

EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA Y EL ESTADO.

ARTICULO 17._ EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA-ESTADO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com