Reflexion De La Vida De David Gale Pelicula
GuadalupeSL21 de Noviembre de 2014
991 Palabras (4 Páginas)2.385 Visitas
Al mirar la película “La vida de David Gale” cabe decir que va más allá de ser una más del montón. Nos cuenta una historia que puede ocurrirle a cualquiera, y nos da el impulso para reflexionar sobre nuestro actuar ante un sistema poco convincente y que se deteriora día a día. Este film de Alan Parker habla sobre la pena de muerte, y la condena con gran mérito a través de una historia cautivante y bien ejecutada.
En el trascurso de la película se nombran a muchos filósofos, tal es el caso de Pascal, recalcando algo que este gran filósofo dijo: “Solo somos completamente felices, cuando soñamos con la verdadera felicidad”. En lo personal creo que el personaje principal de este film que es David, tiene mucho que ver con Sócrates, se dice que Sócrates murió por su ciudad, mejor aún que murió por el derecho que regía a la Polis y aunque estuviera convencido de la injusticia de su proceso, creía que tenía una oportunidad para educar una vez más al pueblo ateniense, consciente o inconscientemente, Sócrates fue una pifia como litigante, era un proceso en el que difícilmente sería condenado a muerte, sin embargo logró hacer enfurecer tanto a sus jueces que los obligó a tomar esa decisión, nuevamente Sócrates logró poner en ridículo a sus oponentes está vez el premio fue poder disfrutar de la otra vida pues en esta no había un sólo ser humano que a través de la mayeútica lograra igualársele, no valía la pena seguir viviendo en una sociedad corrupta, mestiza, ignorante, con sus sueños democráticos y sus pretensiones de ciudad cosmopolita y multicultural; el filósofo fracasó, no logró gobernar sobre todos, era mejor morir.
En esta película se lleva a cabo la problemática de la pena de muerte Podría decirse que la pena de muerte tiene sus orígenes con la Ley del Talión (“ojo por ojo, diente por diente”), en lo personal considero la pena de muerte como un método bárbaro y que atenta contra la dignidad y los derechos humanos. Hay personas que merecen que las maten, pero ninguno de nosotros es una mente infinita como para determinar con seguridad qué personas merecen morir. Siempre hay riesgo, aunque sea mínimo, de equivocarse. En los Estados Unidos, continuamente se producen penas de muerte que con los años se demuestran equivocadas y... ya no hay remedio. Si un preso de cadena perpetua llega a demostrar su inocencia, le habremos fastidiado quizá unos años, pero se lo puede soltar e indemnizar. El inocente muerto por sentencia firme ya no puede devolverse a la vida. Como fue el caso de David.
Llevando esto a otro punto, al de morir en autonosia, lo veo como un suicidio, de igual manera creo que no está bien, no me parece del todo bien adelantar la muerte de una persona, aunque esto se haga para evitar tanto dolor en el paciente, nadie tiene el derecho de acabar con la vida de alguien más. En la película se marca este punto, cuando Constan estaba muy enferma de leucemia, nadie le adelanto su muerte, solo ella quería que la evitaran porque sabía que la muerte la perseguía.
Considero que el aborto es un acto inmoral, porque viola los derechos a la vida que posee todo ser humano, desde el momento que es concebido. Asimismo estoy convencida que el aborto es un asesinato, porque el único que tiene el poder de quitar la vida es Dios.
Acerca de la muerte por suicidio yo opino que cada uno es dueño de hacer con su vida lo que estime conveniente, ya que le pertenece solo a él, y si lo que desea es quitarse la vida, por la razón que sea, a mí me parece muy bien y respetable. Lo que me da pena es que para una vida que vivimos y que la tendríamos que vivir felizmente y en una sociedad justa y buena, haya gente que por no verla o porque no sea así decida quitarse la vida.
Me gustaría ser recordado como un héroe, y sé que para que esto suceda tengo que hacer cosas buenas en vida, quiero trascender de buena manera, tal
...