VIGOTSKY (BAQUERO)
Sebastian Di StefanoResumen9 de Julio de 2021
3.359 Palabras (14 Páginas)149 Visitas
VIGOTSKY (BAQUERO)
Filogenesis: origen de la especie
Sociogenesis: origen de la sociedad
Ontogenesis: origen del hombre
Microgenesis: origen del individuo
Desarrollo mental es proceso sociogenetico
Ideas centrales Teoría Socio - historica:
- los procesos psicologicos superiores PPS tienen un origen historico y social
- los instrumentos de mediacion (herramientas y signos) cumplen un papel central en la constitucion de PPS
- abordar PPS desde una perspectiva genética
El origen de los procesos psicologicos superiores
Teoria socio-historica:
PPS sujeto en interaccion
Desarrollo de PPS a partir de internalizacion de practicas sociales.
Organizacion cultural del desarrollo cognitivo: accion educativa (crianza y enseñanza escolar)
Practicas sociales: enseñanza
PPS presuponen procesos elementales.
PPS:
- estar constituiudos en la vida social y ser especificos del hombre
- regular la accion en funcion de un control voluntario, superando su dependencia y control por parte del entorno
- regulacion consciente (aunque luego se automatice)
- valerse en su organizacion del uso de instrumentos de mediacion. Mediacion Semiotica
Vigotsky, en el interior de los PPS. PPS rudimentarios y PPS avanzados.
PPS rudimentarios: poseen cierto atributo de universalidad, ligadas a lo constitutivo de lo humano.
PPS avanzados:
- poseen un grado mayor de uso de los instrumentos de mediacion con creciente independencia del contexto, y de regulacion voluntaria y realizacion consciente
- se adquieren en el seno de procesos instituidos de socializacion especificos (ej escolarizacion)
PP Elementales y PP Superiores: entre el dominio filogenetico y el socio-cultural
PP Rudimentarios y PP Avanzados: en el interior de los PPS, tratando transiciones geneticas dentro del dominio socio-cultural
Dominios geneticos y lineas de desarrollo
Vigotsky, desarrollo de PP ontogenetico:
- linea cultural (desarrollo humano)
- linea natural (PP elementales, compartidos con otras especies)
En el plano filogenético, las lineas se separan
En el plano ontogenético, juegan papel complementario, su primacía es relativa (ej. Indefension del cachorro humano)
Dispositivos básicos para el aprendizaje, condiciones elementales para el inicio de la vida psicologica, subordinados a vida cultural.
Lo social interviene como factor inherente a la constitucion de los PPS.
Constitucion de PPS: proceso social, con legalidad propia, irreductible a los PP Elementales.
En el desarrollo del niño:
- la linea natural de desarrollo se emparenta con los procesos de maduracion y crecimiento
- la linea cultural trata con los procesos de apropiacion y dominio de los recuersos e intrumentos de la cultura
Ontogenesis caracterizada por co presencia de fuerzas evolutivas diferenciadas (formacion sociobiologica del niño)
Lineas de desarrollo:
- valor heuristico a efectos de ponderar la tension en el desarrollo psicologico entre procesos no reductibles unos a otros, pero si modeladores unos de otros.
- Caracter en la teoría, idea de cultura en los procesos de desarrollo en la ontogenesis
Desarrollo del niño, la cultura son las herramientas que acrecentan el nivel de performance.
El dominio de los medios culturales transformara la mente
Diferentes culturas piensan diferente por el modo no solo por el contenido
LOS PROCESOS DE INTERIORIZACION
PPS requiere mecanismos y PP que permitan dominio progresivo de instrumentos culturales y regulacion del comportamiento.
Sujeto – cultura (apropiacion reciproca)
Interiorizacion de OP en el plano interpsicologico
Proceso de reorganizacion de la actividad psicologica del sujeto por interacciones sociales
Reorganizacion: dominio del si (control del comportamiento – internalizacion de mecanismos reguladores)
Procesos de interiorizacion: ley del desarrollo ontogenico – ley de doble formacion o ley genetica general del desarrollo cultural:
Toda funcion:
- a nivel social (entre personas – interpsicologica)
- a nivel individual (intrapsicologica)
Transformaciones:
- operacion externa se reconstruye y sucede internamente
- proceso interpersonal transformado a otro intrapersonal
- inter a intra pror procesos evolutivos
La internalizacion de las formas culturales de conducta implica la reconstruccion de la actividad psicologica sobre la base de las operaciones con signos. (Vigotsky)
Los PP linea natural dejan de existir, se incorporan a este sistema de conducta y se desarrollan y reconstruyen culturalmente para formar una nueva entidad psicologica. – reconstruccion interna
El lenguaje (PPS paradigmatico):
- PPS en su constitucion puede describirse la interiorizacion y reconstruccion interna
- Instrumento central de mediacion en la interiorizacion de PPS
La reconstruccion interna implica un cambio en la estructura y funcion del PPS
En el lenguaje esta reconstruccion interna:
- lenguaje referencial y comunicativo
- lenguaje estructurado a nivel intelectual, interior o pensamiento verbal
Vigotsky – critica a Piaget a la manera de interpretar el lenguaje egocentrico infantil
Lenguaje en transicion entre habla social y comunicativa y un uso intelectual del lenguaje (regulador/interiorizado)
Transformaciones a nivel sintactico y semantico de lenguaje egocentrico a lenguaje interiorizado
- predicatividad
- abreviacion
- primacia del sentido sobre el significado
Los procesos de interiorizacion serian los creadores del espacio interno. Es creadora de conciencia, no recepcion en conciencia de contenido externo.
Interiorizacion (reorganizacion en el medio social/linea cultural, no natural) – constitucion de los PPS: desarrollo del pensamiento, argumentacion, afectos y voluntad.
Interiorizacion: reorganizacion de la funcion psicologica, razonamiento y comportamiento voluntario.
Wertsch caracteriza los procesos de internalizacion:
- es un proceso que se desarrolla en un plano interno de la conciencia
- la realidad ecxterna es de naturaleza social transaccional
- el mecanismo especifico de funcionamiento es el dominio de las formas semioticas externas
- el plano interno de la conciencia resulta de naturaleza cuasi social
Instrumentos de mediacion e interiorizacion. La actividad instrumental como unidad de analisis
Ley genetica general del desarrollo cultural (Vigotsky)
Rol preponderante de la cooperacion social
Los determinantes de la evolucion psiquica no son la maduracion biologica o la ontogenesis, o la adaptacion biologica en la lucha por la existencia la filogenesis (psicologia infantil y animal de la corriente evolucionista), ni la asimilacion de ideas del espiritu universal en creaciones de la cultura (Dilthey) ni las relaciones de cooperacion social (Janet)
Evolucion psiquica: la actividad laboral del hombre con ayuda de instrumentos
Actividad instrumental, unidad de analisis el trabajo (Marx / Hegel)
Relaciones de inherencia entre:
- el plano social, interpsicologico y el plano individual, intrapsicologico
- los procesos de interiorizacion y el dominio de instrumentos de mediacion
Vinculacion genetica
El dominio de los instrumentos de mediacion es componente de los cambios e indicador de logros.
Dominio es fuente de desarrolllo: apropiacion de los instrumentos de mediacion
Progreso – integracion dialectica funcion PPS que reorganizan PPE (se reorganizan / se transforman)
Filogenesis, ontogenesis y sociogenesis son sintomas de nuevas etapas de evolucion de la conducta e indican un cambio en el tipo de desarrollo mismo.
Especie animal: uso de instrumento
Hombre: trabajo y uso de signo psicologico
Niño: bifurcacion linea natural / linea cultural
La naturaleza de los procesos cobra legalidad especifica en el dominio ontogenetico
Los procesos de interiorizacion se encuentran en proceso de dominio progresivo, implican el compromiso de dos procesos subjetivos:
- la reconstruccion en terminos de variacion de estructura y fiuncion del proceso internalizado
- la variacion en la interrelacion funcional del psiquismo (regulacion y ejecucion de la conducta)
La constitucion de los PPS posee una linea genetica diferente de PPE. Constitucion y organizacion en la vida social.
La autonomia del S depende de practicas sociales que constituyan S autonomos
El dominio de los instrumentos de mediacion. La mediacion semiotica y el dominio del si
...