ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis inquisicion latinoamericana

nomascrewTarea1 de Junio de 2017

1.037 Palabras (5 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 5

Este es un texto transcrito por Carlos Alberto Garcés que relata distintos casos en donde se castigó la hechicería, como pecado hacia la iglesia católica en donde estos fueron llevados a el tribunal civil para recibir su castigo.

En este ocasión solo me referiré al caso numero 2, de una extensión de las páginas 47 a la 75 en donde se nos presenta el caso de Ana Vira, india quien fue ajusticiada por realizar hechicería en contra de Juan Bautista de Bernio, quien resultò fallecido y como consecuencia esto fue juzgada por el tribunal, en donde su principal querellante fue Juana Ceballos

Según los expresando en el texto muestran a Ana Vira como una recurrente practicante de hechicería, como lo expresa Joseph Suarez Vauiano “…mato Ana Vira al sargento maior don Phelipe por aber castigado a Juan Tigre y en particular el aiudante general Ramon Bautista y el capitan Antonio Romano quienes hasen la acusasion contra las susodichas con la distension y claridad de que la dicha Maria Ysabel Olloscos su hija avian pedido con mucho clamor y sentimiento a la dicha Ana Vira quitasse la vida con su arte diabolico a dicho don Phelipe por aver castigado a Juan Tigre como de ello consta generalmente el sentimiento tan grande que hisieron toda la familia de dicha Maria Ysabel Olloscos lo cual consta a todos sircunstantes e comarcanos y se berifica la deprabada y mala intension y bengatiba osadia con que sustentaron tantos años en su cassa a la dicha Ana Vira solo a fin de bengar su aspasionada y deprabada intension como se prueba por la declarasion de Ana Calimai quien acusa a la dicha Maria con cuia declarasion y acusasiones fue presa y traida a esta ciudad y aviendola provado el delito fue puesta en question de tormentos en los cuales confiesa aber muerto…[1]”, en los dichos de Joseph Suarez muestran como Ana vira trabaja como una intermediara para así castigar por medio de “artes diabólicos” según las ordenes pedidas en este caso por Maria Ysabel Olloscos la muerte del sargento mayor  Philipe , nos muestra eso como un antecedente para la causa del asesinato de Jaun bautista.

Otro aspecto importante que se desprende de este documento son los comentarios de la india Ana Calimai en donde “…Ana Calimai quien dixo que no conosia a la dicha Ana Vira sino que el demonio le avia dicho que a pedimento de la dicha Maria de Mesa y su familia avia muerto la dicha Ana Vira por arte diabolico a dicho don Phelipe lo cual se a probado y berificado por los efectos y asi mesmo estan probadas todas las acusasiones de la sumaria y lo declarado por la dicha Ana Vira con que esta probado en todo i por todo son siertas y bedaderas las muertes que declara aber hecho las contenidas por mano de la dicha Ana Vira i donde ai prueba tan plena con sircunstasias tan behementes y con confesiones de partes que savian que avian de morir no se deve entender ni imaguinar [sic] levantaron testimonio alguno[2]” Cabe destacar que Ana Calimai siendo una mujer indígena y practicante de la hechicería acusa a Ana Vira de brujería. Es decir, una mujer indígena que practicaba las mismas costumbres, estaba en contra de una semejante. Desconocemos los motivos por el cual ella alla participado en este juicio, por intimidación, interés propio, o simplemente para ayudar a encontrar la verdad.

Por otra parte, tenemos el testimonio de Maria de Mesa que señala lo siguiente:

 “…oido su tenor y forma dijo que las muertes que dicha doña Juana le acomula son falsas porque las sircunstasias que refiere que por aber castigado y maltratado a su nuera el capitan Juan Bustista Bernio lo abia hecho matar y que es falso y que es testimonio que le an lebantado porque en tiempo que bibio dicho difunto capitan Juan Bustista Bernio su amo nunca les dio pesar ni disgusto mas antes las queria como a hijos asi a su marido como a ella y a la demas su familia y dado caso que algun disgusto o pesar o castigo les huviera fecho era su amo y lo podia haser y no por eso se abia de exponer a haserlo matar con muerte tan lastimosa como la que le acomulan que para eso es cristiana y teme a Dios que lo que save y bido [sic] es que dicho capitan Juan Bustista Bernio murio de muerte natural por aber estado mucho tiempo enfermo y aberle asistido en todo lo que pidieron ynbiandole abes y guebos para su comer y las mas beses yba a belarlo en su enfermedad hasta que murio como es publico y notorio de muerte natural segun bido y nunca se dijo en ese tiempo que fuese hechiso dicha su enfermedad como lo diran todos los que le asistieron y que no cree que la señora doña Juana de Seballos por si…[3]“.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (89 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com