ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origenes De La Nacionalidad Hispanoamericana

magusade3 de Septiembre de 2013

841 Palabras (4 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 4

LOS ORIGENES DE LA NACIONALIDAD HISPANOAMERICANA

Las revoluciones por la independencia hispanoamericana fueron repentinamente violentas y universales cuando en 1808 España sufrió un caída ante la derrota de Napoleón dominaba un imperio que está extendido desde california hasta el cabo de hornos desde la desembocadura del Orinoco al pacifico al ámbito de cuatro virreinatos

Los planificadores intentaron aplicar la nueva presión fiscal a una economía expansiva y controlada entre 1765 y 1776 abandonando reglas secares, bajando las tarifas para abolir el monopolio de Cádiz para abrir nuevas comunicaciones en los puertos de península

Tiempo después el gobierno fue centralizado, la administración se reformo la agricultura aumento su rendimiento y la industria del comercio fue promovida y protegió el comercio ultramarino los criollos no solo adquirieron grandes ganancias, España nunca tuvo ni los hombres para mantener grandes guarniciones de tropas regulares en América y tuvo dependencia delas milicias coloniales las cuales fueron ampliadas y organizadas en

El decreto de 1765 permitió a los cubanos y a otros habitantes hacer comercio con España pero en esa ocasión no se extendía al resto del imperio, el comercio tenía un defecto la economía americana no podía responder con suficiente velocidad a estímulos externos permaneció esencialmente subdesarrollada, aunque la salida de metales se incrementó dándole así mas poder

El rio de la plata como Venezuela experimentaba su primer desarrollo económico en el siglo xviii cuando surgió un incipiente interés ganadero dispuesto a ampliar las exportaciones de cueros y otros productos animales a mercados en el mundo

Las sociedades coloniales estaban compuestas en variadas proporciones de una gran masa de indios

En México también la situación social era explosiva y los blancos eran siempre consistentes del resentimiento de indios y castas

El nacionalismo incipiente alcanzo cierto grado de expresión política este era irremediable de su existencia y su exigencia política y su irremediable gobierno americano

Su ilustración se destacó mas a la luz de las revoluciones en Norteamérica y Francia de estos grandes movimientos liberadores el movimiento francés fue el que menos atrajo de estos dos movimientos esta reacción no era basada en la ignorancia si no en el interés

LAS REVOLUCIONES HISPANOAMERICANAS

Hispanoamérica estaba sujeto a finales de los siglos xviii a un nuevo imperialismo las nuevas políticas eran una aplicación de control que intentaba incrementar la situación colonial de América y hacer mas dura su dependencia de ese modo la reforma imperial plantaba las semillas de su propia destrucción a finales del siglo xvii Hispanoamérica se había separado de su inicial dependencia de España el antiguo imperialismo del siglo xvi no podía durar

La riqueza mineral era un patrimonio que no crecía y no quedaba otra más que meter otras actividades para hacerlo crecer de esta manera las sociedades americanas adquirieron identidad desarrollando más fuentes que les dejara riqueza reinvirtiendo en producción y mejorando su economía notablemente, se desarrolló la red trasatlántica el crecimiento económico llego acompañado de un cambio social formando un elite criolla de terratenientes cuyos intereses no coincidían con los de la metrópoli

El nuevo equilibrio de poder se reflejó primeramente en la notable disminución del tesoro enviado a los españoles esto no fue una consecuencia de la recesión que existía sino también de la redistribución de riqueza dentro del mundo hispánico

España modelo un arma que sería utilizada contra ella en el rio de la plata entre 1807 y 1808 a la vez España intentaba tener un control sobre la burocracia el fin de esta acción fue abolir la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com