Políticas Educativas Comunales
christian17820 de Noviembre de 2014
700 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
PAUTA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN PADEM 2015
Establecimiento
Director/a
Fecha
Indicadores 0 1 2 3 4 5
I. LIDERAZGO
Implementan los lineamientos generales de las Políticas Educativas Comunales que orientan la gestión del Establecimiento Educacional Municipal.
Difunden las Políticas Educativas Comunales y los lineamientos generales de la gestión educativa a todos los actores, como parte de una oferta pública integrada.
Generan condiciones de apoyo y colaboración a los equipos técnicos pedagógicos de la unidad educativa.
Fortalecen los Equipos de Gestión de la unidad educativa, entregando herramientas para la adecuada articulación y supervisión curricular y del desempeño docente
.
Favorecen la apropiación de los principios orientadores de una cultura escolar de calidad,
incorporando criterios generales en los instrumentos de planificación de cada unidad educativa
.
Fortalecen los equipos de gestión de las unidades educativas a través de la implementación de los criterios del Marco para la Buena Enseñanza.
Actualizan y consolidan los Proyectos Educativos Institucionales en la unidad educativa, definiendo protocolos de proceso y contenidos.
Aseguran la articulación e implementación de los instrumentos de gestión, elaborados
participativamente, asegurando la evaluación, monitoreo y mejoras
.
Estimulan el compromiso con metas de resultados de los equipos directivos y docentes,
definiendo claramente los ámbitos de acción de cada miembro de la comunidad educativa.
II. GESTIÓN CURRICULAR Y PEDAGÓGICO
Levantan y sistematizan las actividades pedagógicas curriculares y extracurriculares exitosas e innovadoras dentro del Establecimiento Educacional.
Consolidan las funciones pedagógicas de los Coordinadores Pedagógicos del DEM para la
transferencia de buenas prácticas
.
Monitorean, supervisan y evalúan las prácticas docentes en función de las planificaciones diseñadas e implementadas para el trabajo en aula.
Promueven la innovación pedagógica vinculada al uso de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Fortalecen el trabajo colaborativo de los docentes para la mejora de los procesos educativos
Realizan las adecuaciones en las planificaciones y evaluaciones, para atender las necesidades educativas específicas de los estudiantes según la información diagnóstica NEE
Generan alternativas de educación extraescolar articuladas con las acciones curriculares del Establecimiento que recojan los intereses de la comunidad educativa y la identidad local
Desarrollan la comprensión lectora de los estudiantes fomentando el hábito lector y la utilización de recursos de apoyo
Profundizan en el conocimiento y aplicación de estrategias para el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales, afectivas y sociales, del núcleo Convivencia, Lenguaje Verbal y Razonamiento Lógico matemático
III. RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y TECNOLÓGICOS
Favorecen el desarrollo de las capacidades y potencialidades del recurso humano como
soporte al proceso de enseñanza -aprendizaje en todos los niveles y funciones, en el marco de la Ley 19.961 (evaluación docente)
Optimizan las dotaciones de personal en la unidades educativa, ajustadas según los
requerimientos específicos de cada una conforme a criterios de logro de resultados y financieros
.
Fortalecen la aplicación de la tecnología asociada al desempeño profesional y la gestión escolar de calidad.
Disponen de recursos didácticos para el logro
...