Actividad De Aprendizaje 3: Movimiento Y Cambio
iris_tep791z23 de Mayo de 2013
664 Palabras (3 Páginas)979 Visitas
Actividad de aprendizaje 3: Movimiento y Cambio
1.- Con base en la lectura del contexto europeo de los siglos XV y XVI, completa el siguiente cuadro comparativo siguiendo el ejemplo correspondiente a los aspectos económicos:
Contexto Europeo Aspecto Explicación
Aspectos Económicos Búsqueda de nuevas rutas comerciales Bloqueo de las rutas existentes y necesidad de abrir nuevas rutas comerciales.
Aspectos Políticos Absolutismo.- monopolizaron el poder por las generaciones cubriendo vastos territorios
Expansionismo.- Intervención de grandes imperios en territorios débiles Descubrimiento de América en donde Cristóbal Colon descubrió el continente americano en cuatro viajes donde regreso con oro, plantas, animales raros y nativos. Hasta que en 1519 Hernán Cortes penetra el golfo de México en el actual Veracruz.
Aspectos culturales Humanismo.- La objetividad como fundamento del hombre, su origen y condición humana.
Reforma.- Los ministros de la iglesia se guiaban mas por las cuestiones económicas y políticas
Renacimiento.- Separación entre lo cívico (Estado) y lo religiosos (Iglesia) Sale la contrarreforma movimiento de resistencia de la reforma en defensa y reposición y propagación de la fe católica; y la santa inquisición que surge para averiguar las actividades anticatólicas que propugnaban la reforma, utilizaban los más crueles tormentos en el interrogatorio y en el enjuiciamiento.
2.- Descarga el texto en PDF “Situación actual de una comunidad indígena” y léelo detenidamente e identifica en el texto uno de los aspectos que mencionas en el cuadro comparativo
a)
b)
c)
d)
3.- Escribe en una extensión máxima de media cuartilla el aspecto que identificaste y porqué consideras que se ve reflejado en esta situación.
Porque las injusticias que vivieron estas personas está ligado con la inquisición pues la forma en que trataron a la gente fue demasiado injusta además de que fue muy fea, creo que no es justo que las personas traten así a los demás porque si los policías estuvieran un momento en su lugar no les gustaría que los trataran a ellos y a su familia de esa forma.
4.- Compara la situación que se describe en el documento “Situación actual de una comunidad indígena”, con el proceso de conquista y escribe en otra media cuartilla en el mismo documento, una reflexión acerca de las diferencias y semejanzas entre ambas situaciones (la conquista y la situación de la comunidad indígena).
La época de la conquista fue una de las peores épocas de México pues la manera en que llegaron los invasores como Cortes y la manera en que trataron a la gente fue la más cruel además de inhumana de este modo los sucesos relatados en la Situación actual de la comunidad indígena con la conquista son muy similares en ambas la crueldad, el hecho de que destruyeran sus casas, que acabaran con su tranquilidad y que nadie se hiciera responsable (que está creo y que es la única diferencia entre la conquista y la lectura) no fue nada justo y que sin embargo a quien castigaron fue se podría decir que a la persona inocente y el verdadero culpable libre sin hacerse cargo de los hechos que hizo que al fin y al cabo no fue quien lo hizo sino quien lo mando a hacerlo.
...