Actividades economicas de America Latina y su relacion de integracion de Venezuela
tribinoiTrabajo21 de Junio de 2016
2.628 Palabras (11 Páginas)635 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
u.e.n. Dr.: Félix saturnino Angulo Ariza
Guanare_ portuguesa
GEOGAFIA ECONOMICA
Prof. Sección:
Danny gil 5to “B”
Guanare, 02 de junio del 2016
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
u.e.n. Dr.: Félix saturnino Angulo Ariza
Guanare_ portuguesa
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Y SU RELACION DE INTEGRACION DE VENEZUELA
Integrantes:
María alzuru # 08
Leomary Betancourt #12
Ismael tribiño # 13
Índice
pág.
Introducción……………………………………………………………….. 4
Actividades económicas de América latina y su relación de integración de Venezuela………………………………………………………………….…5
Actividades económicas………………………………………………….….5
Agricultura………………………………………………………………....…5
Minería…………………………………………………………………….….6
Industria……………………………………………………………………....6
Comercio…………………………………………………………………......6
Energía………………………………………………………………….……7
Integración regional…………………………………………………..….7, 8
Razones de la integración…………………………………………………. 8
Características de la integración latinoamericana………………….……9
Venezuela en la integración latinoamericana………………………...9, 10
Participación de Venezuela en los procesos de integración……………..10
Recientes avances………………………………………………………..…11
Bibliografía………………………………………………………………...12
Conclusión………………………………………………………………..…13
Anexo..........……………………………………………………………….....14
Introducción
América latina se extiende desde el rio bravo entre frontera con México y los estados unidos se dice que fue colonizada por los pueblos de la penizula ibérica los países que la conforman son: Guatemala, honduras, el salvador, panamá, ecuador, chile, argentina, república dominicana, Nicaragua, costa rica, Brasil y Venezuela que es parte fundamental de América latina y sus políticas exteriores desde su relaciones internacionales que han podido adquirir política en el ámbito económico.
En América latina existen diversas actividades económicas, como es la agricultura, la minería, la industria, comercio, energía, y también cuenta con grandes recursos marinos y gran extensión de recursos forestales de los trópicos.
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Y SU RELACION DE INTEGRACION DE VENEZUELA
Se designa como América latina al continente americano, descubierta, poblada y colonizada por los pueblos de la península ibérica. Se extiende desde el rio bravo, frontera entre México y los estados unidos, hasta la tierra del fuego, en el extremo meridional de América del sur.
Por su posición geográfica presenta un gran aislamiento, separadas de los otros conjuntos continentales por las extensas masas de los océanos atlánticos y el pacifico. Este aislamiento geográfico es una de las razones que justifican la búsqueda de la integración de los países que la forman. Otra razón es la estructura de sus economías cuestión que hace indispensable los estudios de las principales actividades económicas latinoamericanas para facilitar la compresión de la necesidad de la integración regional.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
- Agricultura
Se asocia a las diversas posibilidades de clima y suelos. Los productos agrícolas tropicales constituyen los principales reglones de exportación de muchos países exportadores de: café, cacao, banana y caña de azúcar,… en la actualidad la agricultura se ha diversificado y es objeto de cambios notable.
En Venezuela se han visto transformar extensas áreas gracias a la construcción de embalses y a la difusión del uso del riego.las actividades pecuarias responde a factores físicos como el clima, los suelos y especialmente a la morfología de prime orden en argentina y Uruguay, estados ganaderos que también han experimentado avances en áreas industriales relacionadas.
- Minería
Los recursos mineros son conocidos en Latinoamérica desde la época prehispánica. Actualmente Perú y México son sobresalientes productores de plata, plomo, zinc y cobre. Brasil, Venezuela, México, Perú, chile y Colombia cuentan con considerables reservas de mineral de hierro, lo cual ha dado lugar a la instalación de industrias siderúrgicas para la producción de acero. Bolivia es unos de los más importantes productores de estaño y chile es importante productor de cobre. Existen yacimientos de bauxita en Venezuela.
- Industria
Aun cuando América latina cuenta con los recursos agrícolas, mineros y energéticos necesario para el desarrollo de sus industrias y manufacturas, debe hacer frente a dos factores limitantes, carencia de capital y de tecnología.
La política industrial de sustitución de importaciones dio un poderoso impulso al desarrollo de la industria manufacturera, sin embargo, dicha industria ha operado en condiciones de proteccionismo y en su gran mayoría son industria subsidiaria de casas y firmas localizadas en los países industrializados.
- Comercio
Históricamente Latinoamérica ha carecido de intercambios comerciales entre las naciones que la conforman, sus exportaciones se dirigen mayormente estados unidos, y en menor cantidad a Europa, sufriendo las ventajas de concurrir a un mercado internacional controlado por las grandes potencias.
Esta realidad de Latinoamérica es quizás lo que ha puesto en evidencia la necesidad de la integración comercial.
- Energía
Los recursos energéticos de América latina están bastantes localizados. No hay abundancia de carbón, lo mas importantes depósitos se encuentran en Brasil, chile, Colombia y México. Los hidrocarburos (petróleo y gas natural) están más extendidos y mejor distribuidos, destacando México y Venezuela, tanto en la producción como en reservas mundiales.
...