Analisis Pelicula Ghandi
javierezt24 de Noviembre de 2012
684 Palabras (3 Páginas)866 Visitas
Análisis Película Gandhi
Esta película me ha parecido muy instructiva, al reflejar tan bien el tema de la independencia de la india, además he aprendido datos sobre la vida de Gandhi que no sabía. Aunque un poco larga, la película está muy bien hecha, con mucha sensibilidad.
Hay escenas enternecedoras y también estremecedoras, y todas dan mucho que pensar si uno quiere parase a recapacitar un momento. Se tratan valores éticos muy serios que hoy día son difíciles de encontrar, como la no-violencia y la tolerancia, y el respeto a las demás culturas, rasgos muy presentes en Gandhi y que deberían estar presentes en todos.
La actitud de Gandhi por la no-violencia supuso un gran choque para la mentalidad inglesa, aparte de dejar su reputación por los suelos en varias ocasiones. Debieron sentirse bastante ofendidos, pero al ver que hasta su misma población apoyaba a Gandhi y por no seguir manchando su reputación, decidieron dar la Independencia a la India.
Creo que la actitud pacífica del pueblo Indio y de Gandhi dejó sin capacidad de respuesta, aparte de que su industria textil se vio boicoteada (al decir Gandhi que cada Indio se tejiera su propia ropa). La actitud pasiva y pacífica de Gandhi rompió los esquemas de la mentalidad de los ingleses y eso hizo que no supieran qué hacer al principio, dejándolo pasar por alto (grave error por su parte). Al final ceden a la petición de la India, pero surge el problema musulmán: antes habían convivido en la India las religiones musulmana e hindú, pero cuando consiguen la Independencia, los musulmanes deciden hacer un estado a parte con mayoría de población musulmana (Pakistán). Todo va bien hasta que en las fronteras empieza a haber enfrentamientos violentos entre musulmanes e hindúes, aunque al final la segunda huelga de hambre de Gandhi consigue acabar con esa locura.
En la película se manifiesta bastante bien el carácter especial de la sociedad inglesa, sobre todo de los más ricos. En mi opinión, se confiaron demasiado y el tema se les fue de las manos hasta que les estalló, y no encontraron otra solución que ceder a lo que el pueblo Indio les pedía. Al parecer la actitud de Gandhi les pilló por sorpresa, seguramente se esperarían a un ejército mal organizado de Indios a los que sin duda hubieran aplastado.
Personalmente, el personaje de Gandhi me ha impresionado bastante, ya que es difícil de creer que una sola persona pudiera haber hecho una labor tan grande como es poner a todo un país de acuerdo y conseguir su independencia del Imperio Británico, sin usar la fuerza. También me impresionaron las huelgas de hambre que hizo Gandhi como penitencia, y me sorprendió personalmente que todo el mundo dejara de pelear para que no se muriera, aunque habían estado matando a muchas personas inocentes y sus familias se morían de hambre a causa de la guerra.
Es un dato curioso, creo que demuestra el gran cariño y respeto que el pueblo Indio profesaba a Gandhi. Aparte de eso la película ilustra bastante bien el modo de vida de los indios pobres, sobre todo campesinos, y las condiciones a las que se veían sometidos por los Ingleses, lo cual me ha dado una idea más clara de cómo vivían los pueblos subordinados a un colonizador.
Me impacto el trato que recibían las personas de color en áfrica del sur, y en la india , como Gandhi es detenido tantas veces y no pone resistencia alguna , cuando hacen la marcha de la Sal y cada ves mas personas se le unieron , como Gandhi pagaba los pecados de su pueblo por medio de huelgas de hambre , y la huelga que hacen quemando la ropa manufacturada en Inglaterra, esto nos da una enseñanza muy grande, y nos hace concientizar acerca de la discriminación,
Me ha gustado por el tema tratado, las escenas de la India y de África del Sur y la gran interpretación por parte de Ben
...