Analisis Y Diseño De Sistema
anyista12 de Marzo de 2015
7.844 Palabras (32 Páginas)241 Visitas
SlideShare slideshare
Subir Hd-icn
Iniciar sesión
Registrarse
Página principal
Liderazgo
Tecnología
Educación
Comercialización
Diseño
Más temas
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
4 of 16
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Analisis y diseño de sistema de inf...
Ensayo del Diseño Gráfico
Ensayo sobre la calidad de software
Planeación y gestión de proyectos i...
El diseño y sus tendencias actuales
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
Sistemas de informacion
proyectos informaticos
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura...
Desarrollo rápido de aplicaciones
Ensayo de diseño de sistemas ii corte
1,550
views
Jean Cruz
Jean Cruz (5 SlideShares) , Diseñador y Desarrollador at 4boot
Follow
0 1 0 0
Published on 30 de noviembre de 2011
Ensayo Re
0 comentarios
1 Me gusta
Estadísticas
Notas
Full Name
Publicar
Sea el primero en comentar
candelariav
Transcript
1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo Carabobo Extensión GuacaraProfesor: Integrante:Héctor Escalona Jean Carlos A. Cruz H. CI: 20.513.850 Sección: G-001-D Carrera: Ingeniería de Sistemas 6º Noviembre de 2011
2. RESUMEN Desde una Perspectiva, como futuro Ingeniero de Sistemas, lapresente investigación tiene como propósito profundizar en el área de Diseñode Sistemas, Ya que en la actualidad la mayoría de los usuarios que poseanuna computadora, Gadget´s, microcomputadoras o no, tienen acceso a unsistema de información o forman parte del mismo. Todas las organizacionescuentan con un sistema de información de algún tipo, que sus empleadosdeben utilizar. Cuando en cualquier Organización se desea implantar unsistema, de tal forma que sus miembros sean más productivos, obteniendoun mayor provecho significativo del mismo. Para cumplir con ese objetivo de obtener mayor ganancia o provechode un nuevo sistema de información en una organización, a pesar de quepuede llegar a ser una tarea compleja, está la presente investigación queayuda a encarar este tipo de situaciones en el cual se emplea un proceso deanálisis y diseño de sistemas, la misma ayuda a disminuir las situaciones defracaso o errores al acometer estos procesos, que beneficiaran a lo másimportante al usuario final y por ende a los diseñadores del sistema. Específicamente la Investigación se enfoca en temas de Diseño deentradas, salidas, prototipos, interfaces, diálogos entre otros que ayudaran aun correcto funcionamiento y optimización de un Sistema de Información yasea en una Web o en un área local, una de las herramientas de mayorprovecho es la herramienta CASE y información acerca de la codificaciónefectiva.
3. DESARROLLO En el desarrollo de sistemas de información, el aspecto esencial es eldiseño esencial y óptimo para facilitarle al usuario una interfaz amigable ynada tediosa; en el Diseño de Salidas la “información” es entregada alusuario a través de un sistema de información de muchas maneras, tomandodesde opciones como: salidas a través de una impresora, pantallas decomputadora, audio etc. El objetivo esencial de las salidas bien diseñadas essatisfacer al propósito del usuario final, desde lo que es el manejo de losrecursos, el rendimiento de tiempo, buena distribución y que el usuario quedesatisfecho con el sistema. El cómo satisfacer al usuario va desde el comienzo del diseño ya que noes suficiente poner a disposición de los usuarios una pantalla o una Web solopor hacerlo, se tienen que determinar los requerimientos de la información, yque propósito debe satisfacer y se diseña la salida en base a esos propósitospara que haya rendimiento de tiempo, costos y recursos y mas aun elsistema de información atiende a muchos usuarios con muchos propósitosdiferentes, es por ello el uso de entrevistas, observaciones y evaluación decostos y a veces los prototipos. En términos generales es mas practico crearuna salida específica para el usuario o que el mismo pueda personalizar,cuando esta es diseñada para un sistema de apoyo a la toma de decisiones,aplicaciones interactivas o las que se desarrollan para la web. Sin embargoaun es posible diseñar una salida que satisfaga al usuario en la organización.
4. Las salidas se deben presentar al usuario correcto, tienen que llegar a losque toman las decisiones para que tenga valor; la salida se debe dar atiempo para que los usuarios no se fatiguen, ya que es una de las mayoresquejas que se reciben porque los usuarios debido a que no reciben lainformación necesaria toman las decisiones incorrectas en la mayoría de loscasos, la entrega de las salidas es esencial para los negocios es por ello sedebe tomar con cuidado la distribución del tiempo de la salida y la entrega. Para tomar el método correcto de la salida se debe relacionar al contenidoejemplo: Si es una salida de una empresa en la cual un encargado deseasaber cuál es su nómina total, en la mayoría de las veces el encargadodeseara ver la nómina por pantalla de computadora y otras veces lo desearaen físico para la junta; es por ello que se deberá diseñar una salida óptimapara cada caso sin perder rendimiento, ni tiempo y que no tenga muchocosto, los factores a considerar son1. ¿Quién usará (verá) la salida de datos?2. ¿Cuántas personas necesitan la salida?3. ¿Dónde se necesita la salida (distribución, logística)?4. ¿Cuál es el propósito de la salida?5. ¿Cuál es la velocidad con que se necesita la salida?6. ¿Con qué frecuencia se accederá a la salida?7. ¿Cuánto tiempo se almacenará la salida? Entre otros. La posible solución tomando en cuenta las respuesta a las preguntasanteriores sería diseñar una interfaz en la cual en encargado pueda ver lanómina de la empresa
...