Análisis De La Caricatura
isitde29 de Agosto de 2014
1.395 Palabras (6 Páginas)300 Visitas
Está imagen es una caricatura política, algunas características que tienen estas caricaturas exagera, ridiculizar, analizar algunas situaciones, personas , instituciones políticas, sociales y religiosas. La caricatura casi siempre tiene un poco de sarcasmo y a veces ironía, pero siempre tiene la intención de exponer una opinión o defender una postura ante algún hecho. Este tipo de caricaturas casi siempre se puede encontrar en los periódicos que circulan diariamente en la ciudad, suelen tener una pequeña sección pero si son presentadas en revistas de carácter político , por ejemplo la revista Proceso , tienen una hoja completa para que puedan ser expuestas. La imagen que aquí se presenta no tiene ningún tipo de dialogo o alguna palabra que nos indique el temas que intenta tocar el autor, pero si la persona que ve esta imagen está un poco informada puede darle una interpretación más profunda si se da el tiempo de analizarla y compararla con la información que tiene. Cabe mencionar que no todas las caricaturas políticas carecen de diálogos o alguna leyenda. Sobre el autor no podría mencionar quien es el creador pero si se puede decir que es un conocedor en temas políticos, sociales y demás.
La imagen nos presenta a un hombre de traje, de gran tamaño sentado sobre una mesa donde tiene como platillo nuestro planeta, del cual ha comido bastante , se aprecia que tienen un bocado en la boca y uno más a la espera en un cubierto, y claro un hombre pequeño sin color alguno con un pequeño plato esperando recibir la migajas que le vaya dejando caer el hombre de traje. Pues bien está caricatura y la anterior descripción me deja ver que la caricatura representa lo que hoy día es la globalización, la tercera revolución industrial trajo la evolución de la informática, el uso de nuevos materiales y la biotecnología. Lo cual provoco que la ruptura de las barreras que provoco una expansión capitalista, así las empresas pudieron expandir su mercado . Digamos que el mundo e s una gran fábrica pues un producto, por ejemplo un celular es construido es diversos países, la pila en Vietnam, el ensamblado en México, y las oficinas se pueden encontrar en Japón. Está caricatura nos presenta todo lo que estás empresas van ganado, a pesar de que siempre buscan mano de obra barata, el salario que ofrecen a sus obreros es mediocre, ese salario sería representado por las migajas que el hombre de traje deja caer hacia el plato del hombre pequeño, lo cual nos deja ver algo más, la diferencia de tamaño entre los personajes es mucha, el hombre enorme también puede representar a los grandes corporativos que se aprovechan de ser ante la ley personas jurídicas, cometiendo toda clase de delitos sin ser castigados justamente y el hombre pequeño el pueblo que recibe los desechos de estas empresas, y solo reciben un pago por los daños. Mi pregunta es ¿Cuál era el tema qué quería exponer el creador? No tengo una respuesta concreta , pues le he dado dos interpretaciones, que pueden estar ligadas pero son problemas un poco diferentes.
¿Qué tan realista crees que está caricatura? Creo que la respuesta de esta pregunta sería obvia para mucho, tan solo en nuestro país la falta de empleo, la burla de salario mínimo, el hecho que nuestro país sea un buen lugar para invertir pues las deudas que queden el gobierno tiene que tomarlas y pagarlas,
...