Austria (Österreich)
LilyFeTutorial20 de Abril de 2014
10.576 Palabras (43 Páginas)295 Visitas
Austria (Österreich)
Como miembro de la Unión Europea, Austria es uno de los países del mundo con una de las mejores economías y un nivel de vida muy alto. Junto a la industria, el turismo internacional es la parte más importante para los ingresos y el desarrollo del país.
El lugar cuenta con un clima extremo. En general, es templado con inviernos muy fríos, lluvias en los lugares más bajos y nieve en los altos.
Nombre Oficial República de Austria
Bandera
La Bandera de Austria es uno de los principales símbolos patrios del país, y se conforma de tres franjas horizontales de igual tamaño, de color rojo a los extremos y blanco en el centro; junto con la de Dinamarca, la bandera austriaca es una de las más antiguas del mundo.
Se dice que el origen de la bandera de Austria es por invención del duque Leopoldo V de Austria, que tras una cruenta batalla durante las cruzadas vio sus ropas blancas manchadas con la sangre enemiga excepto por la parte que su cinturón cubría. En realidad la bandera fue diseñada por el duque Federico II de Austria en 1230.
Escudo
El escudo de Austria data del año 1919. Es un águila de sable, con las alas extendidas que porta sobre su pecho el escudo del antiguo ducado de Austria. El águila porta en sus garras, una hoz que es el símbolo de la agricultura (con la izquierda) y un martillo por la industria (en la derecha), ambos de oro. También sostiene entre sus patas una cadena rota de plata. El águila aparece coronada con una corona mural, símbolo de la República que es la forma de gobierno vigente en el país (inicialmente representaba a la clase media).
Capital Viena
Idioma El idioma oficial es el alemán, hablado por la mayor parte de la población, pero en algunas zonas se habla el húngaro, croata y esloveno.
Moneda Euro
Forma de Gobierno República Federal Parlamentaria
Presidente Heinz Fischer
Ubicación Geográfica
- Norte: Alemania y República Checa
- Sur: Eslovenia, Italia y Suiza
- Este: Eslovaquia y Hungría
- Oeste: Suiza y Liechenstein
Organización territorial
El país cuenta con nueve estados (Bundesländer) divididos en distritos (Bezirk):
Burgenland, Carintia, Baja Austria, Salzburgo, Estiria, Tirol, Alta Austria, Viena y Vorarlberg.
Ciudades principales y atractivos turísticos
Vorarlberg
Es uno de los estados más pequeños del país y se encuentra entre el Lago Constanza y los Alpes Orientales.
Lago Constanza
Ubicado en la capital Bregenz, el Lago Constanza es el tercer lago más largo de Europa con 64km de largo y es frontera natural entre los países de Austria, Alemania y Suiza. Este lugar es muy visitado por todos los habitantes del país ya que, al ser una nación que no colinda con el mar, se aprovecha para realizar actividades acuáticas. A un lado del lago se encuentra el monte Pfänder donde se puede admirar una hermosa vista de Constanza gracias a su tren panorámico y se pueden realizar actividades como paseos en bicicleta y senderismo. Lo más importante del Lago son los festivales anuales como el “Bregenz” donde los más importantes directores de orquesta del Continente presentan sus grandes obras, otro, es “La primavera de Bregenz”, festival de danza de fama internacional.
Museo de Arte de Bregenz
Es un museo ubicado a las orillas del lago Constanza. Fue construido por el arquitecto suizo Peter Zumthor con un toque minimalista y fue inaugurado en 1997. Cuenta de dos edificios, el primero son las salas de exposiciones temporales de arte moderno y el segundo cuenta con la tienda del lugar y diversas oficinas.
El Grosses Walsertal ("Gran Walsertal")
Considerado Reserva de la Biosfera (2000) por ser la perfecta combinación entre naturaleza y urbanismo, es un valle alpino que abarca seis pueblos del estado donde se pueden disfrutar de paseos por cada uno de ellos y una visita muy romántica en el lago Seewaldsee. En otoño, cada dos años se lleva a cabo un festival cultural con todas las artes y con los representantes más importantes del país.
Museo Natural Inatura (Dornbin)
Es considerado el museo más moderno de Europa por su gran contenido multimedia que presenta información acerca de la flora y fauna del país. Por otro lado, cuenta con una biblioteca con exclusiva bibliografía científica y un espacio de arte contemporáneo con artistas que trabajan obras de temática histórica y científica.
Bludenz
Es una de las ciudades más bonitas del estado, se encuentra rodeada por montañas y es perfecta para realizar deportes en la nieve de las montañas. También, es visitada por ser la casa de los chocolates Milka.
Bregenzerwald
Se trata de una región de senderos que en verano ofrecen caminatas y campos de golf, por el contrario, en invierno la región atrae miles de turistas con diversas pistas de esquí y la tradicional sauna hecha de madera de pino. Esta región también es famosa por su producción de quesos.
Salzburgo
Salzburgo es la cuarta ciudad más poblada de Austria. Salzburgo se presenta como uno de los dos grandes destinos turísticos de este país.
El casco antiguo de Salzburgo
Centro de la ciudad y joya arquitectónica.
La ciudad de Salzburgo – sobre todo su histórico casco antiguo – representa uno de los lugares más bonitos que se pueden encontrar en Europa. Además, después de la declaración de la UNESCO como patrimonio de la humanidad en 1997 la ciudad obtuvo un reconocimiento internacional.
El casco antiguo es una verdadera joya arquitectónica con sus muchos estilos arquitectónicos, que se conservan gracias a las estrictas medidas de protección. Quien pasea por las pequeñas calles (las más famosas son Getreidegasse, Jugendgasse, Goldgasse, Kaigasse, así como Linzergasse y Steingasse) encuentra en un reducido espacio edificios de la Edad Media, Románico, Renacimiento, Barroco y también las casas nobles, clasicistas de la monarquía. No hay casi ninguna época que no haya dejado en Salzburgo su huella arquitectónica. Es notable por:
La Catedral, La abadía de Nonnberg o de San Pedro, Palacio-residencia del arzobispo con la Residenzgalerie, Fortaleza de Hohensalzburg y Getreidegasse (Calle del Grano).
Catedral de Salzburgo
La Catedral de Salzburgo es el edificio religioso más emblemático de la ciudad.
La Catedral de Salzburgo (Salzburger Dom) se ha convertido en un símbolo local importante y sus tres puertas de bronces son bien conocidas por los lugareños, ya que entre ellas simbolizan la fe, la esperanza y la caridad.
Con su distintiva fachada de dos torres y su impresionante estructura, la catedral domina el panorama de la ciudad. Las plazas barrocas que la rodean forman un telón de fondo único que se utiliza como una etapa para para el Festival de Salzburgo (evento que ofrece representaciones de ópera, teatro y conciertos de los más altos estándares artísticos en un periodo de 5 a 6 semanas cada verano) y ha sido distinguida como un patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
La construcción original se inició bajo el mandato del Obispo Virgil, quien en el año 767 ordenó levantar una catedral en el centro de lo que antes había sido el Juvavum romano. Fue inaugurada el día 24 de septiembre de 774 y consagrada a los Patrones San Pedro y San Ruperto.
Desde esta época, la Catedral de Salzburgo ha sido objeto de incendios en numerosas ocasiones, sólo para ser levantada de nuevo aún más grande y más impresionante que antes. Esto demuestra el alto enlace emocional que el pueblo de Salzburgo tiene con este edificio.
La iglesia original fue sustituida por una estructura de estilo románico tardío, construida en 1181-1200. La catedral sufrió importante daños en 1598 y finalmente sería arrasada bajo las órdenes del príncipe arzobispo Wolf Dietrich. Él hizo planes para una nueva iglesia en Salzburgo en el sito de la antigua catedral, a pesar de que sus planes no llegaron a buen término, en su lugar, fue su sucesor, el arzobispo Markus Sittikus, quién encargó la nueva catedral de Salzburgo. Fue consagrada en 1628 por el arzobispo de parís conde Lodron.
Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba golpeó el edificio con tal fuerza que la gran cúpula se derrumbó. De 1945 a 1959, fueron llevados a cabo los trabajos de reconstrucción.
Entre las joyas que se encuentran en la Catedral figuran la pila bautismal en la que fue bautizado Wolfgang Amadeus Mozart, el precioso órgano principal rodeado por figuras de ángeles con instrumentos y coronado por Ruperto y Virgil, así como los impresionantes pórticos de Schneider-Manzell, Mataré y Manzú. Wolfgang Amadeus Mozart ejerció como organista de la corte y director de orquesta y dejó en Salzburgo un legado inolvidable de numerosas obras de música religiosa.
La amplia Plaza de la Catedral forma el atrio de la misma. Alrededor del año 1660 el arzobispo Guidobald Thun encargó la construcción de los arcos de la Catedral que delimitan esta plaza. En su centro está situada la Columna de María, realizada en 1766-1771 por Wolfgang y Johann Baptist Hagenauer por encargo del Arzobispo Sigismund Graf Schrattenbach.
Hay un museo en la Catedral de Salzburgo donde se pueden ver colecciones de arte reunidas por los antiguos arzobispos. También de interés son las excavaciones de la catedral, que dan una idea de la fundación original de la Salzburger Dom.
Abadía de Nonnberg o de San Pedro.
Ubicado justo debajo del lado sur de la Fortaleza Hohensalzburg, y considerado como
...