ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA ORATORIA Y LOS GRANDES ORADORES
frankchisEnsayo5 de Noviembre de 2021
9.356 Palabras (38 Páginas)403 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMA DE LENGUAS Y LITERATURA CON MENCIÓN EN COMUNICACIÓN
[pic 2]
ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA ORATORIA Y LOS GRANDES ORADORES
Estudiantes :Huamán Quicaño, Jhon Frank
Huayllasco Tineo, Rocío Vanessa
Lazo Quispe, Mary Carmen
Mauricio Beltrán, Hangie Merri
Rojas Palomino, Romel
Romero de la Cruz, Yoser Mauro
Profesor : Dra. Rina L. Felices Morales
Asignatura : Taller de Oratoria
Serie : 400
AYACUCHO, 2021
Dedicatoria
A la profesora Rina por impulsarnos y forjar nuestro espíritu crítico.
ÍNDICE
Pg.
Dedicatoria………………………………………………………………..4
Instrucción………………………………………………………...………6
- HISTORIA DE LA ORATORIA…………………………………...…..7
- La evolución histórica de la oratoria…………………………….……8
- 1 Edad antigua……………………………………………….….8
- Edad media……………………………………………………8
- Edad moderna…………………………………………………8
- Edad contemporánea……………………………………...…..8
- GRANDES ORADORES………………………………………………..9
- Pericles…………………………………………………………….….9
- Demóstenes………………………………………….……………......9
- Sócrates……………………………………………………………...13
- Platón………………………………………………………….….....14
- Aristóteles……………………………………………………...……16
- Marco Tulio Cicerón…………………………………………….…..19
- Abraham Lincoln…………………………………………...……….23
- Winston Churchill……………………………………….…………..24
- John F. Kennedy……………………………………………….….....26
- Nelson Mandela……………………………………………………27
Conclusiones………………………………………………….…………29
Referencias………………………………………………………………30
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo muestra la historia y evolución de la oratoria a lo largo del tiempo, teniendo presente sus avances en cada espacio a lo largo de cada época, pero no aisladamente sino mediante diferentes personajes quienes ayudaron en gran medida a la evolución y repercusión de la oratoria, aquellos personajes también son llamados grandes oradores. Entonces el objetivo de este ensayo es poner en relieve la importancia de la historia de la oratoria y los aportes de cada orador en su respectiva época.
El ensayo es de tipo expositivo, ya que se informará de una forma clara y de un tema de investigación abarcando diferentes puntos de vista, eso ayudará a los lectores a tener un panorama mucho más claro acerca de la historia y evolución de la oratoria. Es claro precisar que los aportes de los grandes oradores complementaron de gran medida a esa línea de historia.
El ensayo está dividido en dos capítulos; el primero, es el de la historia y evolución de la oratoria, tocando cuatro épocas fundamentales: antigua, media, moderna y contemporánea. En el segundo capítulo veremos a los grandes oradores, iniciando con Pericles, Demóstenes, Sócrates, Platón, Aristóteles, Marco Tulio Cicerón, Abraham Lincoln, Winston Churchill, John F. Kennedy y por último el gran Nelson Mandela.
HISTORIA DE LA ORATORIA
La historia de la oratoria constituye lo fascinante de las raíces evolutivas de la humanidad y forma parte del maravilloso mundo de la comunicación. Tomando en cuenta que esta es indispensable para el desarrollo del hombre dentro de la sociedad.
Cuando se hace referencia a la historia en la oratoria, se debe considerar donde nació y se desarrolló. En este sentido, podemos conocer mejor por donde viene orientada.
La oratoria nació en Sicilia y fue Grecia donde se desarrolló y se consideró como un invaluable instrumento en la política. Estudiando a fondo, se conoce acerca de la existencia de profesionales en este ámbito.
¿Sabías que existían profesionales de la oratoria? Estas personas eran conocidas como logógrafos, y tenían la ardua o maravillosa tarea de redactar los discursos para los tribunales.
La oratoria está influenciada por Sócrates, quien creó una gran escuela de oratoria en Atenas. Se dice que él tenía un amplio concepto acerca de la verdadera misión de un orador. Este debía ser un hombre instruido, solo así garantizaría el progreso del estado siendo Demóstenes el mejor en este arte.
Indagando un poco más se descubre que la oratoria pasó de Grecia a la República Romana. Ahí Marco Tulio Cicerón la fue perfeccionando. Esto hizo que influyera en otros campos como la literatura, especialmente en la poesía.
De alguna manera, la historia de la oratoria constituye un legado importante para la humanidad. De generación en generación la comunicación va evolucionando y arte de comunicarse, se ha convertido en pieza fundamental para el desarrollo humano. Brinda herramientas necesarias que ayudan a ser humano a desenvolverse dentro de la sociedad en cada ámbito de sus vidas.
1.1 Evolución historia de la oratoria
La oratoria se ha desarrollado desde tiempos inmemorables, y con el transcurrir del tiempo, ha ido evolucionando. La evolución de histórica de la oratoria está dividida en cuatro períodos o edades.
1.1.1 Edad Antigua
Durante este período surge la oratoria, y en ese entonces los griegos pagaban a un orador denominado logógrafo para ser defendidos en tribunales. Cabe destacar que en la antigüedad, un orador era un persona respetable, ya que se definía como honesto y un experto en el arte de hablar.
Poco después, con el desarrollo de la democracia, surgieron escuelas de oratoria y retórica. Esto con el propósito firme de formar grandes oradores.
1.1.2 Edad Media
La oratoria en la edad media se desarrolló durante los siglos XI y XIII. Con la llegada del cristianismo, se desarrolló la oratoria sagrada, la cual se popularizó con la predicación durante esta época. Es justo durante estos siglos en los cuales surge la revolución de la oratoria.
1.1.3 Edad Moderna
En la edad moderna la oratoria fue utilizada especialmente como un don con el cual se logró la agitación de las masas de un pueblo. Esto se debe a que para esta época, en Europa se desarrolló la revolución francesa.
La oratoria fue la única arma que utilizó Francia durante la revolución. Se dice que fue una gran época para la oratoria.
1.1.4 Edad Contemporánea
La oratoria en la edad moderna corresponde desde la culminación de la revolución francesa hasta la actualidad. Se dice que las cualidades esenciales de la oratoria contemporánea no son más que la naturalidad, brevedad y veracidad en lo que se habla. Hoy día la oratoria está inmersa en todos los seres humanos y se ha convertido en herramienta fundamental para su desarrollo en la sociedad.
GRANDES ORADORES
2.1 Pericles
(495-429 aC): En el momento de las edades de oro, fue un gran orador griego, una persona muy influyente y se le dio el título de Primer Hombre de Atenas. Gobernó durante 495-429 aC, y este período fue llamado a veces como el período de Pericles. Apoyó el arte y la literatura y gracias a él Atenas es considerada como el centro de la educación y la cultura de Grecia. También promovió la democracia ateniense y se le califica como un populista también. Es conocido por haber dado una nueva definición a la palabra pública en Atenas.
...