ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El espejo enterrado “La virgen y el toro”

ivansbalamEnsayo27 de Noviembre de 2016

809 Palabras (4 Páginas)3.732 Visitas

Página 1 de 4

El espejo enterrado “La virgen y el toro” Cap. 1

El documental trato sobre temas relacionados con España y el Nuevo Mundo, en donde el narrador Carlos Fuertes nos habla sobre diferentes temas, los cuales se puntualizan a continuación:

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colon desembarco en unas Islas a las que llamo las Indias en las cuales se establecieron colonias europeas, se construyeron iglesias y se llevaron a cabo las primeras misas cristianas, sin embarga, actualmente se vive en constantes problemas debido a la inflación, desempleo, pobreza, represión, etc.

Desafortunada o afortunadamente, aunque estas situaciones se estén llevado acabo, todos los que vivimos en América de una u otro forma somos “inmigrantes” descendientes de europeos que nos conquistaron y que a lo largo del tiempo las razas se han ido combinando hasta formar lo que ahora somos.

En una época antigua (mediterráneo antigua) se creyó que el toro era símbolo de poder y de vida. Una caminata entre celtas, griegos, romanos, cartagineses, iberos y fenicios llego hasta las orillas de España en donde se le dio forma al espíritu de este país, y al nuevo mundo. Los iberos fueron los que le dieron nombre a este país y dejaron sus estatuas con forma de toro en las llanuras de Gisanto, en efecto los toros se han vuelto uno de los símbolos de España.

Fertilidad y fuerza e interacción entre el hombre y la naturaleza se lleva a cabo en un lugar común para todos, el cual es la plaza de toros. El toro es sacrificado por el matador en una violenta supervivencia humana, el toro es sacrificado porque es sagrado, esto nos lleva a pensar en que sobrevivimos porque matamos a la naturaleza representándola de esta manera en una fiesta de arte y de valor al que se le llama tauromaquia

El segundo símbolo español es Flamenco, doncellas oscuras del cielo, que bailan música antigua, hibrida, que atrae hacia si todo lo que está a su alrededor, pero para hablar siempre de los más íntimo. Para los hispanos, tanto el Flamenco como la tauromaquia son las grandes cosas que se hacen para liberar el alma.

La cultura ibérica fue absorbida por los romanos, en donde España sufrió un largo proceso de romanización, los primeros cristianos aparecieron en España en el primer siglo de nuestra era. El cristianismo logro ser el catalizador a lo largo de la historia de España.

La figura de la virgen representa la imagen de una emperatriz bizantina de una transformación de las más antiguas Diosas orientales, la virgen proporciona poder y amor. Su poder proviene del amor.

Después de las invasiones germánicas, el núcleo romano desapareció y apareció el islam, en 711 un ejército Berberí zarpo de marruecos de desembarco en Gibraltar, los reinos Godos no se resistieron y los ejércitos islámicos expandieron su poderío hasta el norte de España, fueron detenidos por Carlos Martel en 732 y el resto de Europa fue parte del Islam, El núcleo cristiano en Asturias sobrevivió avanzando lentamente hacia el sur

Entre 711 y 1492 cristianos y musulmanes estuvieron en constante guerra, al mismo tiempo que se mezclaban e intercambiaban cultura.

Los musulmanes se instalaron en España creando la cultura más humana y brillante de la edad media (ciencia, astronomía, filosofía, arte cultura) en Córdoba se construyó la más grande mezquita de Europa occidental.

Durante toda la era medieval, la España cristiana estuvo comprometida en una lucha política, religiosa, moral y cultural única en el occidente europeo.

En 1469 la reina Isabel de Castilla y el rey Fernando de Aragón se unieron en matrimonio quienes lograron unificar a España.

En 1492 os reyes católicos expulsaron a los judíos. Al mismo tiempo este año se volvió crucial para la historia de España.

Los portugueses fueron los primeros en realizar exploraciones marítimas y desarrollar la cartografía. Un navegante proveniente de Génova propuesto que la ruta más corta para llegar al océano Indico era navegar de occidente a oriente porque este suponía que la tierra era redonda. Estos no le hicieron caso y en este mismo año (1492) los reyes católicos apoyaron a Cristóbal Colon para que llevara a cabo su expedición, fue así como se descubrió América, abriendo brecha para la conquista de América.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com