ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Teatro Colón

luks_____10 de Abril de 2014

652 Palabras (3 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 3

El Teatro Colón es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo por su tamaño, acústica, trayectoria y el valor artístico de su construcción. El arquitecto de la construcción fue Francesco Tamburini. Se comenzó con la construcción en el año 1889 y fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 con la ópera Aida de Giuseppe Verdi.2 (Aida es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette.) Desde su inauguración en 1908 hasta la fecha, la cantidad de grandes artistas que actuaron en el Teatro Colón es inmensa. Su paso por este escenario forjó su gran tradición musical y un prestigio reconocido en todo el mundo. Entre los cantantes, la extensa lista incluye, entre miles, los tenores Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti.

”En mi infancia, mis abuelos me contaban las maravillas que se proyectaban en aquel inmenso y bellísimo Teatro del cual hoy, todos hablan con orgullo; por ser uno de los más importantes a nivel mundial, y por ser único. Que más. Hace no mucho tiempo, pisé dicho lugar con ansiedad; necesitaba saber de qué se trataba y todas las historias que esas paredes contarían si hablaran. Y era inmenso; más inmenso de lo que alguna vez imaginé cuando me contaban todas esas cosas, más hermoso de lo que lo describían. Era antiguo, y eso era lo que lo hacía relucir. Todavía no llego a entender como no lo preservaron, y por qué tardaron tanto en refaccionarlo. Una de las piezas más importantes de toda América y que nos representa tanto; la cuna de las presentaciones más emblemáticas, algo tan importante como el Teatro Colón, se olvidaba de a poco, y todo quedaba a medias.” 3 testimonio Vicky.

A lo largo de los 106 años transcurridos desde su inauguración, el edificio ha sufrido deterioros, producto de la falta de mantenimiento e inversión, y el desgaste propio de sus materiales y la acción de agentes externos como la contaminación, la lluvia, la humedad y el paso del tiempo. "Sus instalaciones tenían un avanzado grado de obsolescencia y un altísimo riesgo de incendio, sobre todo por el estado de las conexiones eléctricas y la acumulación de basura y materiales que son carga de fuego. A fines de los 80 le habían sacado las instalaciones contra incendio al escenario y no las habían repuesto", recuerda Sonia Terreno, la arquitecta que coordinó el Master Plan.

En el año 2007, al comenzar la refacción del Teatro, 1.500 personas trabajaron para recuperar los 60.000 m2 del teatro Colón, dotando a un edificio centenario con tecnología del siglo XXI. El Gobierno porteño invirtió $340 millones en las obras. El gran desafío fue preservar la acústica de un teatro considerado como la mejor sala de ópera del mundo, y fue superado. La obra estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano de la ciudad de Buenos Aires

"El Colón es un ícono cultural de todo el país Y esta es la obra de restauración más importante que se haya realizado en la Argentina" observa el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta

Siguiendo con la línea de lo mencionado, particularmente estoy de acuerdo con todo lo dicho, ya que considero que la restauración del teatro colón es más que satisfactorio para el país, siendo éste un ícono del Teatro a nivel mundial por su increíble nivel arquitectónico así como también la incomparable acústica que se logra en él.

El día 24 de mayo de 2010, como festejo del Bicentenario de la República Argentina, finalmente se reabrió el Teatro Colón totalmente refaccionado. Tuvo la presencia de gran cantidad de políticos del país, grandes artistas, presentándose La Bohème3 (La bohème es una ópera en cuatro actos3 con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com