Estructura Economica De Mexico
reckt21 de Junio de 2012
11.007 Palabras (45 Páginas)843 Visitas
ESTRUCTURA POLITICO-SOCIAL DE MÉXICO (1940-2005)
MIGUEL ALEMÁN VALDÉS
1947-1952
Desarrollo Social.-
Se terminó la Carretera Panamericana desde Ciudad Juárez en la frontera norte hasta CiudadCuauhtémoc (El Ocotal) en la forntera con Guatemala.Se terminó la carretera de México D.F hasta Nogales, Sonora por la costa del PacíficoSe construyó la carretera Transistmica en Tehuantepec, desde Coatzacoalcos hasta Salina CruzSe termina y se inaugura el Ferrocarril del Sureste.Se continúa la construcción del ferrocarril de Chihuahua al Pacífico,.Se construye el primer proyecto multifamiliar de vivienda, denominado Centro Urbano Miguel Alemánen la Colonia del Valle, Ciudad de México. Obra que aún funciona como tal.Se remodela el Paseo de la Reforma y se pavimenta con concreto hidráulico reforzado.Se prolonga la Avenida Insurgentes hasta la carretera de Cuernavaca y se convierte en la más larga de lacapital.Se construyen grandes avenidas como División del Norte y Ejército Nacional.En Noviembre 25 de 1951, se inaugura la Plaza Monumental de la vieja Basílica de Guadalupe y seremodela la Calzada hasta la Glorieta de Peralvillo.Se entuba el Río de la Piedad y se inicia la construcción del entonces llamado Viaducto Piedad, a laaltura de InsurgentesEn cuanto a Educación la obra más sobresaliente y ambiciosa fue la construcción de la CiudadUniversitaria, inaugurada sin terminar, el 20 de noviembre de 1952.Se construyen grandes presas, entre las más importantes destacan la Presa Lázaro Cárdenas, sobre elRío Nazas en Durango, con capacidad de. 3000 millones de metros cúbicos; la Presa Solís sobre el RíoLerma en Guanajuato, con capacidad de. 1200 millones de metros cúbicos y la Presa de Sanalona en elestado de Sinaloa con capacidad de 4900 millones de metros cúbicos.Los sistemas de canales de riego de las presas abren al cultivo muchos miles de hectáreas en diversosestados de la república.Se crean las comisiones del Papaloapan, del Tepalcatepec, de El Fuerte y del Grijalva, lográndoseirrigar con el flujo de dichos ríos, un total aproximado al millón de hectáreas.En 1952 se inaugura la Presa Álvaro Obregón, conocida en proyecto como presa de Oviachic, sobre elRío Yaqui en Sonora y con capacidad de almacenamiento de 3226 millones de metros cúbicos.El auge agrícola cubrió la demanda nacional y generó exportaciones de arroz, café, tomate, azúcar y
otras muchas leguminosas.En ganadería la fiebre aftosa produjo terribles pérdidas económicas a la nación, al utilizarse el "riflesanitario" para eliminar a los bovinos infectados. Definitivamente un mal manejo de la epizootia, quefue erradicada hasta mediados de 1950.En 1949 nace CEIMSA, empresa estatal importadora y exportadora de alimentos, que tiene la funciónde regular los precios de artículos de primera necesidad y establecer tiendas de conveniencia en toda larepública para su distribución.Se continúan las campañas de salud y vacunación lográndose una reducción de la tasa de mortalidad.En el sexenio se construyen 14,548 viviendas de interés social y 5,069 escuelas.
Desarrollo Económico.-
Auge agrícola y crisis ganadera.Fiebre de construcción en la capital del país, utilizando estructuras de acero y concreto hidráulico. Enseis años se transforma el paisaje urbano de la Ciudad de México.En 1948 inicia la construcción de la Torre Latinoamericana.Auge turístico del Puerto de Acapulco a nivel internacional.Se construyen obras públicas importantes en el puerto, como la Avenida Costera, la Gran Vía Tropicaly la carretera EscénicaSe construye la primera autopista de cuota de 4 carriles entre México y Cuernavaca, mediante capital privado..Se amplía la carretera hasta AcapulcoSe construyen famosos hoteles de la época como La Perla, Las Brisas, Papagayo y el Hotel Caleta.Se da fuerte impulso a la industria siderúrgica y a la generación de energía eléctrica a través de la CFE.En 1947 se termina la planta hidroeléctrica de Ixtapantongo, iniciada en 1937 por la CFE y que mástarde formaría parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán”.Como parte del mismo proyecto, el 17 de julio de 1947; se inundaron 2,900 hectáreas de las mejorestierras que tenía Valle de Bravo, dando lugar al famoso lago del mismo nombreEn 1947 se enlazan las líneas telefónicas de las empresas Ericcson y Mexicana, con marcaje de 6dígitos en el D.F. Se constituye la empresa Teléfonos de México.Para el año de 1947 el peso se encontraba sobrevaluado en un 70% con respecto al dólar.El tipo de cambio de 4.85 pesos/dólar que se había mantenido artificialmente desde 1941, en elgobierno de Ávila Camacho y a pesar de las altas tasas de inflación, resultó insostenible.El 22 de julio de 1948 el Banco de México se retira del mercado de cambios y deja el tipo de cambio enlibre flotación, devaluándose hasta fluctuar sobre 6.35 pesos por dólar.Finalmente en junio de 1949 se fija la paridad en 8.65 pesos/dólar, una devaluación del 78%En 1950 y 1951 la inflación quedó fuera de control, acumulando un total de 76% en el sexenio.En 1950 se inaugura la Refinería de Salamanca construida por PEMEX.En 1950 se inaugura la carretera Panamericana, Cd.Juárez-Cd. Cuauhtémoc.En 1950 opera formalmente el primer canal de televisión privada, XHTV Canal 4, con su antena
instalada en el edificio viejo (entonces nuevo) de la Lotería Nacional. Se transmite el 4o. Informe degobierno de Miguel Alemán por este nuevo medio de difusión, el día 1o. de septiembre del mismo año..El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue inaugurado oficialmente el 19 de noviembrede 1952 con dos pistas, algunos hangares y una pequeña terminal de pasajeros.En Ciudad Sahagún, Estado de Hidalgo, crece un complejo industrial formado por tres empresasestatales: DINA, Diesel Nacional para fabricar camiones, SIDENA, Siderúrigica Nacional empresametalúrgica y CONCARRIL, Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril, todas ellas desaparecidasa la fecha.Para financiar parte de las grandes obras construidas, el gobierno se ve precisado a recurrir a un préstamo internacional del BIRF y la deuda externa al final sexenio pasó de 240 MDD, que se habíanegociado en 1943, hasta 382 MDD en 1952. Un incremento del 59% en el sexenio.
Política Interior.-
Se legisló y aprobó el voto de la mujer en las elecciones municipales.En 1947 se encuentran los restos de 6 osamentas humanas en la base del Cerro de Chapultepec y por decreto se atribuyen a los Niños Héroes. Se establece el día 13 de septiembre para homenajearlos cadaaño.En 1952 el territorio de Baja California Norte, se convierte en el estado número 29 de nuestro país.Se instituyó el Banco Nacional del Ejército y la Armada.Se crearon dos nuevas secretarías de estado, la de Recursos Hidráulicos, que antes era la Comisión Nacional de Irrigación dependiente de la SCOP y la de Secretaría de Bienes Nacionales.Se crean la Comisión Nacional de Cinematografía, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Instituto Nacional de la Juventud.Se modifica el artículo 27 de la Constitución para dar garantía a la propiedad privada.Se restringe la libertad de expresión y las críticas al gobierno, mediante el control del suministro de papel a los diarios. El periódico Presente, crítico del gobierno es clausurado.Los grandes contratos de obra se otorgan de manera discrecional a los amigos y compadres. Sereproduce una generación de nuevos ricos.El presidente Alemán se auto-construye una estatua monumental dentro del Campus de CiudadUniversitaria en 1952. Dicha estatua fue derribada por estudiantes en 1968.Se aprueban varias leyes importantes como la de Derechos de Autor, la de Ingresos Mercantiles, parael pago de impuestos y la Ley General de Población.Se crea la Comisión Nacional de Turismo
Política Exterior
Se formaliza el Convenio de Braceros con USA.Del 3 al 5 de marzo de 1947 por vez primera, un presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman,visita oficialmente la Ciudad de México, capital del país.En abril 27 de 1947, Miguel Alemán visita Washington en visita oficial.Se firmaron los tratados de paz con Alemania, Italia y Japón.Se firma un tratado comercial con Canadá.
Se rechaza un convenio de ayuda militar recíproca, propuesto por los Estados Unidos.Se reconoce al nuevo Estado de Israel.
ADOLFO RUIZ CORTINES
1953-1958
Desarrollo Social.-
En el Distrito Federal, el Lic. Ernesto P. Uruchurtu es designado Regente y se inicia una de las etapasmás intensas de regeneración urbana en la capital mexicana.En este primer período, Uruchurtu que cuenta con apoyo presidencial absoluto, construye más de 36mercados nuevos.Dentro de la zona de La Merced, se construye el mercado más grande de la ciudad, con dos enormesnaves y capacidad para 6727 comerciantesDentro de la zona de La Lagunilla se construyen 4 mercados, con capacidad para alojar 2036comerciantes.En la zona de Tepito se construyen mercados nuevos con capacidad para acomodar 4488 comerciantes.Para 1957, con la inauguración de estas majestuosas obras, la imagen de las calles del centro capitalinose transforma, desapareciendo todos los vendedores ambulantes y fijos que invadían totalmente lasvialidades, al ser reubicados dentro de los nuevos mercados.Entre 1957 y 1958 la Plaza de la Constitución adquirió el aspecto que conserva hasta nuestros días; unaexplanada desnuda de monumentos, con sólo los arbotantes del alumbrado y al centro un el asta bandera. El piso de toda la plaza se niveló nuevamente, se ampliaron las banquetas laterales de laCatedral, se quitaron las vías de los tranvías, se regularizó la forma del Zócalo, dándole la mismamedida a cada lado, se suprimió el jardín y se colocó un piso de cemento. Por otra parte, seuniformaron las fachadas de los edificios del lado poniente
...