Formacion Civica y Etica Las Leyes de Reforma
16616Documentos de Investigación19 de Abril de 2017
778 Palabras (4 Páginas)419 Visitas
Esc. Sec. Tec. N°53 Francisco J. Mugica
Formacion Civica y Etica
Poyecto:
3°B
Las Leyes de Reforma
¿Cuando? Las Leyes de Reforma son una serie de leyes expedidas entre [1859] y [1860], por el entonces presidente de México Benito Juárez.
¿Como? El nuevo gobierno se dio a la tarea de restaurar la república federal y restablecer el orden constitucional. La fuerza política liberal era Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga, Santos Degollado, Guillermo Prieto y Benito Juárez, su objetivo principal era perfilar a México rumbo al progreso y la modernidad.
¿Porque? Para separar la iglesia del estado.
Convención de Aguascalientes:
¿Cuando? Se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914.
¿Cómo? Carranza convoca a una "Convención Revolucionaria" para que las distintas facciones decidieran el futuro del país.
¿Por qué? Intentar lograr acuerdos fundamentales sobre los grandes problemas de la nación.
Inicio de la Rev. Mexicana.
¿Cuándo?20 de noviembre de 1910
¿Como? En efecto, bajo el mando de Francisco I. Madero, en los diferentes puntos de la República se levantaron las armas al grito de “sufragio efectivo, no reelección”, exigiendo la dimisión del General Porfirio Díaz.
¿Porque? la nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios democráticos y sociales esenciales como: la igualdad, la justicia, la equidad y la libertad. La Revolución Mexicana sentó así las bases pra la construcción de una nación socialmente democrática.
Guerra Cristera:
¿Cuando? de 1926 a 1929
¿Como? Inició justamente porque el gobierno del General Plutarco Elías Calles quiso hacer reformas al Artículo 130 de la Constitución, persiguiendo a la Iglesia Católica en general y, además, haciendo que todo aquél sacerdote que quisiera ejercer tuviera que ser mexicano por la fuerza
¿Porque? El gobierno restringió la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
Asesinato de Francisco I. Madero: 22 de Febrero de 1913
¿Como? Es asesinado por orden de Victoriano Huerta
¿Porque? Por un golpe de estado de Huerta
Emiliano Zapata: muere, 10 de abril de 1919
¿Como? En el dintel de la puerta de la hacienda de San Juan Chinameca, alrededor de las dos de la tarde, Zapata recibe a quemarropa el fuego de fusilería de la banda de guerra que había tocado tres veces llamada de honor. Intenta sacar su pistola en los últimos momentos que le quedan de vida, trata de dar media vuelta pero el caballo arroja su cuerpo al suelo.
¿Porque? Zapata no tenía suficiente poder como para organizar un gran asalto contra las tropas de Carranza, así que mantuvo una guerrilla que fue como una piedra en el Zapato para Carranza. Jesús Guajardo, era un general que estaba a las órdenes de V. Carranza, y por órdenes del mismo Carranza, buscó la simpatía de Zapata, haciéndole creer que estaba de su lado.
Francisco Villa muere:
20 de julio de 1923, Parral
¿Como? mientras se dirigía a una reunión manejando en su automóvil Dodge fue emboscado y asesinado a balazos el General Francisco Villa.
...