ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glovalizacion

alex088 de Septiembre de 2012

791 Palabras (4 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 4

GLOVALIZACION.

Sin duda, entre los hitos de este final de siglo que serán estudiados por los historiadores del futuro, merecerá especial el nacimiento del término globalización. No existe aún literatura suficiente como para consensuar una definición del concepto, aunque todos los analistas coinciden en señalar que se trata de un fenómeno capitalista tendente a crear un mundo abierto, transnacional dirigido por las fuerzas del mercado.

Aunque los ancestros de la globalización se remontan a la creación de estructuras políticas multinacionales tras la segunda guerra mundial como las Naciones Unidas, la auténtica chispa que hizo prender la llama mundializadora fue la de los negocios: la creación de emporios gigantescos, bancos internacionales, holidings mediáticos etc.

Los datos del mundo global hablan por sí solos: 75 millones de personas trabajan para una empresa que no pertenece a su país, 25 millones de no americanos están empleados en compañías estadounidenses cada día se cambian devisas por valor de mil billones de dólares y seis bandas criminales internacionales ingresan mas de un billón de dólares al año con sus actividades. Parece que el fenómeno de la globalización es imparable, para bien o para mal.

MURO DE BERLIN.

El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), denominado oficialmente «Muro de Protección Antifascista» (Antifaschistischer Schutzwall) por la socialista República Democrática Alemana – RDA (Deutsche Demokratische Republik – DDR) tambien fue apodado «Muro de la vergüenza» (Schandmauer) por parte de la opinión pública occidental,1 fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana hasta ese año.2

El bloque oriental dominado por los Soviéticos oficialmente sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para prevenir "la voluntad popular" de construir un estado socialista en Alemania del Este. No obstante, en la práctica, el muro sirvió para prevenir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista durante el período posterior a la II Guerra Mundial

El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.3

Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.4

TRATADO DE VERSALLES.

El tratado de versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los principales acontecimientos que habían desencadenado la guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920.

De las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com