Glovalizacion
germanxx103 de Mayo de 2013
791 Palabras (4 Páginas)259 Visitas
GLOBALIZACION
En este trabajo hablaremos acerca de la globalización la cual ya no es solo un término actualmente si no una realidad que esta expandiéndose de manera rápida por todo el mundo. Y además mencionaremos su forma de actuar con respecto a la actualidad y a algunos años anteriores basándonos en textos relacionados con dicho tema y en algunos artículos los cuales expresan a fondo el término que se quiere expresar. Y por esa razón debemos empezar a profundizar con respecto a tema.
La globalización es un proceso actual que hace referencia a los cambios económicos los cuales afectan a la sociedad a nivel mundial provocando así un cambio a nivel comercial y cultural.
Este proceso se ha visto desde muchos años atrás el cual se podría decir que cambiara profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Ya que el mundo día a día está sufriendo cambios ya que el pensar de los grandes capitalistas y de las personas ya no está centrado en solo los lugares cercanos para comercializar o viajar ya que están pensando en expandir sus horizontes y poder conocer en el caso de las personas y competir en el caso de los capitalistas con sus productos y por esas razones están pensando en expandir o en otros términos globalizar.
El termino globalización tiene varios periodos los cuales marcan y reflejan de una forma u otra la historia humana. Por ejemplo en el primer periodo de la globalización estuvo marcado aproximadamente en los años 1500 y 1800 en los cuales ocurrieron varios acontecimientos importantes como el intercambio mercantil entre los puertos que en esa época estaban ubicados en el pacifico.
El segundo período está entre los años 1800 y 1945 el cual marco la historia humana con un proceso realmente importante el cual fue la revolución industrial y la polarización de su producción en las grandes potencias mundiales de ese entonces.
Luego de la crisis creada por la segunda guerra mundial el mundo entro en otra etapa de la globalización. En estos años ocurrieron varias cosas como por ejemplo el orden bipolar generado por las dos grandes potencias en esa época las cuales eran EE.UU y la URSS y que buscaban el dominio mundial pero este conflicto no se produjo directamente si no que se traslado a otros países como Corea o Vietnam donde los dos países con sus ideologías políticas opuestas se enfrentaban a nombre de países pequeños y sin hacer uso de armas nucleares, porque ambos bandos tenían miedo a lo que podría ocurrir si se desatara una guerra nuclear. Durante esta época también se vio el lado malo de la globalización, con las crisis económicas que se iniciaban en un punto del planeta y crecían hasta afectar a todo el mundo, porque como en un mundo conectado lo que pasa en un lado del planeta afecta a todo el mundo, creando una inestabilidad política y económica como se vio recientemente en la primavera árabe que se extendió rápidamente por internet. Y este invento junto con otros medios de comunicación
Tan bien en esta época se creó la ONU como una invención para evitar las guerras a nivel mundial y repetir esos horrores presentados en años atrás.
La globalización puede ser vista como un proceso bueno, porque bajan los costos de las mercancías y las puede comprar gente que de otra forma no podría hacerlo, también aumenta la competitividad entre los empresarios lo que ayuda a mejorar las tecnologías de producción, y también la de los productos para hacerlos mas deseables y darles un mayor valor, pero esto tiene costos, como el uso de grupos armados ilegales por parte de las multinacionales para obtener lo que por vía legal no podrían lograr. También el daño causado al medio ambiente por la avaricia de obtener más materias primas a menor costo, también las empresas se trasladan
...